La elección del local y oficina para emprender

local para emprenderPara muchos negocios, el alquiler de las instalaciones representa uno de los principales gastos a los que se enfrentan. Siendo además un elemento muy estratégico en  el caso de una actividad comercial, la elección de un local comercial u oficina puede ser uno de los puntos más importantes a la hora de emprender un negocio. 

En este post compartimos con vosotros nuestros mejores consejos para hacer una buena elección de un local u oficina antes de comenzar una actividad empresarial.

Tanto si buscas oficinas en alquiler, como si te interesa informarte sobre locales comerciales en venta, lee con atención las recomendaciones que compartimos a continuación.

Ofertas de locales y oficinas en alquiler

El mercado inmobiliario se mueve a un ritmo más rápido que nunca. Internet imprime dinamismo al sector y en este momento pueden encontrarse ofertas de todo tipo para locales y oficinas.

La velocidad con la que se mueve el mercado hace que las ofertas duren poco tiempo. Algunos locales y oficinas cierran contratos a los pocos días de abrir ofertas especiales, con lo que hoy en día es más importante que nunca estar atentos a las condiciones especiales de alquiler o compra que podemos encontrar en internet.

Las ofertas que podemos encontrar en este momento van desde rebajas en precios de alquiler y compra hasta bonificaciones gratuitas de mensualidades o periodos de carencia en cuotas de hipotecas.

Este es nuestro primer consejo, estar atentos a ofertas online como las de locales y oficinas en alquiler con bonificaciones de Haya Inmobiliaria

¿Qué criterios tener en cuenta para elegir un local u oficina?

Además de nuestro consejo sobre ofertas, pensamos que es importante también tener en cuenta ciertos criterios a la hora de elegir local u oficina, que pueden permitirnos conseguir ajustar costes de alquileres o compra.

La ubicación

Si vas a tener una actividad abierta al público como un restaurante, una tienda, una peluquería o cualquier otro negocio de este estilo, la ubicación es uno de los factores más importante. Según cuál sea tu negocio y el target al que te dirijas, tu local tendrá que estar en una u otra zona, cerca de tus clientes o con acceso sencillo para que se acerquen a tu negocio.

Para una oficina, la situación también es importante, pero la localización podría no ser tan importante si no te van a visitar clientes. En esos casos podrían tener más peso otros aspectos prácticos como el acceso para empleados o estar situado en un polo de oficinas, por la posible generación de sinergias.

Superficie y distribución

Una vez que tengas una idea de tu ubicación ideal, hay que pensar en qué superficie de local necesitas y en su distribución. Para algunos negocios, un local alargado es ideal, mientras para otros, un área más compacta es lo apropiado.

En el caso de que vayas a abrir un restaurante o un comercio, es especialmente importante tener también en cuenta la fachada de tu negocio. Para un comercio un escaparate atractivo es importante como “gancho” para atraer clientes y para un restaurante una fachada y un espacio para terraza también es estratégico.

Además, sea cual sea tu negocio tienes que pensar también en si necesitarás elementos como almacenes, baños para empleados o también para clientes u otras infraestructuras.

Estado y reformas potenciales

Una vez hayas visto algunos locales que te interesen, deberás empezar con las visitas a los establecimientos. Cuando vayas a verlos, es importante que valores las posibles reformas que necesitan antes de instalar en ellos tu negocio.

La adecuación de un local puede suponer una inversión muy significativa. Si no la tienes contemplada en tu plan de empresa, deberías descartar aquellos locales que requieran más trabajo.

Precio de las instalaciones

El dinero es un recurso limitado, y está claro que cualquier emprendedor tiene que mirar con atención el coste mensual antes de buscar locales u oficinas en alquiler. Pero compensa dejar un poco de margen en tus búsquedas. A menudo sale a cuenta pagar un poquito más de lo previsto para un local con una distribución ideal y una ubicación perfecta, antes que ahorrar algo en el alquiler y conformarse con un emplazamiento con un potencial comercial mucho peor. Además, siempre puedes intentar negociar con el propietario.

Autorizaciones y licencias

Otro factor a tener muy en cuenta es el aspecto normativo. Debes comprobar cuáles son las condiciones de autorizaciones que se exigen para el local en el caso de la actividad que vas a desarrollar.

En ocasiones, para cumplir con la normativa, pueden hacer falta unas obras importantes. Por ello, debes tenerlo todo muy claro antes de ponerte a buscar y seleccionar emplazamientos potenciales.

Ayudas para emprender y asesoramiento

Alquilar un local o una oficina representa una inversión importante y un gasto mensual con un impacto notable en la rentabilidad de tu negocio.

Pero, cuando empiezas tu empresa, no tienes por qué estar solo. Puedes conseguir ayudas para emprendedores y asesoramiento. Por ejemplo, el programa Emprende de la Cámara de Comercio de España te permite conocer todas las ayudas y subvenciones vigentes en nuestro país y en tu Comunidad Autónoma.

Esperamos que estos consejos os hayan parecido útiles y os puedan ayudar en la elección de vuestro local u oficina antes de emprender un negocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.