18 herramientas digitales para emprendedores

herramientas digitales emprendedoresEmprender en nuestros tiempos implica usar medios digitales, incluso si no vas a montar un negocio online. Internet se ha convertido en la principal fuente de información, y también en el sitio donde encontrar a tus clientes potenciales. Por eso, hoy te voy a hablar de 18 herramientas digitales para emprendedores. Se trata de servicios gratuitos o de pago, y por supuesto tienes alternativas para cada uno de ellos, pero te voy a citar las referencias para cada funcionalidad.

Herramientas digitales para emprendedores: crear tu web

Uno de los primeros pasos para emprender es sin duda tener tu propia página web. Tenerla es importante, incluso si no tienes un negocio puramente online. Necesitas visibilidad, y una web propia es la forma de lograrlo. Para eso necesitarás un dominio propio.

1 WordPress para la gestión de tus contenidos

¿Qué te voy a decir de WordPress? Es la herramienta que uso para el blog que estás leyendo y también para la web de mi empresa. Es una plataforma libre y gratuita, que puedes configurar a tu antojo con miles de temas y plugins, la mayoría gratuitos. Funciona de una manera bastante intuitiva, y puedes añadir funcionalidades a medida que vas conociendo más. Es el programa de gestión de contenidos más usado del mundo, con mucha diferencia.

No importa si quieres montar un blog, una página corporativa informativa o una tienda online, con WordPress lo puedes hacer todo.

2 Tailor Brands para tu logotipo

Si tienes un negocio, necesitas destacar. Ya sabes que vivimos en la era de las redes sociales, y que lo visual ha cogido más importancia que nunca. Para hacer un impacto positivo y duradero en tu audiencia, necesitas un buen logo. Para ello puedes contratar una agencia, por supuesto. Pero, si tienes un pequeño negocio, probablemente sea una opción demasiado cara para ti. Por suerte hay herramientas digitales que ayudan a los emprendedores a crear un logo perfecto. Por ejemplo, en la web de Tailor Brands puedes aprovechar la inteligencia artificial para crear tu logotipo en cuestión de minutos. Así podrás tener no solo un logo, sino también unos colores corporativos que destacarán y te darán una imagen muy profesional.

3 Webempresa para alojar tu web

Ya comenté antes que necesitas tener un dominio propio. Y eso implica que contrates un servicio de alojamiento web. Es un servicio muy económico cuando piensas en la importancia que tiene. Hay muchos proveedores, pero si buscas una empresa española con un excelente servicio, te recomiendo que eches un vistazo al artículo donde puse mis opiniones sobre Webempresa, que es el proveedor que uso para este blog. Llevo un par de años con ellos, y la verdad es que, hasta ahora, estoy muy satisfecho.

Herramientas digitales para emprendedores: vender

Dije antes que necesitas presencia online aunque tu negocio no sea puramente digital, pero también es lógico que te comente un par de herramientas en caso de que quieras vender en línea.

4 WooCommerce, plugin de ecommerce para WordPress

Ya que antes te he recomendado WordPress, lo lógico es que para las soluciones de comercio electrónico también te hable de WooCommerce, el plugin más utilizado para convertir una web en tienda online. Lo que ha hecho muy popular ese plugin en concreto entre tantas herramientas digitales para emprendedores es su simplicidad para instalar y personalizar la base de datos de los productos expendidos.

5 Shopify, solución para tiendas online

Es una de las soluciones de comercio electrónico más usada del mundo, y tiene una historia interesante. Shopify fue creada por dos emprendedores que querían montar una tienda online de tablas de snowboard, pero no encontraron ningún servicio que les convencía, y acabaron desarrollando su propia solución. Luego la comercializaron, con mucho éxito.

6 Paypal para cobrar

Si vendes en línea, necesitas soluciones para cobrar tus ventas. Además de pasarelas de pago que acepten todas las tarjetas bancarias, deberías echar un vistazo a Paypal, la solución de pago electrónico más popular, creada hace 20 años por un grupo de emprendedores entre los cuales se encontraba Elon Musk.

7 Mailchimp para tu email marketing

Una de las formas más efectivas de vender online es aprovechando las listas de correo. Primero tienes que captar prospectos y colectar sus direcciones de email, respetando la normativa sobre la protección de datos. Y luego, si haces una buena comunicación de email marketing, puedes conseguir muchas ventas. Una de las herramientas más interesantes para ello es Mailchimp, que además es gratuita para bases de menos de 2000 correos.

Herramientas digitales para emprendedores: optimizar tu seo

Tener presencia online no es suficiente. Necesitas que te vean. Y, para eso, es importante que prestes atención al SEO, es decir al posicionamiento en buscadores. Tu objetivo es que tu web aparezca bien ubicada en los resultados de Google, para búsquedas relevantes para tu negocio.

8 Google Adwords para buscar keywords

La herramienta para gestionar campañas de publicidad en Google también sirve para identificar palabras claves con un tráfico interesante. Porque, claro, si vas a querer optimizar algunas páginas de tu web para que las encuentren tus clientes potenciales, tendrás que saber qué tipo de búsquedas hacen esas personas.

9 Semrush para analizar la competencia

Algunas soluciones como modelo Freemium te permiten conseguir mucha información sobre palabras claves, pero también sobre tu competencia. Es el caso de Semrush, uno de los servicios líderes en ese campo. Te permite hacer algunas búsquedas gratuitas, pero si quieres aprovechar la herramienta, tienes que contratar uno de sus planes.

10 Majestic SEO para analizar enlaces

Es otra solución muy popular, orientada más a los enlaces entrantes (backlinks). Probablemente sepas que, para que tu página se posicione bien en Google, necesitas recibir enlaces entrantes de páginas de autoridad. Pero no es suficiente con tener buenos enlaces, también necesitas comprobar que no tienes enlaces de mala calidad. Un servicio como Majestic te permite hacer este tipo de análisis, además de gestionar muchas más variables importantes para tu SEO.

No he citado otras plataformas, como Ahrefs o Ubbersuggest, pero también son muy interesantes, así que no dudes en visitarlas.

marketing digitalHerramientas digitales para emprendedores: gestionar tus redes sociales

Aparecer en los resultados en Google está muy bien, pero tampoco puedes descuidar tu visibilidad en redes sociales.

11 Buzzsumo para identificar tendencias

Si quieres saber los temas populares del momento, conocer los mejores hashtags, o ver el impacto de las publicaciones en redes sociales de tu competencia, Buzzsumo es una excelente solución. Como la mayoría de los servicios que describo en el artículo, tiene algunas funcionalidades gratuitas, pero si le quieres sacar todo el partido tendrás que contratar un plan.

12 Hootsuite para programar tus publicaciones

Programar la publicación de todas tus redes sociales puede ser un trabajo muy pesado. Por suerte, hay herramientas como Hootsuite que te permiten gestionar todas tus redes en un mismo sitio, lo que te permite ahorrar mucho tiempo, y planificar tus campañas. En lugar de publicar cada día, por ejemplo, puedes ir programando tus publicaciones de la semana.

13 Publisuites para tu marketing con influencers

Para dar un empujón de visibilidad a tu negocio, puedes apoyarte en las redes sociales que ya tienen un público importante. Publisuites es una de las plataformas que te permite entrar en contacto con bloggers e influencers, para publicar en sus medios noticias u artículos relacionados con tu negocio. Hace algún tiempo hice un post con mis opiniones sobre Publisuites, si quieres saber más sobre este tipo de servicios.

Herramientas digitales para emprendedores: analizar tu tráfico

En cualquier negocio, tienes que poder medir los resultados de tus acciones. Si no mides lo que está ocurriendo con tu web, no puedes saber donde mejorar. Por ejemplo, si no tienes ventas puede ser porque no te llega tráfico, o porque no sabes convertir ese tráfico en ventas. Con una herramienta de análisis puedes descubrirlo.

14 Google Analytics para saberlo todo sobre tus visitas

La herramienta estadística de Google es muy potente, y te permite no solo medir cuantas visitas tienes, sino también analizar el comportamiento de los usuarios de tu web. Eso te permite identificar puntos de mejora, que te permitirán tener más conversión o potenciar las páginas que no están teniendo el éxito que quisieras.

15 Jetpack para analizar tus visitas en WordPress

Si lo prefieres y trabajas con WordPress, puedes usar la herramienta estadística que viene en Jetpack, un plugin que viene de base con la herramienta, y que te ofrece muchas soluciones. Dependiendo del nivel de detalle que quieras tener para analizar tus visitas, te puede valer, aunque a mí me gusta más la solución de Google.

Otras herramientas digitales interesantes para emprendedores

Esas plataformas no encajaban en las secciones anteriores, pero merece la pena que les eches un vistazo.

16 Upwork para contratar talento

Si necesitas un desarrollador informático, o un copywriter para tu contenido, probablemente sea buena idea que visites alguna plataforma donde los freelancers venden sus servicios. Upwork es una de las más importantes al nivel internacional, pero tienes también otras alternativas. Son sistemas muy seguros, donde la plataforma sirve de intermediaria entre clientes y proveedores, para garantizar el cobro y la realización de los trabajos.

17 Trello para organizar tus proyectos

La gestión de proyectos es una parte muy importante de los negocios actuales, y por suerte tienes herramientas digitales que permiten facilitar el trabajo a emprendedores y empresas. Trello es una de las más conocidas, con varios millones de usuarios. Es una plataforma que usa el sistema kanban, para el registro de actividades con tarjetas virtuales. Permite a sus usuarios organizar tareas, agregar listas, adjuntar archivos, etiquetar eventos, agregar comentarios y compartir tableros, entre otras funcionalidades.

18 Slack para trabajar en equipo

La historia de Slack es parecida a la de Shopify. Mientras trabajaban en un proyecto de videojuego, unos programadores se dieron cuenta que no había una herramienta práctica para trabajar en equipo. Entonces crearon la suya propia, y como les pareció un buen producto, la comercializaron. Hoy en día Slack es una de las herramientas digitales más usadas en las empresas. Permite chats individuales y de grupo, compartir archivos, y mucho más.

 

Creo que con esas 18 herramientas digitales, los emprendedores como tú tienen una buena base para empezar a trabajar. Pero si te parece que se me ha olvidado una importante, la puedes compartir en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.