Lo he repetido ya unas cuantas veces en el blog: la digitalización de la economía no es un asunto exclusivo de los negocios online. Hoy en día, Internet es la herramienta de comunicación principal, y por lo tanto el marketing digital es fundamental para cualquier proyecto. Sin embargo, David Boada, el director de la agencia de marketing digital kdosd nos explica que es muy habitual que las empresas cometan el error de no tener una estrategia de marketing adaptada a los canales digitales.
Los tiempos han cambiado
Por si no los sabías, la publicidad online se ha convertido en el primer canal dentro de los medios convencionales, superando a la televisión, como comenté en un artículo hace unas semanas. Y no solo es el medio más importante, sino que sigue creciendo año tras año. Con lo que ha pasado este año, me imagino que el crecimiento en 2020 habrá sido todavía más fuerte de lo esperado.
Todo eso viene de un cambio importante en los modos de vida y las costumbres. Ya no pasamos tanto tiempo viendo televisión tradicional, y cada vez más estamos revisando el móvil, el ordenador o la tablet. O viendo vídeos en Youtube en el televisor de casa.
Esos cambios, unidos a las ventajas específicas del marketing digital para apuntar precisamente a los clientes que realmente buscan un producto o servicio, ha hecho que los anunciantes dediquen cada vez más dinero a la publicidad online y otras estrategias.
El marketing digital es importante para tu empresa
No importa el sector en el que te mueves, necesitas una estrategia digital, y eso implica que hagas una reflexión sobre el marketing online. Porque no estás solo, hay otros muchos competidores que quieren captar la atención de tu público objetivo, y si quieres ganarles, necesitas no solo ofrecer un mejor producto o servicio, sino darte a conocer y ser visible.
Obviamente, cada negocio tiene unos requisitos diferentes en marketing digital, y las estrategias que se elijan también variarán en función de aspectos como el tamaño de la empresa, el sector o la estrategia general de la empresa.
¿Qué elementos de marketing online tienes que tomar en cuenta?
El SEM o marketing en buscadores
Es una de las formas más rápidas de conseguir visibilidad online, y además solamente para la gente interesada en tus productos o servicios. En la práctica, eliges unas palabras claves relacionadas con lo que vendes, y pagas por aparecer entre los resultados patrocinados de los buscadores (normalmente Google). Si alguien hace clic en tu anuncio, pagas una pequeña cantidad. Como ves, es una opción que te permite conseguir tráfico cualificado de forma rápida, y solo pagas si te visitan.
Los anuncios en redes sociales y otras páginas
También puedes contratar campañas en redes sociales. Allí lo que funciona es mostrar tu mensaje a las personas que cumplen ciertos criterios demográficos y de intereses. De esa manera, también alcanzas un público muy en línea con lo que te interesa.
También puedes contratar anuncios en otras páginas, y normalmente se mostrarán solamente a las personas más interesadas por tus productos, mediante el uso de cookies o de términos relacionados con tu temática.
El posicionamiento web o SEO
Ya con más paciencia, es recomendable establecer una estrategia de posicionamiento web. Es decir, procurar crear buenos contenidos para que aparezcan en los resultados orgánicos (no patrocinados) de los buscadores. Es una tarea que requiere tiempo, y una mezcla entre grandes contenidos, características técnicas de la página, enlaces entrantes de calidad y muchos otros factores.
A la larga, es muy interesante, porque cuando te asientas dentro de los primeros resultados para unas palabras claves, te aseguras un tráfico cualificado que no te cuesta nada. Eso sí, es un entorno muy cambiante, y puedes estar bien posicionado durante un tiempo y luego bajar escalones, especialmente si no eres constante en tu estrategia SEO.
¿Cómo llevar a cabo tu estrategia de marketing digital?
Si quieres tener éxito en tu marketing online, necesitas un poco de planificación. Y creo que es especialmente importante que dediques tiempo a esas cuatro fases.
Define tus objetivos
¿Qué quieres conseguir? ¿Visibilidad? ¿Imagen de venta? ¿Aumentar las ventas? ¿Conseguir más seguidores? ¿Qué la gente se registre en tu portal? Cada empresa puede tener uno o varios objetivos, y, evidentemente, las acciones que tendrá que tomar serán diferentes según las prioridades que tenga.
Si no quieres ir como pollo sin cabeza, es fundamental que te pares a entender muy bien lo que quieres conseguir.
Analiza tus recursos
El capital humano es fundamental en una estrategia de marketing digital. ¿Dispones del talento y de los conocimientos para llevarlo a cabo en interno? ¿Hace falta formación? ¿Será mejor contratar a una empresa externa? Todas esas preguntas son necesarias antes de ponerte manos a la obra.
Por otra parte, también tienes que valorar cuantos recursos económicos puedes dedicar a tu estrategia de marketing. Lo normal es que una empresa tenga un presupuesto limitado, por lo que tendrá que tomar decisiones y determinar prioridades. No se puede hacer todo.
Pon acciones en marcha
Si quieres conseguir tus objetivos, tendrás que tomar acciones. Algunas serán puramente de marketing digital, como las estrategias de SEO o SEM, y otras también tendrán mucha importancia, como la optimización de tu página para incrementar las conversiones. Solo cito una pequeña parte de las acciones que puedes tomar.
Mide tus resultados
Si quieres ir mejorando, tienes que medir los resultados de lo que haces. En marketing digital, tendrás que tener muy claro qué resultados has obtenido con las diferentes estrategias que has empleado. Lo bueno es que en el mundo online es bastante sencillo rastrear y obtener datos, porque normalmente dispondrás de datos objetivos para tus valoraciones. Luego, evidentemente, puedes repetir y fortalecer las tácticas ganadoras, y aportar mejoras o abandonar las que no funcionaron.
Si quieres saber más sobre la importancia del marketing online para los emprendedores y las empresas en general, te interesará este artículo que canal CEO publicó hace algún tiempo sobre la materia.