Como el chárter privado puede simplificar los viajes de empresa

chárter privadoEn una economía globalizada, los viajes en avión son imprescindibles para muchas empresas. El chárter es una opción relativamente poco conocida en el mundo empresarial. Hoy vamos a ver como el chárter privado puede ser una solución para simplificar los viajes corporativos de empresas como la tuya. ¡Embarcamos!

La necesidad de los viajes de empresa

Dentro del mundo empresarial, los viajes corporativos tienen una gran importancia. Los usan muchos departamentos de las empresas cada semana.

  • Los comerciales necesitan ir a visitar a sus clientes, estén donde estén. Y vivimos en una economía globalizada.
  • En las grandes estructuras, con múltiples implantaciones geográficas, es necesario desplazarse ocasionalmente para poder trabajar codo con codo. Incluso, una simple visita de cortesía puede fomentar una relación de trabajo más personal, una mayor colaboración y más productividad.
  • La formación, una función fundamental en cualquier empresa, a menudo implica acudir a un lugar específico, que puede estar bastante alejado de las instalaciones de la empresa.

Es cierto que hoy en día muchas soluciones tecnológicas pueden evitar ciertos desplazamientos. Por ejemplo es el caso de las conferencias telefónicas con video llamada. Sin embargo, esas herramientas son bastante limitadas, y hacen que viajar siga siendo necesario en muchos casos. Experimentar las cosas in situ y en directo es algo insustituible.

¿Qué es un chárter privado?

En la mente de muchos lectores, seguramente se asocia la palabra chárter con el concepto de paquete vacacional para turistas. Pero, en realidad, los vuelos turísticos son solo una parte del terreno de aplicación del concepto de chárter.

El modelo del chárter es diferente del de la aviación tradicional. En un esquema clásico, uno o varios pasajeros compran billetes y reservan unos asientos para un vuelo concreto programado a una hora estándar para la ruta establecida por la compañía. En el caso del chárter, se contrata el vehículo completo (habitualmente un avión), para hacer un recorrido personalizado. El cliente decide el modelo de avión, los aeropuertos de salida y llegada y la hora del vuelo.

El modelo tiene muchas aplicaciones. Como ya comentamos antes, es bastante habitual que se organicen viajes con propósitos turísticos. Pero también hay un gran mercado en los viajes corporativos, con el flete de vuelos privados con todo tipo de aparato (jet, helicóptero, avión de gran capacidad).

¿Cuáles son las ventajas de usar un chárter privado para un viaje corporativo?

Flexibilidad

Cuando necesitas hacer un desplazamiento profesional entre dos ciudades, dependes totalmente de la oferta de vuelos de las compañías que operan la ruta. Puede que los horarios no te cuadren. Puede que no haya un vuelo directo. Incluso, puede que no haya ningún aeropuerto comercial importante cercano en origen, en destino, o en ambos sitios. Con el vuelo chárter puedes organizar el vuelo como quieras. Además, dependiendo del tamaño del avión, es posible que puedas usar aeropuertos y aeródromos muy cercanos. Y en caso de cambios de planes, puedes fácilmente modificar el horario.

Comodidad

La flexibilidad que mencionamos antes también permite que sea un modo de transporte mucho más cómodo. Si puedes salir a la hora que quieres, tienes un vuelo directo,  minimizas los desplazamientos hacia y desde el aeropuerto, no tienes que hacer colas ni estar una hora antes, el viaje es mucho más cómodo.  En muchos casos, te evitas tener que quedarte en un hotel, y ya no tienes que perder el tiempo en conexiones.

Rapidez

Tu tiempo es valioso. Optar por un viaje corporativo mediante el uso de un chárter privado recorta mucho los tiempos de desplazamiento. En las grandes ciudades, un desplazamiento en helicóptero es una buena opción para evitar perder tiempo en el tráfico y los atascos.

Disponibilidad

¿Alguna vez has intentado reservar vuelos para grupos? Puede ser muy complicado si viajas en rutas con mucha demanda. Al final, algunos tienen que irse en un vuelo y otros en el siguiente, si es que se puede. El chárter privado facilita mucho el desplazamiento de un grupo. Puedes reservar un avión adaptado al número de personas, y todas viajaran juntas.

Privacidad

Es un aspecto que a veces se olvida, pero un avión comercial es un lugar público. En un desplazamiento profesional, la gente tiende a hablar de sus negocios. Con el riesgo de que alguien esté escuchando y aproveche la información. Suena a película, pero el espionaje empresarial existe y es real. Y sin entrar en esos extremos, puede ser problemático revelar sin querer información confidencial. Esos problemas de privacidad no ocurren en un chárter privado, porque no hay extraños.

Imagen de marca

Cuando se realiza alguna acción con los clientes de la empresa, optar por un avión privado en lugar de las líneas comerciales puede dar un valor adicional. La exclusividad del servicio puede potenciar la imagen de marca de la empresa.

Coste

Contratar un chárter privado no es económico. Sin embargo, si se compara con algunas alternativas, no necesariamente es más caro. Imagina que tienes que organizar un viaje corporativo con un grupo de 30 personas. No hay vuelo directo. Por los horarios, vas a tener que pagar dos noches de hotel adicionales por persona (una a la ida, la otra a la vuelta). Si sumas el precio de los vuelos con escala y las noches de hotel adicionales y lo comparas con un servicio privado, puede que te lleves una sorpresa. Y no hablemos del tiempo ahorrado, especialmente si la mayor parte de los que viajan son trabajadores de tu empresa. También tiene un impacto económico, más difícil de medir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *