Si tienes un negocio, vendas a particulares o a empresas, no hay dudas de que sabes la importancia del marketing para potenciar tus ventas. Pero, como muchos aspectos estratégicos de la gestión empresarial, una buena planificación es imprescindible para conseguir tus objetivos de marketing y ventas. Hoy vamos a ver los principales motivos por los cuáles es más que recomendable que tengas un plan.
La planificación de marketing es importante en todos los sectores
Está claro que, si tienes un restaurante de barrio, no vas a usar las mismas herramientas de publicidad y comunicación que si eres un operador nacional de telefonía móvil. Pero en ambos casos, vais a necesitar comunicar sobre vuestra marca y captar clientes. Y eso es válido en todos los canales. Si tienes un negocio online, vas a necesitar un plan de marketing digital, igual que si tienes una empresa más clásica, optarás por otro tipo de planificación para tu marketing.
Breve resumen sobre el plan de marketing
No voy a volver a detallar todo lo que incluye una buena planificación estratégica de marketing, porque ya expliqué en otro post qué es el plan de marketing de una empresa, pero resumiré los elementos principales.
Tras hacer una síntesis de la estrategia empresarial y de los objetivos del negocio, se prepara un análisis marketing de la empresa. A continuación, es necesario definir los objetivos y la estrategia de marketing, para que permitan cumplir con la estrategia del negocio en su conjunto. A partir de allí se construye un plan de acciones de marketing, y se van monitoreando esos pasos además de medir resultados y tomar acciones correctivas.
Recuerda que la planificación de marketing es una tarea en perpetua evolución, y que se adapta a la situación. Por poner un ejemplo reciente, cuando llegó la pandemia, las empresas tuvieron que rediseñar sus planes para tomar en cuenta el cambio de paradigma. Lo mismo ocurre con disrupciones tecnológicas o cambios en los modos de consumo.
Principales motivos para hacer una planificación de marketing
Tener referencias claras
Una de las ventajas básicas de la planificación es que te permite tener una visión mucho más precisa de las cosas. Pones unos objetivos, haces unas estimaciones, y así, obtienes unas referencias claras para ver tus progresos. Sin un plan de marketing, es muy fácil ir sin rumbo, simplemente porque no tienes datos comparativos.
Conseguir una visión global de la empresa
La planificación de marketing requiere un estudio amplio de la situación y de los objetivos de la empresa, así como de los medios que se van a tomar para lograrlos. Este tipo de reflexión permite ver las cosas de una manera más global, y evitar focalizarse en una sola área del negocio. Con un buen plan, entiendes el marketing como un elemento más dentro de la estrategia del negocio, no como un fin en sí mismo.
Conocer y mejorar el ROI
Lo que comentamos antes sobre las referencias es especialmente importante para conocer mejor el retorno de la inversión. Demasiadas empresas se gastan recursos humanos o económicos en estrategias y tácticas de marketing sin siquiera saber su eficacia real. Un buen plan de marketing incluye necesariamente la medición de los resultados obtenidos, en particular el retorno de la inversión. Eso, a su vez, permite ajustar la estrategia, y apostar más por los canales o tácticas que generan más retornos.
Colaboración entre marketing y ventas
Otro de los motivos para planificar es porque permite unir a los equipos de departamentos diferentes en un trabajo en común. Un plan de marketing se incluye totalmente en la estrategia empresarial. Si se comunica debidamente a todo el personal involucrado, ayuda a que los comerciales y los responsables de marketing colaboren para lograr objetivos en común. Lo cito porque, demasiadas veces, existe cierta incomprensión entre ambas funciones, y suele ser por falta de planificación y comunicación.
Reclutar el personal marketing adecuado
Si haces una buena planificación de marketing, sabrás qué acciones vas a tomar en cuenta, y, por lo tanto, también tendrás claro qué tipos de perfiles profesionales vas a requerir. Hoy en día, con la hiper especialización, es importante tener información detallada para poder reclutar en consecuencia. Por ejemplo, si has definido que tu plan de marketing pasa sobre todo por una presencia en Instagram, te interesará contratar a alguien con experiencia en esa red social, más que un perfil generalista en marketing digital.
Conocer mejor a tus clientes potenciales
Gestionar el marketing sin planificar te puede privar de grandes oportunidades de aprendizaje, especialmente sobre tus clientes. Si haces un verdadero plan, tienes la obligación de pararte a estudiar los segmentos más estratégicos para ti. A menudo, los negocios se encuentran con sorpresas. Descubren que sus clientes más interesantes no eran los que pensaban, o necesidades de sus clientes que desconocían y pueden cubrir con nuevos productos y servicios. Todo gracias a un poco más de reflexión organizada sobre la clientela.
¿Me he dejado algún motivo importante para planificar tu marketing? ¿Cuál destacarías como el más relevante? No dudes en compartir en la sección de comentarios.