Estrategias de marketing en tiempos de crisis: aprovecha oportunidades

estrategias de marketing en crisisSiempre se comenta que el presupuesto que dedican las empresas al marketing y la publicidad es una de las primeras víctimas de la crisis. Pero un cambio de coyuntura económica también puede representar una oportunidad para tu negocio. Vamos a ver diversas estrategias de marketing en crisis y como puedes aprovechar una recesión para potenciar tu empresa.

Inversión publicitaria y estrategias de marketing en crisis

Datos históricos

Es cierto que existe una gran correlación entre la inversión publicitaria y la coyuntura económica. Por ejemplo, en este cuadro extraído del Observatorio de la Publicidad en España 2017, se ve perfectamente como las caídas en la inversión corresponden a años de recesión. En 2009 por ejemplo, la inversión en publicidad cayó un 20% respecto al 2008, y ya el año anterior se notaba un frenazo respecto al 2007. En 2011 volvió a caer el gasto publicitario.

También es importante destacar que este descenso se suele producir con un poco de desfase respecto al cambio coyuntural. Eso se debe al tiempo que pasa entre el momento en el que se origina la crisis (2008, 2011) y cuando las empresas lo notan y recortan en publicidad (2009, 2012).inversión publicitaria

El círculo vicioso de recortar en marketing

El problema de reducir la inversión en publicidad, es que tiene un efecto sobre las ventas de la empresa. Todo el esfuerzo de marketing, siempre que esté bien hecho, consiste en ayudar a captar nuevos clientes a medio y largo plazo. Recortarlo puede permitir reducir los gastos a corto plazo, pero más adelante acaba afectando las ventas, obligando a nuevos recortes.

Por eso es tan importante tener buenas estrategias de marketing en tiempos de crisis. Se trata de encontrar una forma de comunicar eficiente, que maximice el impacto y aproveche los recursos disponibles. En otras palabras, hay que buscar optimizar, y no recortar con el hacha.

¿Qué estrategias de marketing puedes usar durante una crisis?

La crisis incentiva las estrategias de marketing más efectivas

Ya sabes que tienes muchas opciones para tus campañas de comunicación. Todo el mundo conoce los anuncios de televisión, radio o periódicos, la publicidad por Internet, o los carteles en espacios públicos.

Pero hay muchas más estrategias de publicidad y marketing.

Por ejemplo, si tienes un negocio de ámbito local, por ejemplo, una tienda o un restaurante, puedes repartir flyers en los buzones del barrio, en los parabrisas de los coches o directamente a la gente que pasa por la zona.

De hecho, el formato en papel es una herramienta muy poderosa. Si tienes un spa, diseñar un folleto de calidad con buenas fotos puede despertar el interés de cualquier persona que lo vea. Y, por supuesto, cualquier empresa que tenga clientes empresariales sabe lo fundamental que es poder enseñar un folleto profesional o un tríptico para demostrar seriedad y profesionalismo a los posibles prospectos.

Esos medios de comunicación tienen muy buenas tasas de conversión cuando se usan adecuadamente. Además, son muy eficientes, tanto para negocios locales como para productos y servicios para empresas. Como encima son económicos, son estrategias de marketing muy adecuadas para tiempos de crisis.

Ir a contracorriente de tus competidores y ocupar el espacio

Una crisis puede esconder grandes oportunidades para una empresa. Por ejemplo, si en tu sector la mayoría de tus competidores deciden recortar en publicidad, puedes aprovecharlo y ocupar su espacio. Tiene varias ventajas:

  • El coste publicitario será más bajo. Puesto que los medios venden menos anuncios, los precios bajan por la ley de la oferta y la demanda. Por lo tanto, puede que tu coste de adquisición de un cliente también baje significativamente.
  • Consigues mucho más impacto. Si eres la única empresa a comunicar, tus clientes potenciales van a conocer mucho mejor tu empresa que las de tus competidores. Esa es una ventaja a corto, medio y largo plazo, porque vas consolidando tu imagen de marca, algo muy valioso.

Innovar con estrategias de marketing originales en crisis

No podría terminar este artículo sin hablar de estrategias originales, que pueden ser hasta gratuitas. Como hablamos de originalidad, es difícil hacer una lista de opciones, pero puedo hablar de mi ejemplo favorito, que ya comenté hace años en el blog.

Se trata de dos emprendedores franceses, Michel et Augustin, que crearon una pequeña empresa alimentaria a finales del 2004. Como no tenían dinero para marketing, multiplicaron los golpes de efecto, especialmente con una bebida láctea que crearon en 2006.

Una de las acciones fue sustituir la botella de agua de Bill Gates por una botella de su producto en una conferencia, y viralizarlo.

Otra idea fue ir disfrazados de vacas a repartir su bebida a los periodistas que iban a una conferencia de prensa de Danone. Alguno de los periodistas los menciono durante la rueda de preguntas, y consiguieron mucha visibilidad.

Este tipo de estrategias de marketing “de guerrilla” puede funcionar en crisis, siempre que se haga con cabeza. La empresa de esos emprendedores ahora factura 50 millones de euros, y tras la compra por un fondo de inversión, ha sido comprada en 2016 por… Danone. ¡Las vueltas que da la vida!

No dejes de comunicar

En tiempos de crisis no puedes dejar de comunicar a tus clientes. Es entendible que tengas más cuidado con el uso de tu presupuesto de gasto, sea en publicidad sea en otras partidas. Pero no puedes propiciar que tus clientes se olviden de ti. Analiza todas las estrategias de marketing a tu disposición, y, crisis o no, encuentra la más eficiente para tu negocio.

1 pensamiento en “Estrategias de marketing en tiempos de crisis: aprovecha oportunidades

  1. Antoine, gracias por los consejos en esta época difícil que nos tocará vivir.
    En mi empresa de herramientas de obra estamos preparando una campaña de marketing textil, queremos hacer un pack de camisetas,bolsas y gorras para los clientes más “fieles” y no perderlos a corto plazo.
    La idea es un diseño sencillo y el pack en su casa para que puedan teletrabajar cómodamente con camisetas cómodas. Y la bolsa y la gorra para que puedan dar visibilidad a la marca si salen a la calle.

    ¿Qué te parece la idea?

    Un saludo a todos y mucho ánimo para los próximo años!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.