Un ejemplo de digitalización de empresas con un bufete de abogados

digitalización de empresasA veces cuando hablamos de la transformación digital de las empresas, puede sonar a un concepto bastante abstracto. Para ilustrar como cualquier negocio tiene la oportunidad de aprovechar las nuevas tecnologías, creo que lo mejor es poner un ejemplo. Vamos a hablar de digitalización de empresas con el caso del bufete de abogados, un servicio tradicional para particulares y negocios.

La evolución de las empresas hacia la digitalización

Hoy en día, conviven negocios con distintos grados de transformación digital. La mayoría de las empresas tradicionales solo han incorporado parte de las posibilidades que ofrece la tecnología. Han sustituido algunas herramientas obsoletas por unas más actuales, pero sin revolucionar su forma de trabajar.

Piensa en un bufete de abogados clásico. Hace unas décadas, publicitaba sus servicios en las Páginas Amarillas y usaba principalmente el teléfono, el fax y las cartas para comunicarse. Hoy ha cambiado el anuario profesional por anuncios en Google, mientras el correo electrónico o Whatsapp se han convertido en los medios de comunicación principales. Pero el resto no ha cambiado mucho.

Pero otros bufetes han visto en la digitalización una oportunidad para un cambio de modelo para las empresas. Navegando por Internet, he visto que el despacho de abogados Sello Legal es un buen ejemplo de negocio que ha aprovechado el nuevo paradigma digital para renovar el concepto de bufete.

¿Cómo es un despacho de abogados nativo digital?

La web corporativa es el punto neurálgico del negocio. Es el punto de entrada para los clientes potenciales, la fuente de información sobre los servicios de la empresa, pero también una herramienta de comunicación. Por ejemplo, el citado despacho tiene un servicio de chat en vivo integrado en la web, que permite a los clientes obtener una respuesta inmediata a sus dudas. También se puede reservar online una cita telefónica gratis para exponer el tema y obtener un primer asesoramiento.

Otro elemento fundamental es el vocabulario. En el caso de Sello Legal, han optado por comunicar de tú a tú, con las personas, sin tecnicismos. Ya sabemos que el lenguaje jurídico puede ser muy críptico para la gente corriente. En ese caso, al ser un equipo joven y experimentado, saben que lo que quieren los clientes es un contacto más directo y más sencillo.

Las redes sociales en su sentido amplio también son claves para un negocio digital. Compartiendo informaciones relevantes en Facebook o Instagram, publicando artículos explicativos en un blog o divulgando conceptos legales en Youtube se puede crear una conexión muy personal con los clientes potenciales. Además, se consolida la imagen profesional, puesto que en unos minutos cualquier persona puede ver que está tratando con un experto. Y las redes también permiten recibir opiniones, que refuerzan la visibilidad y la reputación.

Muchos bufetes ofrecen videollamadas para las consultas, una herramienta que permite ampliar la procedencia de los clientes además de ofrecerles comodidad.

¿Qué puedes aprender de la digitalización de empresas para tu negocio?

He puesto un ejemplo de despacho de abogados, pero, en realidad, son muchas las empresas que pueden sacar un partido muy amplio a la digitalización.

Si vendes servicios profesionales, como los consultores, arquitectos, gestores, traductores, y muchos más, lo tienes muy fácil para digitalizar completamente tu negocio. Echa un vistazo a tu página web y revisa si en lugar de un sitio estático e informativo puedes integrar funcionalidades más avanzadas para simplificarles la vida a tus clientes potenciales, como un chat en vivo.

Hoy en día, si tienes una peluquería, un restaurante, o cualquier otro tipo de negocio que funciona normalmente con reservas, ya deberías ofrecer la opción de gestionar y cancelar las citas online.

Incluso si tu negocio es una tienda y no tienes la intención de aventurarte en el comercio electrónico, tienes opciones para construir una comunidad online y sacarle todo el partido a la tecnología. Con algunas buenas fotos en Instagram, o publicaciones interesantes y relevantes en otras redes sociales, puedes lograr mucha visibilidad.

Un proceso imparable

La tecnología avanza sin parar. Cada día se inventan nuevos servicios que aprovechan las novedades tecnológicas. Eso significa que un negocio no se puede quedar de brazos cruzados porque piensa que ya hizo su transformación digital. Anteayer fue el correo electrónico, ayer fueron las redes sociales, hoy son los chats y las videollamadas, y mañana aparecerán otras herramientas muy interesantes.

Menospreciar la importancia de la digitalización no es solo perder unas oportunidades de aprovechar grandes avances, es simplemente correr el riesgo de que los negocios que no se adapten pierdan relevancia hasta el punto de desaparecer a medio plazo.

Así que, no te lo pienses, analiza cómo puedes aplicar la transformación digital a tu empresa, o incluso rediseñar tu modelo de negocio para sacar el mejor partido a la tecnología actual. Es un asunto estratégico, tanto que el propio Gobierno tiene varias iniciativas para acompañar a las empresas, en todos los sectores, desde la industria hasta los servicios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.