Trabajar desde casa nunca ha sido tan fácil como ahora. Si te interesa montar tu propio negocio digital, comparto contigo algunas ideas para ganar dinero por internet. Como siempre, se trata de actividades que requieren algunas habilidades o conocimientos, pero creo que son bastante accesibles para una gran parte de las personas. Vamos a ver conceptos relacionados con la educación, el coaching, o los sistemas de referidos, entre otros.
¿Tienes conocimientos? Puedes dar clases online
La educación siempre ha sido un sector interesante para conseguir ingresos extras o tener un trabajo a tiempo completo. Pero, con Internet, el negocio se ha modernizado y es mucho más cómodo para los profes. Ahora, puedes dar clases particulares desde tu casa, usando Zoom, Skype o tu app de videollamadas favorita.
Con la digitalización han desaparecido dos inconvenientes que siempre había tenido ese trabajo: los desplazamientos y las cancelaciones. Como trabajas por Internet, ya no tienes que perder un tiempo valioso para ir hasta las casas de los alumnos, ni tienes que acogerlos en tu casa. Por otra parte, el formato online suele estar asociado con un pago digital, lo que permite establecer normas de cancelación más estrictas. Por ejemplo, si un alumno no avisa con tiempo, se cobra la clase igualmente.
¿El español es tu lengua nativa, pero hablas bien inglés u otro idioma? Puedes dar clases de castellano a extranjeros. ¿Tienes un título universitario? Puedes dar clases a estudiantes del instituto o de los primeros años de la facultad.
Lo importante es que tengas un conocimiento suficiente de una materia para poder enseñarla a tus alumnos.
Ganar dinero por Internet gracias a sistemas de referidos
Es una idea sencilla. Montas una página web, y recomiendas productos y servicios que venden otros portales. Mediante un sistema de enlaces de referidos, cada venta hecha por un cliente que vino de tu página te otorga una comisión.
Tienes varias formas de hacerlo. Una de las más habituales es crear una web especializada sobre un producto en concreto. Imagina, por ejemplo, que escoges hablar sobre robots de cocina. Puedes hacer un análisis detallado de cada modelo relevante, para explicar sus pros y contras. En cada artículo, incluyes un enlace de referido hacia una tienda online que use este tipo de estrategia de ventas.
Otra alternativa es escoger una temática y hablar de productos y servicios relacionados con ella. Si hablas de salud, por ejemplo, puedes tener enlaces de referidos hacia seguros privados, o hacia productos de fitness, por poner un ejemplo.
Para más información, te recomiendo este artículo de mi otro blog en el que detallo paso a paso este tipo de negocio online.
Conviértete en coach en una temática especializada
El coaching es diferente a la enseñanza. No se trata de pasar conocimientos, sino de acompañar a una persona para que consiga sus objetivos en un sector concreto. El formato online está muy bien adaptado a prácticamente todas las opciones de asesoramiento, incluso en el sector deportivo.
Hay muchos tipos de coaching. Desde planteamientos orientados al desarrollo personal, pasando por el asesoramiento de carrera profesional, el deporte, el coaching empresarial u organizacional y, por supuesto, el entrenamiento de ejecutivos. En realidad, cada vez que una persona necesita pasar por un proceso de cambio o mejorar aspectos concretos de su vida, puede haber lugar para el coaching.
Para poder dedicarte a este tipo de actividad, necesitarás no solo conocer muy bien la materia, pero también tener habilidades personales de comunicación y empatía, para poder asesorar correctamente a cada persona.
Trasladar tu negocio a una versión online
¿Eres médico? Puedes realizar consultas online. Es algo que la pandemia nos ha enseñado. Tiene sus limitaciones, pero en un gran porcentaje de las consultas, basta con una videollamada. Lo mismo ocurre si eres abogado, secretaria, contable, o vendedor. En un gran número de oficios, podrías crearte tu propio pequeño negocio y ganar dinero por Internet.
Está claro que hay profesiones que requieren intervenir físicamente en las instalaciones o el domicilio del cliente. Si eres mecánico, fontanero o albañil, no puedes trabajar al 100% desde casa. Tienes opciones para tener un negocio completamente digital, pero el mercado es más limitado. Podrías, por ejemplo, tener un canal Youtube de bricolaje. Otra alternativa sería servir de intermediario entre el cliente final y otros profesionales de tu gremio.
Ganar dinero por Internet con una tienda online y dropshipping
Suelo hablar bastante del dropshipping en el blog, porque es una forma muy interesante de montar una tienda online. En lugar de arriesgarte a comprar unas existencias iniciales, lo que haces es asociarte con un proveedor que te proporcionará el producto cada vez que tengas un pedido.
Pero, va más allá. En un modelo de dropshipping, el proveedor entrega directamente el producto al cliente. Incluso, en algunos casos, tus paquetes pueden ser enviados con la identidad corporativa de tu empresa.
Es decir, que no necesitas prácticamente inversión inicial para empezar tu tienda online, y puedes ofrecer un gran número de referencias.
El inconveniente es que competir por la atención de los consumidores es bastante difícil. Quieres posicionarte bien en los resultados de Google para algunas palabras claves relevantes de tu temática. Para ello, vas a tener que dedicar tiempo, y posiblemente, dinero, contratando un profesional de SEO o comprando publicidad.
Esas son 5 opciones de pequeños negocios para ganar dinero por Internet. Son una buena forma de empezar a plantearte tu propio trabajo online.