Ideas de negocios para superar la pandemia

ideas de negocio pandemiaVivimos tiempos extraños. Cuando escribí por primera vez este artículo estábamos en pleno confinamiento. No sabíamos cuanto tiempo más íbamos a estar encerrados. Lo que sí podíamos imaginar, es que cuando pudiéramos salir no íbamos a poder descuidarnos. Se sabía que la crisis sanitaria iba a afectar nuestras vidas durante muchos meses, y hasta ahora se ha cumplido. Veamos algunas ideas de negocio para superar esa situación de pandemia a corto, medio y largo plazo.

Soluciones para el corto plazo y los confinamientos

Mientras la inmensa mayoría de los negocios lo están pasando muy mal por la situación sanitaria, algunas actividades están floreciendo. Voy a poner tres ejemplos de empresas para quienes esa pandemia es una oportunidad de negocio.

Las plataformas de ocio online: ideas de negocio muy rentable en pandemia

  • La plataforma de juegos de mesa online Board Game Arena ha tenido que limitar el acceso a clientes Premium porque no podía hacer frente al tráfico de jugadores diarios. Como el servicio de pago tiene un precio razonable, han atraído un montón de nuevos suscriptores. Y sí, cito el ejemplo porque soy uno de ellos.
  • Por supuesto, las plataformas de streaming como Netflix, HBO, Amazon Prime o la recién llegada Disney han experimentando una subida del número de suscriptores durante y después del confinamiento.
  • Lo mismo ha sucedido con clases de deporte online. De hecho, muchos gimnasios fueron ofreciendo a sus abonados este servicio, para no perder la forma pese a la cuarentena.

El comercio electrónico tiene viento en popa

El distanciamiento social está causando un gran crecimiento de las ventas en línea, principalmente para los supermercados, pero también para otras páginas, Amazon en cabeza.

  • La demanda fue tal, que empresas como Alcampo o Carrefour tuvieron que poner en marcha un sistema de cola virtual. Concretamente, tuvieron que hacer que los clientes esperasen su turno durante un par de horas. Si se despistaban, vuelta a empezar. Otras empresas, como Día, parecían tener un servidor mejor dimensionado, y estaban vendiendo online más que nunca.
  • Las tiendas online de deporte también han tenido una gran subida de ventas. En la mayoría, no se encontraban muchos productos para hacer deporte en casa. Lo mismo ocurría con Amazon o AliExpress. Con la alta demanda los plazos se dilataron mucho.

Clases online

Los webinars y las clases online ya eran unas actividades en auge en los últimos años. La situación actual hace que sean la última alternativa seguro cuando hay brotes y confinamientos o restricciones.

Para muchos profesores de clases particulares, el confinamiento puede haber sido un problema y llevado a la cancelación de muchas clases. Sin embargo, también fue una oportunidad para llevar a los clientes anteriores al formato digital y a la videoconferencia. A la larga, es bastante más rentable y práctico. Ya no se pierde tiempo en desplazamientos y cancelaciones de última hora.

Ideas de negocio a medio plazo mientras dure la amenaza de la pandemia

Cuando nos dejaron salir de casa el peligro no había desaparecido. De hecho, es posible que tengamos que convivir durante muchos meses con riesgos de nuevos brotes. Y eso va a modificar nuestros comportamientos, al menos un tiempo.

Mascarillas con glamur

Las mascarillas sí que sirven en este tipo de epidemia. Si todo el mundo las lleva, se reduce mucho el riesgo de emitir gotitas de salivas infecciosas hacia los demás. Por eso, cuando escribí el artículo en marzo 2020, anticipaba que nos iban a obligar a llevarlas  durante un tiempo, y así fue.

Pero, hay que reconocer que la mayoría de las mascarillas son muy feas. Así que enseguida apareció un mercado para poder vender un accesorio de salud que también tenga un diseño de moda. Hoy en día hay mascarillas de todos tipos. Es una prenda como cualquier otra, y uno de los negocios más rentables de la pandemia.

Ocio a domicilio

También es posible que muchas personas prefieran organizar eventos en casa al salir a discotecas, bares y restaurantes. Eso podría propiciar unas oportunidades de negocio interesante para varios servicios, como entrega de bebida y comida a domicilio, catering, o cualquier otro tipo de servicio a domicilio.

Soluciones a largo plazo para evitar otras pandemias

Una crisis como la que estamos viviendo debe enseñarnos a prepararnos para la próxima vez. Hace años que expertos y filántropos como Bill Gates alertan del riesgo y hasta ahora no les habíamos hecho caso. Hay muchas cosas para inventar.

Sistemas de detección y seguimientos basados en el big data

La información es poder. Y en el caso de los nuevos virus, cuanto antes se sepa lo que está pasando, antes se puede actuar. Creo que puede haber oportunidades de negocio para empresas que sean capaces de desarrollar modelos de detección y seguimiento de amenazas virales. Es más, quizás podamos aprender más de esa experiencia y reducir el impacto de las epidemias de gripe estacional.

Equipos y tecnología para luchar contra el próximo virus

En una charla TED de hace unos años que se hizo viral últimamente, Bill Gates comparaba la amenaza bélica con la de los virus. Me parece una comparación muy acertada. Todos los países tienen ejércitos muy preparados, aunque en la mayoría de los casos, no hayan tenido que luchar en una guerra en décadas. ¿Por qué seguimos teniendo ejércitos? Porque la amenaza siempre está allí.

Con los virus debería ocurrir lo mismo. De vez en cuando aparecerá un virus más mortífero que la media, como el de ahora. No sabemos si será mañana o dentro de 20 años. Pero sabemos que ocurrirá. El mundo está tan interconectado que cualquier virus puede propagarse muy rápido. Cerrar países enteros tiene un coste económico enorme, mucho mayor al de estar preparado. Por eso deberíamos tener gente y equipos preparados.

Siendo sincero, no sé qué tipo de servicios y tecnología son necesarios en esos casos. Pero sí se que hay un mercado muy importante, y no solo para las multinacionales farmacéuticas. También hay sitio para startups y emprendedores innovadores, para proponer soluciones eficientes.

 

¿Y tú? ¿Cuáles ideas de negocio crees que son las más rentables en pandemia? No dudes en compartir tus reflexiones en la sección de comentarios.

 

Artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.