Spam telefónico: cómo gestionar esas molestas llamadas indeseadas

spam telefónicoEs un tema que quería abordar desde hace tiempo en el blog, porque, como autónomo, tengo que sufrir bastante llamadas de spam telefónico dirigido a mi número profesional. Pero, con el tiempo, he desarrollado algunas técnicas para filtrar y evitar perder tiempo con esas solicitudes. He pensado que mi experiencia te podría servir, aunque sea a modo de advertencia de lo que puede pasar cuando tu número está disponible por Internet.

¿Cómo identificar el spam telefónico?

Buscar el número en Internet y comprobar si es spam telefónico

Es relativamente fácil, con la experiencia, saber si quien te llama es un servicio que no has solicitado, o si es más probable que sea un cliente para tu negocio. Lo que hago yo, en cuanto tengo una llamada, es teclear en Google el número que aparece, y enseguida sale alguna página de información. Por ejemplo, en el portal nomas900.net tienen un directorio con estos números de spam, que habitualmente son fijos, y suelen ser de Madrid o Barcelona.

Sin embargo, cada vez hay más números de móviles entre las llamadas indeseadas, por lo que descartar los fijos que te llaman ya no es suficiente para filtrar correctamente el spam telefónico.

Esperar antes de responder

Otra técnica que funciona bastante bien es no responder inmediatamente a las llamadas. La mayoría de las comunicaciones de spam telefónico son muy breves. Enseguida se corta la llamada, y no dejan mensaje. Esa es la gran diferencia con un cliente. Si alguien te llama para saber sobre tus servicios o productos, lo normal es que te deje un mensaje de voz al final de la llamada. O que te mande un Whatsapp.

De todos modos, una vez hayas comprobado que el teléfono no es spam, puedes llamar de vuelta a la persona, y así no pierdes ninguna oportunidad de negocio.

¿Por qué hay tanto spam dirigido a los números profesionales?

A diferencia de los particulares, los negocios y profesionales suelen publicar sus números de teléfono en muchas páginas, empezando por la propia web corporativa. Al hacerlo, muchas empresas usan esa información con el objetivo de venderte tus servicios.

Yo recibo regularmente llamadas que piden hablar con el responsable de compras, o el encargado de telefonía, o la persona a cargo de la limpieza, etc. Entiendo que la prospección telefónica es una forma legítima de buscar clientes, pero suelo ser más receptivo con servicios muy específicos y relacionados con mi actividad que con grandes operadoras de telefonía o servicios similares.

Y allí esta el dilema del pequeño empresario o autónomo. Si publica sus datos de contactos, es muy probable que vaya a recibir muchas llamadas de spam telefónico. Si no lo hace, entonces quizás pierda oportunidades de negocio. Hay muchos clientes que prefieren una llamada a un correo electrónico, por ejemplo.

¿Cómo puedes evitar el spam telefónico para tu negocio?

Medida preventiva

No se puede hacer mucho, pero al menos puedes evitar que tus datos sean recolectados por bots. Una técnica bastante efectiva es usar una imagen para poner el número de teléfono de contacto. Es un truco que también vale para evitar el spam en tu dirección de correo profesional, dicho sea de paso.

No evitarás que algunas empresas registren manualmente tus datos, siempre alguna lo hará, pero al menos evitarás un porcentaje importante del spam telefónico masivo.

Bloquear los números

Algo que todavía no he mencionado, es que algunas de las empresas usan sistemas automatizados que llaman sin cesar durante días antes de darse por vencidos. Si no haces nada, puede ser muy irritante. Por suerte, puedes bloquear esos números. Merece la pena hacerlo, porque, aunque te llamarán otros, habrás evitado que esos repitan, y lo suelen hacer.

Para bloquear números, lo normal es que tu teléfono tenga esa opción. Pero, si no fuera el caso, simplemente instala una app de bloqueo de números de teléfono, y deja de preocuparte. Cada vez que veas una llamada molesta, añades el número a tu lista negra, y ya está.

Informar a otros usuarios

El efecto de comunidad también puede ser útil para mejorar entre todos. Y tú puedes ayudar. Imagina que te han llamado desde un teléfono que no aparecía registrado en Internet como spam, y sin embargo lo es, porque descolgaste, y te intentaron vender algo. Puedes ayudar a informar, y escribir a las páginas que registran esos números de spam telefónico para que estén más actualizadas.

 

¿Recibes muchas llamadas no deseadas? ¿Hay algún truco que no he mencionado y te ha funcionado bien? No dudes en comentarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *