Como cobrarle a un cliente moroso: las empresas de gestión de cobros

como cobrarle a un cliente moroso

Una venta no termina hasta que se haya cobrado. Pero, en muchas ocasiones, los negocios y empresas no tienen más remedio que vender a crédito, asumiendo un riesgo de impago, que varía según el tipo de cliente. Cuando pasa la fecha de vencimiento y las facturas siguen sin pagarse, el cliente pasa a ser moroso, y puedes preguntarte cómo vas a poder cobrarle la deuda. Hoy vamos a analizar una de las opciones que tienes a tu disposición: colaborar con una empresa de gestión de cobros.

¿Qué es una empresa de gestión de cobros y a qué se dedica?

Seguir las facturas pendientes y asegurarse de que los clientes paguen en tiempo lo que deben es una actividad que puede requerir muchos recursos. Por eso, cada vez más negocios prefieren centrarse en su actividad principal y delegar las tareas de cobro a empresas especializadas.

Hay muchos grados de subcontratación a esos socios estratégicos. Como iré detallando más adelante, sus servicios de gestión de cobros pueden incluir desde el seguimiento y monitorización de las facturas pendientes hasta el cobro final, pasando por fases judiciales si hace falta. O pueden intervenir solo en casos complicados. Incluso ofrecen servicios de compra de carteras.

No se trata solo de cobrarle a un cliente moroso

Un buen sistema de gestión de cobros es una herramienta mucho más completa, que involucra el conjunto de los flujos de liquidez y las buenas relaciones con los clientes. Por supuesto, hay que vigilar que ninguna factura se atrase y evitar que un cliente se convierta en moroso, para no tener que emplear más esfuerzos en cobrarle. Pero la gestión de cobros es una función más global.

Con las herramientas de análisis y seguimiento adecuadas, es posible entender mucho mejor el comportamiento de pago de los clientes, y también detectar inmediatamente cuando hay un problema. Así, se puede tratar el impagado con rapidez y eficiencia, manteniendo la buena relación con el cliente gracias a una comunicación profesional y cortés, y evitando que se demore mucho el cobro.

Por eso, cuando busques una empresa de gestión de cobros, asegúrate de que tiene una visión completa del proceso de liquidez, y que dispone de las herramientas de análisis adecuadas.

El seguimiento y monitorización de impagados

Cuando un cliente se atrasa en su pago, una vez que se haya detectado el problema, hace falta seguir y monitorizar la situación hasta su resolución completa.

En un negocio, los responsables de administración suelen tener algunos archivos Excel donde procuran rellenar toda la información relevante, como los argumentos de los clientes, las respuestas del departamento comercial, las acciones de recobro llevadas a cabo, etc.

Esos seguimientos tienen dos limitaciones importantes. La primera es que las personas a cargo del cobro generalmente tienen otras muchas tareas que realizar, por lo que no pueden dedicar esfuerzos constantes en el proceso de recobro. La segunda es que las herramientas usadas son artesanas y poco prácticas.

Una empresa de gestión de recobros, sin embargo, no solo dispone de una herramienta informática diseñada específicamente para el seguimiento y la monitorización de las deudas pendientes. También tiene unos equipos cuyo único trabajo es el cobro de esas facturas pendientes. Es personal especializado, que entiende las sutilidades del proceso de cobro de impagados, además de disponer de experiencia y técnicas eficaces para lograr una resolución óptima del caso.

Como cobrarle a un cliente moroso cuando está en otro país

La economía actual está muy globalizada, y muchos son los negocios cuyos clientes se encuentran en cualquier parte del mundo. La internacionalización representa una gran oportunidad de expansión, pero al mismo tiempo, puede complicar el cobro de facturas impagadas.

La ventaja de colaborar con una empresa de gestión de recobro es que algunas de ellas, por ejemplo, líderes como Intrum, son compañías internacionales, con despachos propios o colaboradores en todo el mundo. De esa manera, pueden gestionar un impagado en prácticamente cualquier país. Así que te puedes olvidar de tener que lidiar con las diferencias horarias y las dificultades del idioma.

Incluso puedes vender tu cartera a una empresa de gestión de cobros

Cuando llevas mucho tiempo intentando obtener el pago de una factura vencida, es posible que abandones. Ya no sabes como cobrarle a ese cliente moroso, y calculas que, si sigues invirtiendo recursos en tus intentos para recuperar el dinero, acabarás pagando más que lo que podrás recibir. Así que decides pasar este saldo a pérdidas y olvidarte.

Pero en realidad tienes otra alternativa. Algunas de las empresas de gestión de cobros también ofrecen el servicio de compra de cartera. Simplemente vendes la deuda. Ellos se convierten en los propietarios de las facturas, y usan sus recursos administrativos y legales para conseguir el cobro. Obviamente esas facturas se venden con un descuento muy significativo, pero es una forma de recuperar algo cuando piensas que ya no cobrarás nada por tu cuenta.

 

Como ves, contar con una empresa de gestión de cobros es una buena forma de lograr cobrarle a un cliente moroso, y, de manera más general, de optimizar tu proceso de cobro a los clientes, con el consiguiente impacto en tu circulante y tu Cash Flow.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *