8 negocios rentables para Venezuela

negocios rentables venezuelaDecir que la situación económica del país sudamericano en los últimos años y décadas ha sido delicada es un eufemismo. Por eso, procurar hacer una lista con negocios que puedan ser rentables en Venezuela es un ejercicio algo más arriesgado que otros artículos que he podido redactar en el blog. Pero también es un tema muy interesante, especialmente para procurar apoyar a los emprendedores de allí que buscan crear valor y mejorar las cosas. Vamos a ver ocho opciones.

#1 La inspiración de emprendedores exitosos

Me ha parecido interesante destacar un par de empresas emergentes que están teniendo éxito en Venezuela en los últimos años, para ilustrar que montar negocios rentables es posible, pese a las dificultades.

Ambas compañías, Tumotorizado.com y Yolopido.com están en sectores parecidos, aunque la primera está centrada en los envíos por mensajeros, mientras la segunda se enfoca a la entrega de comida a domicilio, con un modelo similar al de Glovo en España.

Es interesante destacar que Tumotorizado.com nació de una constatación. Los mototaxis de Venezuela trabajan sobre todo a primera y última hora del día laboral, y no tenían mucha actividad entre medias. De allí que podían dedicarse a la entrega de paquetería, en un contexto de crecimiento del comercio electrónico.

#2 Trabajos freelance: unos negocios rentables para Venezuela

Las personas con preparación y/o talento pueden ofrecer sus servicios a empresas y profesionales de todo el mundo, mediante las plataformas de trabajo freelance. Por supuesto, aquellos emprendedores que hablen inglés perfectamente tendrán algo de ventaja, porque podrán acceder a más oportunidades de negocio. Pero el mercado hispanohablante es también muy destacado, con mercados como España, México, Colombia, Argentina, Perú o incluso Estados Unidos.

Se pueden lograr trabajos en el sector informático (desarrollo, programación, diseño), en marketing digital (SEO), en creación de contenidos (artículos, vídeos, imágenes) y en muchas más actividades.

Generalmente, se empieza con precios bajos, para captar clientes y obtener referencias. Pero, con el tiempo, se puede consolidar una buena posición en esas plataformas, y trabajar a unos precios interesantes, que convertirán la actividad en algo muy rentable.

#3 Montar un blog

Aunque requiere algo de inversión inicial y, sobre todo, bastante esfuerzo y dedicación, montar un blog puede convertirse en un negocio rentable, especialmente si se enfoca a otros mercados hispanoparlantes.

Para tener un blog de éxito, se requieren varias cosas. Lo primero es tener una temática que te apasiona y sobre la cuál tengas un gran conocimiento, o estés dispuesto a aprender mucho. Ten en cuenta que tendrás que ir creando contenidos de manera habitual para aportar valor a tus lectores.

La clave es el contenido. Tendrás que escribir artículos interesantes, con un tono atractivo, y que aporten información valiosa. Serán artículos más bien largos y originales. No quieres hacer lo mismo que todos los demás, porque entonces no destacarías entre la multitud.

¿Y cómo se gana dinero con un blog? Tienes muchas alternativas, desde la publicidad tradicional, pasando por la venta de tus propios productos o servicios, u otras opciones como los artículos patrocinados.

#4 Responder a encuestas no es de los negocios más rentables para Venezuela

En la mayoría de los artículos que hablan de las formas de ganar dinero en Venezuela si eres emprendedor verás que te mencionan la posibilidad de registrarte en portales de encuestas. Tienes páginas como Dinerowin.com que han hecho una labor muy encomiable listándote las mejores opciones actualizadas para conseguir dinero respondiendo a encuestas online.

A primera vista, se puede entender que este tipo de opciones pueda tener éxito en Venezuela, porque, pese a que los portales de encuestas paguen muy poco dinero, como en ese país los sueldos son bajos, es una forma de obtener algo de ingresos, y sin tener que invertir dinero. Basta usar el smartphone.

Pero, lo cierto es que, si lo que buscas son negocios realmente rentables en Venezuela, no es recomendable que dediques tus esfuerzos a responder encuestas. Mejor te buscas un negocio donde puedas aportar valor diferenciándote de los demás.

emprender en venezuela#5 Aprovechar el potencial del formato vídeo

Algunas redes como TikTok o Instagram han demostrado que se podía conseguir una audiencia multitudinaria con vídeos sencillos grabados con el teléfono móvil. No requiere mucha inversión, aunque sí que necesitarás ofrecer un contenido atractivo. Y se puede aprender.

Hace unas semanas, vi una entrevista de uno de los youtubers más influentes del mundo, Mr. Beast. Contaba con que había conseguido su primer millón de seguidores mediante un estudio sistemático de todos los elementos de los vídeos exitosos en Youtube durante un año. Colaboró con otros 5 youtubers durante aquel periodo. Cada uno de ellos hacía lo mismo, estudiar lo que funcionaba y lo que no. Y compartían sus descubrimientos entre ellos.

Estoy seguro de que este tipo de metodología se puede repetir. Con mucha dedicación y análisis, puedes descubrir qué contenidos funcionan mejor, que elementos influyen, y así ir consolidando una audiencia.

Luego, con los ingresos de los patrocinios y de la publicidad, puedes invertir en un mejor material, y tener cada vez más calidad, además de descargarte de tareas como la edición o la preparación de guiones.

Entonces podrás ampliar tus redes, abrir tu canal de Twitch, y seguir haciendo crecer tu negocio digital.

#6 Negocios rentables con la formación en Venezuela

Creo que muchas personas son conscientes de que tener un mejor perfil profesional es una buena forma de encontrar oportunidades de desarrollo laboral o empresarial dentro y fuera de Venezuela. Por eso, uno de los negocios rentables más interesantes es dedicarse a la formación. Puede ser en el campo de los idiomas, pero también en otras temáticas, como por ejemplo el marketing digital, la informática, la gestión, o cualquier otra formación con valor para el mercado de trabajo.

Hoy en día es muy fácil ofrecer clases online, por lo que se puede empezar con una actividad individual, que podría luego crecer a academia con más profesores colaborando.

#7 Montar una agencia de SEO

El crecimiento de los negocios online y del crecimiento electrónico hace que el posicionamiento se consolide cada vez más como un elemento fundamental de la actividad de cualquier empresa. Es una disciplina especializada, que requiere una actualización constante, y que tiene mucha demanda, aunque también bastante competencia.

Si estás dispuesto a aprender sobre la materia, podrías montar tu propia agencia de SEO, o incluso ampliar la actividad al marketing digital en su conjunto.

#8 Productos y servicios para venezolanos por el mundo

Según unas cifras de Acnur, hay actualmente alrededor de 6 millones de venezolanos refugiados y migrantes en todo el mundo. La mayoría de ellos en otros países de Latinoamérica, Estados Unidos y España. Para un emprendedor, eso también puede representar algunas oportunidades de negocio.

Una opción es pensar en un negocio para mandar productos típicos venezolanos a esas personas que viven fuera. Cualquier persona que vive en otro país suele echar de menos algunas cosas de su tierra natal. Es un negocio que requiere bastante logística e inversión, pero podría ser rentable.

Otra posibilidad es dar servicios de apoyo administrativo para todo el tema de papeles, para ayudar a aquellos que viven fuera a gestionar sus trámites con Venezuela, puesto que el nivel de burocracia y la desorganización complican mucho las cosas.

Son solo dos ideas, pero seguramente te pueda inspirar a pensar en más oportunidades de negocio con los emigrados.

 

 

Y hasta aquí está pequeña selección de negocios rentables para Venezuela. Espero que te hayan parecido interesantes. Puedes compartir más ideas en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.