Ventajas de usar el transporte para ir al trabajo

ventajas transporte públicoA pesar de que el teletrabajo se haya vuelto muy común desde la pandemia, el número de personas que tienen que desplazarse cada día para ir a su lugar de trabajo sigue siendo mayoritario. Vamos a ver algunas alternativas al uso del coche particular. Hablaremos por supuesto de las ventajas de usar el transporte público, pero también de otras opciones. Si, por ejemplo necesitas un vehículo individual, hay opción de encontrar un código descuento alquiler coche para que el desplazamiento salga más económico. Pero no nos adelantemos.

¿Qué opciones están a tu disposición para ir al trabajo?

Voy a suponer, por supuesto, que la distancia desde tu hogar hasta tu lugar de trabajo no te permite ir a pie cómoda y rápidamente todos los días.

  • Si vives en una zona de clima suave y la distancia no es excesiva, puedes usar una bicicleta, sea la tuya propia o una de alquiler como las que muchos municipios ponen a disposición de sus ciudadanos.
  • También puedes optar por opciones ligeras motorizadas, desde el patinete eléctrico hasta la moto.
  • El bus, el metro o el tren son las tres opciones de transporte público más habituales.
  • Y, por supuesto, tienes la opción de usar el coche. Puede ser el tuyo propio, o uno que la empresa ponga a tu disposición, sea de la compañía o un alquiler temporal.

¿Cuáles son las principales ventajas de usar el transporte público para ir a trabajar?

Usar el transporte público suele significar un ahorro de dinero

En general, usar el bus, el metro, el tren, o incluso otras opciones como el coche compartido, las bicis de libre disposición o las motos de alquiler, suele salir más barato que conducir un coche propio. Como además en los últimos meses se han multiplicado las iniciativas para abaratar el transporte público, con la posibilidad de viajar gratis en muchos tramos de tren y de bus, el argumento económico tiene mucho peso.

Tiene aspectos muy cómodos

Si usas el transporte público, dejas que un conductor se encargue de llevar el vehículo. Ya no te tienes que preocupar por el tráfico, ni buscar un sitio para aparcar. Si encuentras sitio para sentarte, te puedes relajar, o incluso leer. Te permite desconectar de tu día de trabajo. O, al contrario, puedes seguir avanzando sobre temas laborales, ya que no tienes que ocuparte de mirar la carretera y conducir.

En muchas ocasiones puede ser más rápido

Si tienes una parada cerca de tu casa y otra cerca del lugar de trabajo, es probable que usar el transporte público sea una opción más rápida y eficiente que usar tu coche propio. Ten en cuenta el tiempo que puedes tardar para aparcar cada vez que llegas a tu destino. Los trenes tienen vías exclusivas, pero incluso con los autobuses se puede ganar tiempo, gracias a los carriles dedicados y a las vías prioritarias.

Los horarios del transporte público pueden hacerte salir antes

Quizás sea un argumento un poco rebuscado, pero personalmente lo he visto durante mi experiencia profesional en grandes empresas. Algunas personas usaban el horario de su tren de vuelta como argumento para irse a la hora, mientras aquellos que no podían usar ese comodín se tenían que quedar en alguna reunión cuya importancia era dudosa.

Algunas formas de transporte público fomentan la socialización

El mejor ejemplo es sin duda el uso de coche compartido, que muchas empresas han puesto en marcha para sus empleados, pero que la gente usa también por iniciativa propia. Suele ser una oportunidad para conversar y socializar. En el bus o en el tren es menos frecuente, pero también puede suceder que hables con la persona que tienes al lado o en frente. Si viajas solo en tu coche particular, nunca tendrás esa oportunidad.

Es una opción más segura

Uno de los accidentes laborales más habituales es el accidente de tráfico. Si, en lugar de llevar tu vehículo propio, te subes al transporte público, reduces notablemente los riesgos asociados con la conducción. Y no hablamos solamente de tu salud. Conducir es también asumir el riesgo de una posible multa, por un descuido con la velocidad, o haber aparcado donde no debías sin darte cuenta.

El transporte público suele ser menos sedentario

Si usas coche propio, lo habitual es que no hagas casi ejercicio físico durante el trayecto hacia tu lugar de trabajo. En cambio, cuando usas el transporte público probablemente tengas que caminar algo, aunque sea para ir desde y hasta la parada, o cuando haces algunas conexiones en el metro. Aun así, no es mucho ejercicio. Sin embargo, en caso de optar por las bicicletas de alquiler, sí que haces deporte y cuidas tu salud.

Una de las ventajas del transporte público es la reducción de la contaminación

Tanto si usas el transporte público como si compartes coche, se reduce la cantidad de emisiones contaminantes que se generan en la carretera, lo que es beneficioso para el medio ambiente. Y puesto que el cambio climático tiene consecuencias importantes para nuestras vidas, al final es una opción beneficiosa también para tu bienestar.

La opción del alquiler de coche

En muchos trabajos los empleados necesitan ocasionalmente desplazarse a otros lugares por motivos laborales. En ese caso, puede que no haya opción práctica de transporte público, pero tampoco implica que tengas que usar tu coche particular. El alquiler de coche es una buena opción para esas ocasiones. Los vehículos a disposición suelen ser modernos, lo que implica que gastan y contaminan poco. Teniendo en cuenta que muchas veces hay ofertas y descuentos, es una posibilidad que hay que valorar.

¿Tiene solo ventajas usar el transporte público para ir al trabajo?

Obviamente, a pesar de todos los beneficios que hemos listado antes, hay bastantes casos en los que el transporte público no es la mejor opción.

  • El principal problema es la disponibilidad de infraestructuras. Si no hay un servicio de bus, metro o tren cerca de tu hogar o de tu lugar de trabajo, o que la conexión entre ambos puntos es mala, generalmente tendrás que usar tu propio coche.
  • Luego está la limitación de los horarios. La frecuencia o las horas de inicio o finalización del servicio pueden suponer un problema para que puedas moverte libremente.
  • Finalmente, no podemos olvidar que, en muchos casos, el coche particular es una opción más rápida que el transporte público, especialmente si vas desde garaje privado hasta garaje privado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.