Si tienes un proyecto innovador, te interesa conocer la opción de financiación presentada por ENISA, un organismo público cuyo objetivo es precisamente apoyar a los emprendedores que apuestan por la innovación. Concretamente, te voy a comentar qué préstamos puedes conseguir, con las condiciones asociadas y el rol que tiene ENISA en la promoción de proyectos innovadores.
¿Qué es ENISA?
Según las propias palabras de la web de la organización, el propósito de ENISA es “prestar apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas que, como la tuya, quieren impulsar sus proyectos de emprendimiento innovador”.
Concretamente, un préstamo ENISA apoya un proyecto que consideran viable, proporcionando una alternativa que permite a una empresa innovadora diversificar sus fuentes de financiación. Se definen como una opción complementaria a las posibles fuentes de inversión públicas o privadas.
Esa ayuda va destinada a pequeñas y medianas empresas con potencial de transformación, que apuesten por el emprendimiento y la innovación.
Cabe notar que ENISA es un organismo público, que pertenece a la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, a su vez parte del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
Un matiz importante sobre la financiación de ENISA
De las explicaciones anteriores quedan claras varias cosas.
- Primero, el enfoque principal es la innovación. Está pensando principalmente para startups, es decir proyectos con una gran ventaja competitiva, novedosos o innovadores. Si no cumples esa condición, no tiene mucho sentido que te dirijas a ENISA.
- El segundo punto es que el organismo aporta financiación complementaria. No te van a financiar todo tu proyecto. De hecho, como veremos a continuación, hay unas condiciones importantes sobre la aportación de capital por parte de los emprendedores.
¿Lo tienes claro? Veamos más en detalle las diferentes ayudas vigentes.
Financiación ENISA: Jóvenes Emprendedores
La primera de las ayudas disponibles va orientada a pymes y empresas emergentes (o startups) y que hayan sido constituidas recientemente por personas jóvenes. El propósito es ayudar a financiar las inversiones que pueda necesitar la empresa en sus inicios.
¿Qué requisitos exige ENISA para sus préstamos a jóvenes?
Además de lo que ya hemos comentado antes sobre el carácter innovador del proyecto, hay algunos requisitos prácticos muy concretos. Citaré solo los más relevantes. En el enlace que puse al inicio del artículo tienes más información.
Lo primero es que es necesario haber constituido una sociedad, no valen los proyectos llevados a cabo por autónomos. Además, esa empresa debe tener menos de 24 meses en el momento de la solicitud.
Más del 50% del capital social de la empresa tiene que pertenecer a menores de 40 años, algo lógico puesto que es una ayuda para jóvenes emprendedores.
Se exige que los socios hayan aportado como capital al menos un 50% del importe que pretenden recibir como préstamo por parte de ENISA. Pero, en realidad, normalmente el organismo no suele prestar más que la aportación de capital.
¿Qué importes se pueden conseguir?
El rango de préstamos va desde los 25.000 hasta los 75.000 euros. El plazo máximo es de 7 años, y la carencia máxima de 5 años. La carencia es un periodo durante el cuál solo se pagan los intereses.
Como comenté antes, en la práctica, si te aprueban el préstamo podrás contar con una cantidad similar a tu aportación de capital. Por ejemplo, si tu capital social es de 40.000 euros, ENISA te podría financiar otros 40.000 euros a 7 años.
Financiación ENISA: Emprendedores
Si la primera ayuda iba orientada a jóvenes, esa tiene un abanico más amplio y no tiene restricciones de edad. Como la anterior, está pensada para ayudar a financiar la fase inicial de las pymes innovadoras.
¿Qué exige ENISA para esos préstamos?
Nuevamente, tiene que haber una sociedad, y que haya sido constituida durante los 2 años anteriores a la solicitud.
Se pide que el capital de la empresa sea al menos equivalente al préstamo que se vaya a solicitar. Pero, de nuevo, generalmente ENISA no suele financiar hasta ese máximo, sino más bien entorno al 75% del valor del capital.
Características del crédito
El rango de importes es más amplio, puesto que va desde los 25.000 hasta los 300.000 euros. El vencimiento máximo también es de 7 años, con una carencia máxima de 5 años.
Financiación ENISA: Crecimiento
El nombre de esa ayuda para emprendedores deja claro su propósito. Ya no se trata de financiar el inicio de actividad, sino de aportar financiación complementaria a proyectos de empresas que busquen expandir su negocio, o conseguir una mejora competitiva.
¿Cuáles son los requisitos?
Ya no se pide que sea una empresa de recién creación.
Al igual que para la ayuda para emprendedores, ENISA exige que los fondos propios representen, como mínimo, una cantidad equivalente al importe del préstamo que se solicite.
¿Qué préstamos se pueden obtener?
En teoría, el rango de préstamos ENISA en esa modalidad va desde los 25.000 hasta un millón y medio de euros. Pero, en la práctica, por cantidades superiores a los 300.000 euros las exigencias son mucho más difíciles de cumplir. Por ejemplo, se requiere que las cuentas anuales hayan sido auditadas. Y, más generalmente, el organismo concede pocos créditos por encima de esa cantidad.
Respecto a las otras modalidades, tanto el vencimiento máximo (9 años) como la carencia máxima (7 años) se incrementan de 2 años.
Financiación ENISA: Emprendedoras Digitales
Con el objetivo de reducir la brecha de género, ENISA también dispone de un programa específico para mujeres emprendedoras en el sector digital. Está destinado a empresas en todas las etapas, tanto las de recién creación como aquellas en fase de consolidación.
Requisitos
Las condiciones indican que esa ayuda está pensada para proyectos en los que una o varias mujeres ostenten una posición relevante de liderazgo o de poder dentro de la sociedad. Es decir que haya mujeres con participaciones en el capital social, o en el órgano de administración, o también si forman parte del equipo directivo.
Nuevamente, el capital de la sociedad tendrá que ser como mínimo del mismo importe que el crédito solicitado.
Características de préstamos ENISA para emprendedoras digitales
Las condiciones son similares a las del programa Crecimiento, con préstamos desde 25.000 hasta 1.500.000 euros, con exigencia de auditoría para cantidades superiores a los 300.000 euros. El vencimiento máximo es de 9 años y la carencia máxima de 7.
Financiación ENISA: AgroInnpulso
El propósito del programa es ayudar a la innovación en el sector agroalimentario y el medio rural. Lo más importante es que los préstamos van dirigidos a proyectos innovadores, no a empresas tradicionales. Las condiciones financieras son similares a las de los programas Crecimiento y Emprendedoras Digitales. La sociedad debe tener un capital al menos equivalente al préstamo que solicita. Los créditos van desde los 25.000 hasta los 1.500.000 euros. La carencia máxima es de 7 años y el vencimiento máximo es de 9. Para préstamos de más de 300.000€ las cuentas tienen que haber sido auditadas.
Espero que con esas explicaciones te haya quedado claro cuál es la financiación que ENISA ofrece a los proyectos emprendedores, y que puedas plantearte si te interesa para tu proyecto empresarial. Eso es, sobre todo, si tienes un startup.