Aprender SEO: Todo lo que un emprendedor debe saber para ganar visibilidad

aprender seoLa pandemia constituye una gran disrupción con nuestros modelos de negocio, y ha acelerado la transición digital. Estamos en una época en la que el canal digital tiene más fuerza y relevancia que nunca, y es previsible que siga creciendo. Por eso es fundamental aprender sobre SEO, conocer los principales conceptos del posicionamiento web y contar con expertos para crear la mejor estrategia. Te voy a dar los que considero los consejos más importantes de SEO para emprendedores y startups.

¿Qué es el SEO?

El término SEO es una sigla en inglés que se refiere a Search Engine Optimización (optimización para motores de búsqueda, literalmente). Habitualmente, en español nos referimos al SEO por posicionamiento web, ya que el objetivo es conseguir colocar tu empresa o startup dentro de los primeros puestos en los resultados de Google. Sí, lo sé, debería decir buscadores, pero en España la cuota de mercado de Google es apabullante.

Concretamente, lo que buscas es que las páginas de tu web se encuentren bien posicionadas en los resultados de búsqueda para unas palabras claves relevantes en tu negocio.

Mejor te doy un ejemplo: imagina que tienes una empresa de instalación de piscinas y das servicio a todo el Levante. Seguramente, te interesará aprender sobre SEO para colocarte en los primeros resultados para términos como “instalación de piscinas valencia” o “instalador piscinas alicante”.

Google usa un algoritmo muy complejo, que siempre va cambiando, cuyo objetivo es ofrecer los resultados más relevantes y de mejor calidad a los usuarios. Aplicando algunas técnicas de SEO, los emprendedores y startups pueden conseguir posicionarse.

¿SEO por tu cuenta o con ayuda profesional?

Dada la relevancia del canal online en cualquier estrategia empresarial moderna, considero que cualquier emprendedor actual debería tener una idea precisa de qué es el posicionamiento web y cómo funciona.

Pero, al igual que lo que ocurre con muchos aspectos de tu negocio, no es lo mismo saber cómo funciona, para poder tomar decisiones al respecto, y hacerlo todo por tu cuenta. En muchas ocasiones, es mucho más productivo delegar tareas a expertos, para concentrarte en los aspectos más estratégicos de la gestión de tu negocio.

En el caso del SEO, creo que es importante que tomes las decisiones principales, por ejemplo, sobre la estrategia de posicionamiento, las palabras claves, etc. Pero luego, es recomendable que te apoyes en expertos  que aportarán el conocimiento técnico y la eficacia de la especialización.

¿Cuáles son los aspectos más importantes que tienes que aprender sobre SEO?

El posicionamiento web es una disciplina muy amplia, con múltiples factores, y por supuesto no puedo enumerarlos todos en un artículo de síntesis. Pero, en este post mi objetivo es que puedas aprender lo más importante sobre SEO, y que entiendas los principales conceptos en juego. Así, podrás empezar a trabajar el SEO para tu startup o proyectos emprendedores.

Resumiría la cosa en cuatro grandes ideas

  1. Identificar las palabras claves relevantes para tu negocio. Antes de trabajar sobre cómo posicionarte, necesitas conocer los términos más buscados para tu nicho de mercado, y el volumen de tráfico que genera cada uno. Para eso tienes varias herramientas, como por ejemplo el planificador de palabras claves de Google Adwords.
  2. Identificar la competencia para esas palabras claves. Ya que tu objetivo es posicionarte en lo más alto, tienes que saber con quién te enfrentas, y si va a ser fácil o no superarlos. Para eso, puedes usar algún indicador de autoridad de las páginas, como Moz.
  3. Trabajar sobre tu página, tanto en contenidos como en aspectos técnicos. Quieres ofrecer el mejor contenido para satisfacer a tus usuarios y también a Google. Pero también tienes que cuidar como estructuras tu contenido, además de tener una página que carga más rápido que una bala.
  4. Conseguir enlaces de páginas relevantes. Google considera que, si una web de autoridad y con una temática relacionada con la tuya te enlaza, entonces probablemente tu contenido sea bueno. Así, si consigues muchos enlaces de páginas relevantes, el buscador acabará considerando que la tuya también lo es, y te hará subir en los resultados. Puedes conseguir enlaces naturalmente, simplemente publicando grandes contenidos, o puedes trabajar con estrategias de link building.

Cada uno de esos aspectos podría ser objetivo de un artículo detallado. Pero hoy solo quiero ayudarte a aprender los principales conceptos de SEO.

Aprender SEO mientras aprovechas el SEM

¿Otra sigla en inglés? Pues sí. Cambiamos la O de optimización por la M de marketing. El SEM es marketing en buscadores, en otras palabras, pagar para que un anuncio tuyo aparezca cuando un usuario introduce un término de búsqueda concreto.

¿Por qué pagar anuncios si puedes posicionarte con el SEO? Hay varios motivos para ello.

  1. Las estrategias de SEO toman tiempo. A veces, pueden pasar meses hasta que logres posicionarte bien. Mientras tanto, pagar anuncios es una buena forma de arrancar tu negocio.
  2. No tienes asegurado poder posicionarte para todas las palabras claves que te interesan. Con algunas te bastará el SEO, con otras te vendrá bien apostar por el SEM.
  3. Usar el SEM también te da mayor visibilidad. Los anuncios aparecen en lo más alto de los resultados de Google.

Por esos motivos, es recomendable combinar ambas estrategias. Para emprendedores y startups, que por definición están empezando sus negocios, usar tanto SEO como SEM es una buena forma de lograr clientes online, al menos al principio.

 

Espero que con este artículo hayas podido aprender un poco sobre SEO, y su importancia para emprendedores y startups.

 

Artículos relacionados

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.