Cualquier empresa que venda algo sabe la importancia de cuidar mucho su propuesta de valor. Si fabricas o comercializas productos físicos, sin duda tu objetivo es que tengan las mejores prestaciones posibles. Buscas que tus clientes tengan una experiencia de compra excelente, generalmente mediante la optimización de la relación calidad precio. Pero el producto también es su envoltorio, y por eso tienes que pensar en aprovechar el packaging como un factor diferencial para tu negocio. Te indico algunas estrategias para lograrlo.
Apostar por un packaging sostenible y ecológico
Sin duda el cambio climático es una preocupación para la inmensa mayoría de los clientes, sean particulares o empresa. Las iniciativas para reducir el impacto ambiental de tu empresa, y en consecuencia, de tu cliente, suelen ser bien recibidas. Una opción interesante es optar por un packaging sostenible, similar a lo que ofrece una empresa como Vilapack, con bolsas biodegradables o cajas ecológicas. También puedes pensar en opciones no desechables.
¿Piensas que era una buena idea reducir el uso de las bolsas de plástico en los supermercados, cobrarlas, y sustituirlas por soluciones reutilizables o por materiales biodegradables? Entonces te interesará saber que en la industria y la logística se usan cantidades muy superiores de plástico para asegurar la conservación y el transporte protegido de los productos. Por eso, si en tu negocio apuestas por un packaging sostenible y ecológico, estás teniendo un impacto muy significativo para proteger el medioambiente.
El envase tiene que ser práctico para quien lo use
Otra manera de usar el packaging como factor diferencial es mejorar la experiencia del cliente mediante aspectos prácticos. Hay muchas formas de hacerlo. Si proporcionas el producto en cajas, puedes añadir asas para que tu cliente las pueda transportar más fácilmente. O hacer que estén reforzadas para apilarse mejor.
Si nos vamos al packaging de los productos de consumo, puedes pensar en soluciones que facilitan la apertura, y que emulan el concepto de “abre fácil”. Para los líquidos, puede haber sistemas antigoteo. Siempre con el objetivo de hacer que tus clientes puedan acceder al producto o usarlo de una forma mucho más práctica, simplemente por como está diseñado el envase.
El packaging como elemento visual diferenciador
Quizás era lo primero en lo que pensaste cuando leíste el título del artículo, pero, como pudiste ver, la parte visual no es la única forma de usar el packaging como factor diferencial para tus productos. Sin embargo, está claro que aprovechar elementos visuales como los colores o la forma puede ser una manera muy potente de crear marca, y crear una reacción en la mente del cliente o usuario.
Perfumes y vinos
Todo depende, claramente, del tipo de producto que se vende. Quizás el mejor ejemplo de la importancia del envase es el caso del perfume. Prácticamente no hay dos frascos iguales, porque cada marca intenta crear una experiencia visual diferente. Resulta curioso para un producto que se apoya principalmente en el olfato, pero es innegable.
Otros ejemplos son las botellas de vino. ¿Por qué esa bebida tradicional se sigue vendiendo principalmente en envase de cristal? ¿De verdad un tetrabrik afectaría las propiedades y el sabor del vino? Probablemente no, pero por cuestiones de imagen es impensable vender un vino con otro envase que una botella de cristal. Los aficionados no lo aceptarían. Si ya tienen reparos con los corchos sintéticos, no es difícil entender el problema.
También las cajas y bolsas
Pero incluso si nos vamos a los envases más prácticos, como las cajas de paquetería o bolsas de envío, los aspectos visuales siguen teniendo su importancia. La principal forma de aprovecharlos como elemento diferenciador es con la colocación de la marca o del logotipo de la empresa. ¿Por qué crees que Amazon tiene cuidado de poner su logo en cada una de las cajas que usa?
Otro ejemplo es el Corte Inglés, y las grandes cadenas de distribución en general, que colocan sus colores corporativos en las bolsas que dan o cobran a sus clientes, para así aprovechar el espacio y promocionar su marca. De hecho, si te das un paseo por una calle comercial un sábado por la calle, verás como los compradores pasean sus marcas preferidas, a la vista de todos, publicitando gratis a las empresas.
¿Qué estrategia para tu packaging?
Lo ves, puedes aprovechar los envases de tu producto para demostrar tu compromiso con el medioambiente, facilitarles la vida a tus clientes y destacar con aspectos visuales, aunque solo sea colocando tu logotipo. Lo ideal es procurar aplicar todos esos aspectos a la vez, y así sacar mucho partido al packaging, más allá de su función principal, que es proteger tus productos.