Aplicaciones empresariales de la tecnología blockchain

aplicaciones empresariales blockchainAntes de que la atención mediática se orientara a finales de 2022 hacia la inteligencia artificial con la irrupción de ChatGPT, el tema tecnológico más popular era blockchain. Como probablemente ya sabes, el uso de la cadena de bloques va mucho más allá de su aplicación con las criptomonedas. Sigue siendo una solución con mucho potencial. Por eso vamos a analizar como los negocios pueden aprovechar blockchain con ejemplos prácticos de aplicaciones empresariales.

Un recordatorio sobre blockchain

La tecnología de cadena de bloques es un sistema de registro distribuido y descentralizado, que permite la creación de un registro público inmutable de transacciones en línea. En lugar de depender de una organización central, las transacciones se registran en una cadena de bloques compuesta por múltiples nodos de red que validan y registran cada transacción de forma consensuada. Esta tecnología garantiza la seguridad, la transparencia y la resistencia a la manipulación de datos.

Una de las mayores aplicaciones empresariales de blockchain: registrar transacciones

No es una sorpresa que la primera aplicación conocida para blockchain haya sida las criptomonedas, y las transacciones monetarias en general. Se trata de una tecnología ideal para garantizar la seguridad de los registros. Las aplicaciones en este ámbito son casi infinitas: desde los movimientos de contabilidad en las empresas hasta la seguridad de transacciones en plataforma trading, bancos, o cualquier otro tipo de registro que te gustaría seguir en tu empresa, como, por ejemplo, datos estadísticos sobre el negocio.

La ventaja es que la cadena de bloques no solo encripta los datos, lo que permite una mayor confidencialidad, sino que también evita que puedan ser alterados. Así que no te tendrás que preocupar por errores o por actuaciones malintencionadas.

Contratos inteligentes

Los contratos inteligentes son programas que se ejecutan automáticamente cuando se cumplen ciertas condiciones predefinidas. Pueden utilizarse para automatizar y hacer más seguros los acuerdos comerciales y legales, reduciendo la necesidad de intermediarios y reduciendo los costes.

¿Quieres ejemplos de aplicaciones empresariales de los contratos inteligentes basados en blockchain?

Imagina que tienes una empresa con un programa de referidos. Puedes programar un contrato inteligente para que los pagos a los agentes comerciales se realicen automáticamente una vez se cumplen unos criterios objetivos, como por ejemplo el registro de leads o la facturación a unos clientes recomendados por el agente.

Este tipo de solución se puede emplear para pagar las nóminas de los empleados, incluso la parte variable, siempre que se base en condiciones medibles y automáticas. Hay muchas más posibilidades, desde los seguros hasta las transacciones con proveedores o los productos financieros.

Gestión de la cadena de suministro

La tecnología de la cadena de bloques se puede usar para rastrear el recorrido de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro. Cada etapa, desde la fabricación, hasta el transporte, la logística y la distribución, puede quedar registrada en un formato encriptado. Esto aumenta la transparencia y la confianza, ya que las partes involucradas pueden verificar el historial de un producto, garantizar su autenticidad, y obtener información sobre cualquier paso de toda la cadena.

La gestión de identidad, otras de las aplicaciones empresariales de blockchain

La gestión de los datos personales en línea supone múltiples retos. Se habla mucho de la privacidad, pero también es importante garantizar la seguridad y la autenticidad de los datos de identidad.

La tecnología de cadena de bloques puede proporcionar a las personas un mayor control sobre su identidad en línea. Blockchain puede usarse para crear sistemas de gestión de identidad descentralizados y seguros. De esa manera, las personas pueden compartir información personal sin preocuparse por quien tendrá acceso a la información, ya que se comparte de manera selectiva. Tampoco hay preocupación respecto al robo de identidad, gracias a la seguridad que proporciona la tecnología.

Gestión de registros de propiedad

Para asegurarnos de que una cosa es propiedad de una persona, hasta el momento siempre hemos confiado en los documentos de papel, tales como contratos, patentes, registros de marca, escrituras de propiedad y similares. Es un sistema que tiene varias limitaciones. Por una parte, es poco eficiente, y genera burocracia. Por otra, no ofrece un nivel de seguridad muy alto, y pueden ocurrir falsificaciones o pérdidas de documentos.

Sin embargo, blockchain permite la creación de registros inmutables de propiedad.

Si hablamos de la propiedad intelectual, como música, arte y patentes, la tecnología facilita la protección de los derechos de autor y garantiza que los creadores reciban las compensaciones adecuadas. Además, se puede combinar el registro seguro con los contratos inteligentes para automatizar el pago de los derechos.

Cuando hablamos de propiedades materiales, en particular de bienes inmobiliarios, el uso de un registro basado en blockchain reduce los errores y la posibilidad de fraudes en las transacciones. También podría significar una simplificación considerable de los pasos administrativos para la compraventa de una vivienda, eliminando o reduciendo el papel del notario y del registrador de la propiedad de manera significativa.

Auditoría y cumplimiento

Como ya comentamos antes, la característica de los registros de la cadena de bloques es que son inmutables. Si alguien quisiera alterarlos, necesitaría cambiarlos en cada una de las copias de la cadena en multitud de sitios diferentes. Disponer de datos tan seguros permite que las empresas pueden utilizar blockchain para realizar auditorías en cualquier momento, incluso en tiempo real. Eso facilita que la empresa pueda asegurarse de cumplir tanto sus normas internas como la reglamentación vigente, y tomar acciones rápidas en caso de discrepancias.

 

Se podría hablar de muchas más aplicaciones empresariales de blockchain, como la tokenización de activos o el uso de las criptomonedas en el negocio. Pero creo que con esos ejemplos tenemos una buena visión de los beneficios que puede aportar la tecnología de cadena de bloques. ¿Cuál añadirías? Espero tu opinión aquí abajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *