Empezar un negocio suele ser sinónimo de estrenar un lugar de trabajo. Además de optimizar el espacio y organizar las cosas de forma eficiente, es importante que también cuides la imagen y el aspecto de tu local. Vamos a ver algunos consejos para decorar tu nueva oficina, y crear un lugar tan agradable como productivo, para ti y para tu equipo.
La luz es un factor esencial para decorar una oficina
Aprovecha la luz natural
Conseguir que los rayos del sol lleguen a todos los lugares de la oficina es siempre una buena idea. Por eso, es recomendable usar mamparas transparentes para separar los espacios. Así, con un poco de suerte, la luz natural llegará a un máximo de puestos de trabajo. Y para dar un toque decorativo, o mostrar tu imagen corporativa, puedes usar varios tipos de vinilos que se adhieren a ventanas y paneles transparentes. Puedes colocar el logotipo de la empresa, unas frases inspiradoras, o diseños temáticos relacionados con tu actividad principal.
La luz natural es necesaria para el bienestar de tus empleados y su productividad. Resulta que nos cansamos más rápidamente cuando trabajamos con alumbrado artificial. Y, simplemente, nos sentimos mejor cuando podemos ver la luz del sol. Es una forma de mantener la conexión con los ciclos naturales, y de relacionarnos con la hora del día, la estación, el tiempo que hace, etc.
Usar lámparas para puntos más oscuros
Puede ser complicado conseguir que la luz natural llegue a todos los puntos de una oficina, especialmente si se trata de un local a pie de calle. Para las zonas más oscuras, se puede usar una gran variedad de soluciones de alumbrado. Hoy en día, gracias a las bombillas inteligentes LED, puedes incluso simular los ciclos naturales y programar la intensidad lumínica para que copie la evolución durante el día.
Generalmente las mejores soluciones de alumbrado son los plafones situados en los techos, y que distribuyen mejor la luz en el espacio. Pero nada impide usar también otras lámparas como elementos decorativos, como aquellas bombillas gigantes de estilo vintage que tanto se han puesto de moda últimamente.
Decorar una oficina con unas plantas
Para dar un toque más personal y natural a un espacio de trabajo, las plantas son una gran solución de decoración. Quizás sea porque nos recuerdan nuestros orígenes naturales, quizás sea por el color verde, pero es innegable que ayudan mucho a mejorar un ambiente de trabajo. Haciendo un símil urbanístico, una oficina sin plantas es como una plaza sin árboles. Es decir, un espacio que puede tener su utilidad, pero que no tiene alma.
Además, las plantas más grandes pueden servir para conseguir un poco de intimidad y separar algunos espacios de una forma muy natural.
Colores positivos que favorecen la concentración
Resiste la tentación de pintarlo todo de blanco. Un espacio excesivamente aséptico no es muy favorable a la creatividad y la productividad laboral. Pero tampoco sirve usar un exceso de colores chillones. Lo ideal es encontrar un balance, aprovechando al máximo aquellas tonalidades asociadas con la concentración y la relajación, como el verde, el azul, el beige o los colores pasteles. Y luego puedes aprovechar el mobiliario o las lámparas para unos toques más alegres. Incluso puedes pintar una pared o unas columnas en un color más vivo para conseguir un efecto de contraste.
Mobiliario
Pese a que, en su mayoría, los muebles de oficina estén diseñados principalmente para ser prácticos, lo cierto es que tienes una amplia gama de escritorios, armarios o sillas de oficina para elegir, cada una con su estilo. Es un elemento que puedes usar para dar un toque decorativo distinto.
Y tampoco nos olvidemos de muebles menos utilitarios, pero que pueden darle una identidad a tu lugar de trabajo. Cada vez hay más startups con futbolines y juegos similares en sus instalaciones. La idea es crear espacios de relajación para que los trabajadores puedan desconectar temporalmente de sus obligaciones laborales, y así ser más felices y productivos.
Un nuevo suelo para decorar tu oficina
Hay soluciones muy rápidas para cambiar el aspecto de un suelo de oficina. La colocación de moqueta o la instalación de un vinilo son operaciones rápidas y relativamente económicas. Aunque no lo creas, modificar el suelo puede aportar un gran cambio a la decoración del lugar de trabajo.
Ten en cuenta el sonido
Puede parecer raro que mencione el sonido en un artículo sobre decorar una oficina, pero son dos temáticas relacionadas. La comodidad de tus empleados está muy relacionada con la calidad acústica del lugar de trabajo. Si tras empezar a operar te das cuenta de que hay algunos problemas con los sonidos, hay soluciones que combinan decoración y acústica.
Están muy de moda las cabinas insonorizadas, que permiten a las personas tener llamadas sin molestar a los compañeros. La mayoría de los modelos tienen un estilo y un diseño muy interesante, que aporta a la decoración de tu oficina. Y también se pueden colocar paneles acústicos, buscando modelos con un aspecto visual coherente con la decoración del espacio.
Decorar la oficina para retener y atraer el talento
Una buena decoración no solo ayuda a que tu equipo trabaje en un entorno agradable, y por lo tanto sea más productivo. Es un elemento de tu imagen de marca, un aspecto que pueden ver todas las personas que visitan tus instalaciones. Si cuidas el diseño, puedes aprovechar esa decoración para atraer nuevos talentos, que tendrán más interés en trabajar contigo después de ver tus oficinas. Y, como se trata de crear un ambiente agradable, tus empleados actuales también tendrán un incentivo para quedarse en la empresa.
¿Hay algún tip para decorar una oficina que crees que tendría que haber añadido? Compártelo en la sección de comentarios.