¿Qué puede hacer un emprendedor para mejorar sus conocimientos en gestión empresarial?

mejorar conocimientos gestión empresarialCuando tienes un negocio, es muy importante que tengas algunas bases en gestión de empresa. No hablo solamente de tener una comprensión básica de contabilidad o finanzas, sino también de otros aspectos fundamentales como estrategias de marketing o el manejo de recursos humanos. ¿Y qué puede hacer un emprendedor que quiere mejorar sus conocimientos en gestión empresarial? Te he preparado una selección de siete opciones, que puedes además combinar como quieras.

Mejorar tus conocimientos de gestión con educación formal

Por supuesto, cuando hablamos de aprender y formarse, lo primero que viene a la mente es la educación formal. Puedes, por ejemplo, considerar obtener un título o diploma en gestión empresarial o administración de empresas. Otra opción inscribirte en programas académicos en universidades o instituciones educativas reconocidas que ofrezcan cursos de especialistas en algunas áreas de la gestión empresarial. En este enlace, por ejemplo: https://www.ineaf.es/oferta-formativa/universidad-nebrija te encontrarás con la selección de cursos que van desde la contabilidad hasta el neuromarketing pasando por la administración laboral.

Cursos y talleres

Si lo que quieres aprender es un aspecto muy concreto de una temática especializada, entonces puede que te valga con una formación mucho más corta. Para esas necesidades, puedes buscar cursos, talleres y seminarios, que se centren en temas específicos de gestión empresarial. A menudo, estos tipos de talleres suelen ser impartidos por expertos en el campo, y pueden ayudarte a adquirir conocimientos prácticos y aplicables. Eso sí, tendrás que comprobar de antemano el contenido del curso y el perfil del docente, para ver si encajan con lo que estás buscando.

El poder de la lectura

Vivimos en la era de la información, y lo cierto es que tienes a tu disposición una gran cantidad de contenidos de cualquier materia. Puedes entonces dedicar parte de tu tiempo en leer libros, revistas y artículos relacionados con la gestión empresarial. Obviamente, tendrás que seleccionar la información más valiosa. Una de las formas de hacerlo es buscando obras escritas por reconocidos líderes empresariales, expertos en el campo, o académicos. Esta estrategia te puede además permitir estar al tanto de las últimas tendencias y mejores prácticas en gestión empresarial.

Aprovecha las redes de contacto

Si participas en eventos empresariales y estableces contactos con otros emprendedores y profesionales del sector, estarás interactuar con personas que tienen experiencia en la gestión empresarial. No solo puedes aprender de sus conocimientos, sino también compartir experiencias. Es una de las ventajas de hacer networking. Y no solo te sirve para aprender sobre gestión empresarial, también es una manera de estar en contacto con personas con preocupaciones y vivencias muy similares a las tuyas. Creo que también aporta al nivel psicológico.

Asociaciones y organizaciones empresariales

Una de las maneras de aprovechar varios de los consejos que he citado antes en el artículo es uniéndote a asociaciones empresariales. Pueden ser organizaciones locales o internacionales, según los objetivos que tengas y tu ubicación geográfica. Esas asociaciones suelen proporcionar muchos recursos, además de programas de formación y eventos para emprendedores. En otras palabras, estas comunidades pueden ofrecerte múltiples oportunidades de aprendizaje, además del networking que mencionaba justo antes.

Mentoría

¿Y si en lugar de formaciones y lecturas buscarás una conexión más personal con un experto reconocido? Es una opción que se hace con frecuencia en el mundo de los startups, pero que en realidad se podría aplicar a cualquier otro negocio. En ese caso, lo que puedes hacer es buscar uno o varios mentores que sean expertos en gestión empresarial, y estén dispuestos a compartir su experiencia contigo. Lo valioso de este tipo de relación es que un mentor te puede proporcionar una orientación personalizada, con consejos prácticos y apoyo en tu camino como emprendedor.

Saca enseñanzas de tu propia experiencia

Una vez tengas algunas bases de gestión empresarial, lo cierto es que llevar tu propio negocio te brinda muchas oportunidades de mejorar y aprender. Me refiero a que puedes aplicar tus conocimientos a la situación práctica de tu empresa. Pero, sobre todo, puedes analizar tus éxitos y fracasos, y reflexionar sobre lo que podrías haber hecho de manera diferente. Para eso, es muy importante que te tomes un respiro de vez en cuando. Levanta la mirada, olvídate por un momento de todas las preocupaciones diarias de tu negocio, y procura ver las cosas con más perspectiva. Puedes aprender mucho si lo haces.

El aprendizaje nunca para

El mundo evoluciona permanentemente. Los modelos de negocios cambian, las estrategias exitosas también. Y no olvidemos los impactos regulatorios o las innovaciones tecnológicas. Mejorar tus conocimientos en gestión empresarial es un proceso continuo. Eso implica que deberías estar abierto al aprendizaje constante, y, por supuesto, estar dispuesto a adaptarte a esos cambios en el entorno empresarial que mencionaba.

 

¿Qué otras formas de aprender más sobre gestión empresarial mencionarías? No dudes en compartir tu opinión en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *