Cuando tienes una empresa, el banco es un servicio imprescindible, sea para soluciones de financiación o para los pagos y cobros del día a día del negocio. Lo que ocurre es que, en muchos casos tener una cuenta de empresa implica gastos y comisiones, de los cuales sin duda te gustaría prescindir para mejorar tus resultados. Y eso implica o buscarte un banco que no cobre, o que negocies tus propias condiciones ventajosas.
¿Cuenta de empresa sin comisiones o cuenta para particulares?
En realidad, cuando se habla de cuenta de empresa, no hay que olvidar que un gran número de pequeños negocios se gestionan con la forma jurídica de autónomos. Es decir que, para todos esos profesionales y pequeñas empresas, no existe una diferencia entre la personalidad jurídica del negocio y la particular. En otras palabras, la cuenta de empresa está al nombre de una persona particular.
La consecuencia es que, si quieres operar tu negocio con una cuenta sin comisiones y eres autónomo, puedes echar un vistazo a las comparativas de servicios bancarios que encontrarás online, como, por ejemplo, en opiniones-sobre.com. Podrás repasar tanto las cuentas para particulares como las que las entidades dedican específicamente a Pymes y negocios, ya que me consta que algunas de ellas funcionan sin comisiones.
¿Por qué tienes que buscarte un banco sin comisiones con cuenta empresa gratis?
No quiero que se me malinterprete, me parece totalmente legítimo que un banco cobre por sus servicios. Después de todo, tiene que mantener toda una infraestructura física, tecnológica y humana para poder proporcionarlos. Sin embargo, también me parece que cobrar por algunos servicios tiene más sentido que por otros. Por ejemplo, cobrar por el mantenimiento de una cuenta no me parece muy razonable. Sin embargo, es lógico cobrar un interés por la financiación.
Los bancos son proveedores como cualquier otra empresa de servicio, y algunos son notablemente más caros que otros. Por eso, tienes que comparar las prestaciones y las comisiones que cobra cada uno por cada tipo de producto, y luego tomar tu decisión racional, teniendo en cuenta diversos factores, incluido el coste para tu negocio.
Tener una cuenta empresa sin comisiones me parece básico. Y con eso me refiero a una cuenta sin gastos de mantenimiento, ni gastos para sacar dinero por cajero, ni por disponer de una tarjeta. Es decir, que no te cobren por algo tan normal como tener dinero en la cuenta y sacar tu dinero ocasionalmente para pagar.
¿Qué otras comisiones tienes que vigilar cuando elijas un banco para tu empresa o negocio?
- Comisiones sobre los cobros por tarjeta. Para muchos pequeños negocios, tener un TPV es algo necesario, para poder cobrar por tarjeta. Con la pandemia, se ha acentuado la transición hacia medios de pago digitales, ya cada vez más clientes usan el móvil o la tarjeta sin contacto. Normalmente, el banco te cobra por alquilar el TPV y también una pequeña comisión sobre cada transacción.
- Comisiones sobre soluciones de financiación de circulante. Si llevas los pagarés de tus clientes al descuento, el banco te va a cobrar una comisión. Si uno de esos medios de pago queda rechazado, te cobrarán un importe significativo. En otras soluciones, como el factoring, la póliza de crédito o llevar las facturas al descuento, también tienes comisiones o intereses.
- Y, por supuesto no podemos olvidar la financiación de activos, mediante soluciones de financiación como el préstamo tradicional, el leasing o el renting. Esos productos financieros vienen con intereses, y, a menudo, con comisiones de apertura.
Compara entre varios bancos para cada tipo de servicio
Antes estaba comentando que es importante comparar los bancos como ocurre con cualquier otro tipo de proveedor. Y, por supuesto, no tienes que limitarte a mirar qué banco tiene una cuenta empresa sin comisiones, sino que tienes que analizar las tarifas de cada uno de los servicios.
- Por cada producto financiero, analiza al menos 3 o 4 entidades, y no dudes en mirar con atención lo que ofrecen los bancos online, que suelen ser más propensos a ofrecer mejores condiciones.
- Otro elemento muy importante es que tengas claro que no tienes porque estar con un solo banco, ni con dos. Traspasar dinero entre varias entidades es muy fácil, rápido y gratis. Así que no tienes porque elegir el banco más interesante en el conjunto de los servicios. Puedes elegir el mejor banco para cada servicio.
Me explico. Imagínate que, por algún motivo, el Banco Sabadell te ofrece las mejores condiciones para cobrar por tarjeta. Al mismo tiempo, te das cuenta que Bankia es la entidad que te cobra menos por llevar pagarés al descuento. Y el mejor renting para tus equipos informáticos lo conseguiste con la financiera del Santander. Pues trabajas con los tres, y ya está. No es nada complicado.
Que conste que se trata de un ejemplo teórico. Para cada servicio tienes que investigar. Es más, dudo que los bancos más conocidos vayan a ser los más económicos.
La herramienta del Banco de España
Si quieres poder comparar fácilmente las comisiones que tienen los diferentes productos bancarios de las entidades, ahora lo tienes fácil gracias al buscador que ha puesto en marcha recientemente el Banco de España. No tiene el diseño más bonito ni práctico del mundo, pero cumple con su propósito para poder comparar, por ejemplo, cuanto cobran los diferentes bancos para el mantenimiento de cuenta.
La importancia de negociar servicios sin comisiones con tu banco
Si de verdad quieres centralizar tus operaciones en un solo banco, también tienes una alternativa. Simplemente tienes que negociar. Y eso será bastante fácil si puedes presentar las ofertas de precios de servicios de las otras entidades. Como cualquier empresa, un banco suele preferir ganar un poco menos pero no perder el cliente.
Y pasa lo mismo para el tema de la cuenta empresa sin comisiones. Puede que tu entidad no aparezca en ninguna de las comparativas de entidades que no cobran por tener cuenta o sacar dinero. Pero eso no significa que no puedas conseguir condiciones excepcionales. Este tipo de ventaja es, en realidad, muy fácil de negociar. Al banco le da igual perder unas pocas decenas de euros de comisiones de mantenimiento de cuenta o los gastos de tu tarjeta personal. Le interesa que los movimientos de dinero de tu negocio, y la posibilidad de cobrar por las transacciones, por financiarte, o por tus inversiones.
Así que, no lo dudes, y coméntalo con tu asesor financiero en tu próxima conversación.
Conseguir una cuenta empresa sin comisiones te permitirá ahorrar un poco cada año, y es una forma de aprender a analizar tus costes bancarios para minimizarlos, mediante comparativas y negociaciones.
Artículos relacionados: