Como hacer una buena estrategia con artículos publicitarios para potenciar tu marca

artículos publicitarios estrategia merchandisingLos productos de merchandising son herramientas poderosas para impactar la mente de tus consumidores potenciales y crear marca. Pero, si usar artículos publicitarios es una estrategia que suele funcionar muy bien, no puedes hacerlo de cualquier manera. En este artículo, te voy a contar algunos consejos para plantear unas campañas efectivas usando el merchandising. Así, podrás valorar como enfocar tu estrategia en función de tu negocio y de tu público objetivo, que es diferente para cada empresa.

Los artículos publicitarios como herramienta para suscitar el interés del cliente

Existe un término en inglés, “customer engagement”, que no tiene una traducción muy fiable en español, porque en el idioma original tiene más matices. Podríamos hablar de participación del consumidor, pero el término inglés tiene más que ver con suscitar la atención, invitar a reaccionar, o incluso seducir. No se trata solamente de participación.

Pero sin profundizar en esas cuestiones dialécticas, lo cierto es que los productos de merchandising son herramientas muy buenas para conectar con los clientes. Es un canal publicitario capaz de llegar a los cinco sentidos del consumidor, y que además añade algo más: la sensación de propiedad del objeto regalado.

Algunos estudios han demostrado que tres de cada cuatro personas son capaces de recordar el nombre de una marca que figura en un producto patrocinado recibido durante los últimos doce meses. Y eso ocurre porque es un tipo de comunicación mucho más personal que ver anuncios en cualquier formato. Sin contar que suele ser relativamente económico.

Pero no todo vale en una campaña de merchandising con productos publicitarios

¿Cuál es el mayor error cuando se hace una campaña de merchandising? Sin duda es escoger un soporte poco original, sin utilidad real para el consumidor, y de precio bajo.

Imagina que vas a una feria profesional. Muchos de tus competidores van a regalar artículos publicitarios y tú probablemente también. Si escoges un soporte equivocado, te arriesgas a que muchos de los regalos acaben en la papelera. Y no quieres eso. Quieres que tus clientes potenciales descarten los productos de merchandising de tus competidores, no los tuyos.

Si vas a regalar algo, tu objetivo siempre debería ser que le guste a quien lo reciba. En este caso, con los artículos publicitarios tienes que encontrar soportes y productos que tu público objetivo vaya a apreciar.

¿Qué productos tienes que regalar?

No hay una respuesta única. Un artículo puede tener valor para un segmento de clientes y no ser interesante para otros, y viceversa. Por lo tanto, el primer paso para una buena campaña de merchandising es conocer a quién te diriges.

Antes hablé de precio, pero sería más correcto hablar de valor. Piensa que tu consumidor tiene que otorgarle un valor al producto que regalas. Para un fumador, un mechero publicitario puede ser un gran obsequio, ya que le resultará muy útil. Una persona aficionada a los paseos al aire libre apreciará recibir una gorra o una sudadera. Quien trabaje en una oficina puede darle valor a una botella reutilizable, al margen de los accesorios de oficina. Todas esas cosas no son necesariamente caras, pero pueden tener valor.

Los ejemplos anteriores son regalos que se pueden hacer en grandes cantidades, precisamente porque son relativamente económicos. Pero también puedes optar por productos más exclusivos. Obviamente, serán reservados a clientes importantes, y será mejor que averigües lo que le gusta a cada persona. Así el impacto emocional del regalo será mucho más fuerte, y potenciarás tanto tu imagen de marca como tu relación con los consumidores.

Resumiendo lo más importante

Para hacer una estrategia de comunicación con productos de merchandising para potenciar tu marca, tienes que diseñar un plan.

  1. Empieza por identificar cuales son los intereses o necesidades de las personas a las que te vas a dirigir, para encontrar ideas de artículos promocionales adecuadas.
  2. Procura innovar y diferenciarte de lo que hacen los demás. Con un poco de imaginación, puedes llamar la atención y crear marca. No hagas lo mismo que todos.
  3. Lo importante es aportar valor. Piensa siempre en si lo que vas a regalar de verdad ayuda a quien lo va a recibir. Si es muy original pero inútil, no sirve para nada.
  4. Para tus clientes más importantes, no dudes en invertir en artículos de mayor coste. El beneficio para tu imagen puede ser muy importante.

Con eso ya tienes las bases para empezar a diseñar tu estrategia de comunicación con productos de merchandising.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.