Ideas de negocio para conciliar vida familiar y trabajo

ideas de negocio para conciliarMontar un negocio exitoso suele representar mucho trabajo. Pero no tiene por qué convertirse en una esclavitud. Hoy en día, cada vez son más las personas que quieren conciliar vida profesional y vida privada. Hablamos de madres y padres que quieren poder trabajar y disfrutar de sus hijos, pero no es el único caso. Mucha gente quiere tener tiempo para sí mismo, para crecer, aprender, dedicarse a una afición o simplemente disfrutar de la vida. Por esto, en este capítulo voy a proponer algunas ideas de negocio para conciliar. La mayoría implican trabajar desde casa.

Tienda online

El comercio electrónico es una excelente idea de negocio para poder conciliar vida familiar y trabajo. Es una actividad que se puede llevar desde casa si se hace a pequeña escala. Además, como los clientes tienen asumido que hay un plazo de varios días entre la compra y la entrega, permite organizar el horario de trabajo.

Se puede montar una tienda online prácticamente para cualquier producto. Sin embargo, debido a la alta competencia que existe hoy en día, lo recomendable es centrarse en negocios de nicho. Eso permite poder especializarse en productos menos comunes y tener menos competencia. Lo que al final permite tener mejores márgenes individuales.

Para simplificar el proceso, una buena opción es elegir montar un negocio de suscripción, con un producto idéntico para todos los clientes. Hace unos meses comentamos en el blog el caso de la venta de kits de afeitado, un negocio redondo. Consigues ingresos recurrentes y la logística se simplifica mucho.

Servicios informáticos

La demanda de servicios informáticos es alta y va a seguir aumentando en los próximos años. Cada vez se automatizan más procesos, y la informática está a la base de todos ellos. En muchos casos, los trabajos de tecnologías de la información son principalmente solitarios. Me refiero a que un profesional va avanzando su parte, y solamente necesita contrastar con terceros ocasionalmente. Eso hace que los negocios informáticos sean muy adaptados para trabajar desde casa, y por lo tanto para conciliar.

¿Quieres ejemplos? Te propongo algunos:

  • Programación en los diversos lenguajes informáticos que existen.
  • Desarrollo y diseño web, unas profesiones muy demandadas.
  • Posicionamiento en buscadores (SEO).

Trabajos literarios

He reunido bajo ese epígrafe las ideas de negocio para conciliar relacionadas con la escritura. Como puedes imaginar, son trabajos que se pueden ejercer con pocos medios. Basta tener un ordenador y un poco de calma. Es una categoría bastante amplia, en ella incluí:

  • La creación de contenidos (escribir un blog propio o redactar artículos para terceros).
  • La revisión editorial (corrección, maquetación, etc.)
  • Los trabajos relacionados con la traducción.
  • Escribir un libro (para ti o para los demás).
  • Hacer reseñas para empresas.

Si quieres más opciones, puedes leer el artículo del blog sobre como ganar dinero escribiendo.

Cursos particulares

Dar clases particulares permite organizar tu agenda para trabajar en el horario que quieras, siempre que coincida con el de los alumnos, evidentemente. Suele ser una buena forma de poder conciliar ingresos extras y la vida personal o familiar. Hasta hace poco, era un tipo de trabajo con un inconveniente importante: los desplazamientos. Pero hoy en día, muchas clases se imparten online, mediante Skype, lo que simplifica muchísimo las cosas. En caso de cancelación o cambio repentino, las consecuencias son mínimas. Y puedes estar en casa para ocuparte de tu familia o dedicarte a tus aficiones.

Creaciones propias

¿Tienes talento? Si eres capaz de crear puede que tengas una gran oportunidad de negocio. Hace un tiempo listé algunas de las mejores manualidades para vender, pero lo cierto es que no tiene por qué limitarse a las artesanías. Tus creaciones propias las puedes vender mediante una tienda online, pero también montando reuniones puntuales en casa de amigos o acudiendo a ferias u eventos. La mayor parte del tiempo, estarás en tu domicilio, con tiempo para trabajar pero también libertad de hacer otras cosas.

Sistemas de referidos

Otra idea de negocio interesante y con cero inversión inicial de dinero es usar los sistemas de referidos. Se trata básicamente de recomendar productos y servicios y llevarse una comisión por ello. Para convertirlo en una fuente de ingresos significativa se requiere bastante trabajo. Lo ideal es centrarse en un nicho de mercado, e ir recomendando algunos productos (o servicios) mediante un blog o una web propia. Si quieres saber más sobre cómo se puede hacer, te recomiendo esa guía completa publicada en el blog Ideas y Ahorro.

Creación de infoproductos

Vivimos en un mundo digital, y se puede conseguir buenos ingresos mediante la creación de productos totalmente digitalizados. Requieren un trabajo importante para la elaboración, y luego tampoco son tan sencillos de vender. Pero, si lo haces bien, representan una gran oportunidad para conciliar negocio y vida familiar.

¿A qué tipo de infoproductos me refiero? Pues a cosas como un ebook, un video de una formación, un acceso a la sección Premium de un blog, etc. La gran ventaja del sistema es que una vez que has creado el contenido, el proceso logístico es muy sencillo. Se automatiza totalmente la venta, y te cuesta el mismo trabajo que descarguen tu contenido 10 veces o que lo hagan 10.000 veces. Eso sí, para lograr vender tendrás que trabajar mucho en promoción y posicionamiento web.

Gestión de patrimonio

¿Sabes manejar muy bien el dinero y las inversiones? ¿Has conseguido buenas rentabilidades con tu propio patrimonio? Quizás una buena opción para ti sería hacer lo mismo para terceras personas. Piénsalo, no necesitas mucho. Un par de buenos ordenadores, un par de abonos a sistemas de información financiera, y ya estás. Es un trabajo que se puede hacer perfectamente desde casa, y dentro de los horarios de apertura de los mercados financieros.

También es importante mencionar que es recomendable que inviertes un poco de tiempo y dinero en sacarte la certificación EFA, que te dará más credibilidad frente a tus clientes potenciales. Pero me parece una buena opción para la conciliación de la vida personal y profesional.

Alquiler vacacional

¿Vives en una zona con potencial turístico? ¿Tu casa tiene entrada propia desde la calle? Entonces quizás podrías alquilar parte de tu casa a turistas. Hoy en día, mediante plataformas como Airbnb, Booking o HomeAway puedes conseguir unos ingresos bastante interesantes. Eso sí, siempre que tu alojamiento cumpla la normativa local, que normalmente implica sacarte una licencia de vivienda turística.

Está claro que es un negocio que tiene sus inconvenientes si lo haces en tu propia casa, especialmente por la pérdida de privacidad que supone. Pero, en muchos casos puedes separar los espacios para mantener tu independencia. Si pones algunas condiciones como un número mínimo de noches, simplificas algunas labores como la limpieza de habitaciones y el cambio de sábanas y toallas.

Y tienes muchas ventajas. No requiere mucho más trabajo que la limpieza habitual de la vivienda. Como estás en casa, siempre estás disponible para entregar o recoger llaves, sin necesidad de desplazarte. Los ingresos pueden ser muy altos, especialmente en verano. Y te permite conciliar.

 

Podría haber citado otras profesiones como tener una consulta de psicología en casa, montar una asesoría, o trabajar como arquitecto.  Pero creo que con esos ejemplos ya di una buena muestra de ideas de negocios que permiten conciliar. Si tienes alguna más las puedes compartir en la sección de comentarios, sin hacer spam.

Artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.