¿Qué sabes sobre marketing digital?

Qué sabes sobre marketing digitalHoy en día, la comunicación digital es imprescindible, sea cual sea tu negocio. Tengas una tienda online o un negocio tradicional, hace falta que cuides tu presencia online para tener visibilidad. Por eso hoy vamos a hacer una pequeña prueba, para comprobar lo que sabes sobre marketing digital. Son muchas las estrategias de comunicación, y si las combinas, puedes obtener grandes resultados. ¿Preparado?

La importancia de la comunicación digital

Antes de la llegada del iPhone, el marketing online había cogido ya cierta importancia, con el uso cada vez mayor de Internet para buscar información y comparar precios. Pero la llegada de los móviles inteligentes aceleró el proceso. Hoy, todos tenemos mini ordenadores en nuestros bolsillos, y con ellos navegamos con mucha frecuencia por Internet o las redes sociales. ¿Una duda? Lo comprobamos en Google. ¿Nos hablan de alguien que no nos suena? Revisamos su perfil en Facebook, Whatsapp o Instagram.

Como medio de información, Internet ha cogido un gran peso, y lógicamente, cualquier estrategia de comunicación moderna tiene que apostar por el marketing digital. Tiene muchas ventajas, y para pequeños negocios es ideal, porque se puede tener un presupuesto relativamente modesto con grandes resultados. De allí que sea fundamental formarse en técnicas de marketing online, para sacar provecho de todo el potencial que tiene este medio.

Mini diccionario de comunicación digital

Veamos si conoces los principales términos del marketing online, y sobre todo si sabes a qué corresponden. ¡Vamos allá!

SEM

Acrónimo de Search Engine Marketing (marketing en buscadores). Cuando haces cualquier búsqueda en Google, te habrás fijado que hay unos resultados patrocinados arriba y a la derecha (eso último solo si usas un PC). Esos anuncios son de empresas que pagan para aparecer para ciertas palabras claves relevantes para sus negocios. Dicho así, parece fácil, pero realmente requiere un poco de trabajo. Tienes que investigar cuales son los keywords (palabras claves) estratégicos para ti, valorar cuanto paga la competencia (es un sistema de puja con pago por clic), y mucho más. Lo bueno es que Google ofrece una herramienta de planificación bastante buena, que además se puede usar para otras técnicas de marketing digital.

SEO

Acrónimo de Search Engine Optimization (optimización para buscadores). Esta vez, el objetivo es que tu página aparezca bien posicionada en los resultados orgánicos de Google, es decir los que no están patrocinados. La ventaja es que si consigues posicionarte, las visitas ya no te cuestan dinero (al contrario del SEM). Pero claro, para conseguirlo es necesario un trabajo importante, tanto al nivel de contenidos, de palabras claves relevantes, de estructura de tu página, o de enlaces entrantes. La verdad es que el SEO es todo un mundo.

Email Marketing

Las listas de correos son unas herramientas muy poderosas. Y aquí no estoy hablando del spam que algunas empresas malintencionadas mandan a cualquiera. Me refiero a los datos de contacto de los clientes que han confiado en ti y han registrado su correo electrónico para que les mandes actualizaciones y ofertas. Por definición, son personas interesadas en tus productos, y por lo tanto, es probable que una parte significativa de ellos acabe comprando si mandas ofertas adaptadas a sus necesidades. Construir una base de correos, redactar mensajes eficientes, o convertir correos en ventas son tareas que requieren aprendizaje para maximizar tus esfuerzos.

Marketing en redes sociales

Por hacer un símil entre Google (principal buscador) y Facebook (principal red social), hay técnicas de marketing en redes sociales muy parecidas al SEO y al SEM. El equivalente del SEO sería conseguir seguidores de forma orgánica, publicando contenidos interesantes y virales que tus seguidores quieran compartir. El equivalente del SEM es pagar para que tus publicaciones lleguen a más personas dentro de tu público objetivo, con la herramienta de Facebook Ads. Por supuesto, son técnicas con sus especificidades, que también requieren conocimientos. Además, no es lo mismo preparar una campaña para Facebook que una para Twitter u otra red social.

Ratio de conversión

Es un elemento fundamental del comercio electrónico y de cualquier página. Mide el porcentaje de usuarios que hacen una acción específica (registrarse o comprar algo, por ejemplo). El ratio depende de muchos factores. Algunos son estructurales, como el diseño de la página, el tamaño del botón, los colores, el tipo de fuente, la presencia de otras informaciones que distraen, y muchos más detalles. Pero también influye la calidad del tráfico recibido. Si llegan muchos usuarios que no están realmente interesados en lo que tengo que ofrecer en mi página, es normal que se no compren ni se registren.

No dudes en formarte

Hay muchos más elementos, pero si dominas perfectamente los conceptos que acabo de citar y si sabes usarlos para optimizar tu estrategia digital, ¡enhorabuena! Parece que tienes un buen conocimiento de esos temas. Si no, estás a tiempo de aprender.

Por ejemplo, puedes echar un vistazo a este Curso de Marketing Online y Comercio Electrónico, que trata de todos los temas que acabo de comentar y más, y por supuesto con la profundidad requerida para la materia. Lo imparte Deusto Formación con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos y está avalada por Arena Media, una empresa de Havas Media Group.

El objetivo está muy claro: enseñarte a dominar las herramientas 2.0  que sirven para mejorar la presencia de las empresas en Internet.

Concretamente, significa que podrás llevar a cabo acciones de marketing viral, entenderás los distintos modelos de negocio en Internet y sabrás planificar y controlar las acciones de un plan de marketing. Además, como ya comentamos, dominarás el SEO y el SEM para poder administrar campañas en buscadores.

Técnicas como el marketing de afiliación o las campañas de e-mail marketing ya no tendrán secretos para ti. Y por supuesto dominarás el entorno móvil, tan importante hoy en día.

Ah, y no olvidemos algo importante: también sabrás gestionar la reputación online de una marca (en redes sociales y comunidades).

Todo ello con profesores expertos, masterclases y videoconferencias y hasta una bolsa de empleo y un servicio de prácticas.

¡No lo dudes e infórmate ya!

2 pensamientos en “¿Qué sabes sobre marketing digital?

  1. Hola! Tengo un pequeño restaurante que no acaba de funcionar. ¿Crees que debería empezar a usar estrategias de marketing digital para darle un impulso? Estoy bastante perdida en este mundo. ¿Me recomiendas hacer el curso de Deusto Formación de marketing digital? Muchas gracias!

  2. Muy buen artículo y muy interesante el curso!! Sin duda tener conocimientos de marketing digital es esencial para cualquier negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *