¿Es mejor tener una tienda online propia o vender tus productos en Amazon?

tienda online propia o vender en amazonSi estás considerando emprender en el comercio electrónico, seguramente en algún momento te vayas a plantear tener que elegir entre tener una tienda online propia, o vender en Amazon. La decisión correcta dependerá de varios factores, y de tus objetivos comerciales. Ambas opciones tienen ventajas y consideraciones importantes para tener en cuenta. Vamos a contemplar cada uno de esos factores, para que puedas valorar si es mejor tener tienda propia o vender en Amazon.

Muchas oportunidades en el comercio electrónico

Lo cierto es que, hoy en día, se puede vender de todo por Internet. Es un sector que no para de crecer año tras año, y montar una tienda online es una gran oportunidad de negocio. Imaginemos por ejemplo que tienes una óptica y quieres diversificar tus canales de venta. Puedes perfectamente plantear ofrecer un servicio de lentillas a domicilio para que tus clientes las reciban en casa cuando las necesitan. Y entonces tendrás que elegir si lo haces mediante un marketplace, o si te montas tu propia tienda. Te voy a explicar los pros y contras de cada opción.

¿Cuáles son las ventajas de tener una tienda online propia para vender tus productos?

Tienes un control mucho mayor sobre tu estrategia comercial

Disponer de tu propia tienda online, te permite tener el control sobre aspectos muy importantes de la relación con el cliente.

Primero, puedes diseñar tu web de acuerdo con la experiencia del usuario que quieres crear, lo que te permite también construir una imagen de marca mucho más fuerte que cuando eres uno más entre los numerosos vendedores de un marketplace. Piensa además que, cuando tus clientes reciban un pedido, les llegará una caja con tu logotipo, no el de Amazon.

Asimismo, puedes establecer las condiciones que quieras en términos de gastos de transporte, modos de pagos, plazos y sistemas de entrega, y mucho más.

Y no olvidemos que tener una tienda propia te permite enfocarte en una estrategia de diferenciación, aportando más valor a tus clientes y escapando a las guerras de precio que suelen ocurrir en un marketplace como Amazon, PCComponentes, u otro.

Tener tienda propia es una opción más flexible

Ya he comentado antes que te permite personalizar tu estrategia comercial y el diseño de tu página. Pero va más allá. También puedes hacer cambios y añadir funcionalidades nuevas cuando detectes oportunidades de mejora. Algo que no podrás hacer si tienes que usar la plataforma de un tercero.

Consigues una relación directa con los clientes

No nos engañemos, cuando vendes a través del Marketplace, la relación directa con los clientes la tiene Amazon. Tu eres un proveedor más, que solo comunica con el comprador a través de las herramientas que proporciona la plataforma. En cambio, tener tu propia tienda te permite establecer y mantener una relación directa con tus clientes. Esto puede ser muy valioso para construir una base de clientes leales, y recopilar información para futuras estrategias de marketing.

Puedes tener mejores márgenes de beneficios

Por una parte, como ya comenté antes, si montas tu propia tienda, puedes elegir una estrategia de diferenciación basada en el valor más que sobre un precio barato, lo que te permite conseguir mejores márgenes.

Pero, sobre todo, al operar por tu cuenta, no tienes que pagar una comisión a ninguna plataforma. El porcentaje que se lleva Amazon varía según el tipo de productos, pero es muy significativo.

¿Cuáles son las ventajas de vender tus productos en Amazon?

Alcance y visibilidad

El comercio electrónico es un sector muy competido. Para una tienda independiente, lograr destacar no es nada fácil, y requiere invertir tiempo y dinero en estrategias de marketing online, como el SEO o la publicidad digital.

Como Amazon es probablemente el principal marketplace al nivel mundial, te permite tener acceso a una gran base de clientes potenciales. Eso, sin duda, ayuda a aumentar la visibilidad de tus productos, y te permite llegar a audiencias más amplias.

Además, Amazon ofrece herramientas de marketing y promoción que pueden ayudarte a potenciar la visibilidad de tus productos dentro de la plataforma.

Infraestructura existente

Amazon ya cuenta con una infraestructura sólida para el procesamiento de pagos, envíos, entregas y servicio al cliente en general. Puedes empezar muy rápidamente a vender, y ahorrarte tiempo y esfuerzo, en comparación con la apertura de una tienda online propia desde cero.

Confianza del consumidor

Amazon tiene un sistema mixto, que mezcla sus ventas directas con las de los vendedores independientes. Pero, como se usa la misma plataforma, han conseguido que los clientes atribuyan la misma confianza a los productos de los vendedores que a los de Amazon. Eso lo han logrado gracias a su reputación y, sobre todo, a políticas de protección al cliente que son comunes a todos los vendedores. Obviamente, esa confianza te beneficia y te ayuda a vender más.

¿Tienda online propia y vender en Amazon?

Como hemos visto antes, ambas opciones tienes sus pros y contras. Pero, en realidad, no es necesario que elijas una sola. Puedes perfectamente adoptar una estrategia híbrida.

El poder comercial de la plataforma de Amazon te puede ayudar a conseguir ventas rápidamente, aunque sea sacrificando un poco de margen. Y, con esos ingresos, puedes seguir invirtiendo en el desarrollo y posicionamiento de tu tienda propia, incluso con una estrategia comercial distinta.

Si tu ecommerce acaba teniendo mucho éxito, podrás valorar dejar de vender en Amazon. Si, al contrario, al cabo de un tiempo ves que no despega, tendrás la posibilidad de cambiar de estrategia y enfocar todos tus recursos y energía a las ventas de Amazon. Y nada impide que sigas teniendo ambos canales en paralelo.

Conclusiones

En última instancia, la decisión sobre tienda online propia o vender en Amazon depende de tus recursos, objetivos comerciales y preferencias personales. Algunos negocios pueden optar por tener su propia tienda online para tener un mayor control y construir su propia marca, mientras que otros pueden encontrar ventajas significativas en la visibilidad y alcance que ofrece Amazon. Tendrás que elegir tu propio camino, que, como ya he comentado, incluso puede ser una estrategia mixta.

 

¿Qué opinas tú? ¿Crees que es mejor tener una tienda propia o vender en un marketplace ya establecido como Amazon? Comparte tus reflexiones y experiencias en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *