Montar una tienda de ropa es una de las opciones favoritas para muchos emprendedores, especialmente aquellas y aquellos que sienten pasión por la moda. En caso de que quieras abrir un negocio independiente, vas a tener que buscar proveedores para el género. Hoy vamos a ver dónde comprar ropa para vender en tu tienda. Tienes varias opciones.
Proveedores y mayoristas de ropa
Una estrategia natural es dirigirte a las empresas que venden ropa al por mayor. La idea es que así puedas comprar lotes de productos que te gusten. Así los conseguirás a un buen precio, y podrás abastecer tu tienda con colecciones variadas y adaptadas a tu segmentación de clientes. Además, si tienes contacto con diferentes mayoristas, podrás ir eligiendo ropa en uno u otro según lo que consideres mejor para tu tienda.
Directorios y plataformas de venta al por mayor
Si te haces la pregunta “¿dónde comprar ropa para vender?”, quizás tu primer reflejo sea dirigirte a Internet y buscar listados de mayoristas de ropa. He querido simplificarte la vida con una selección de plataformas y directorios.
- Proveedores.com es un directorio especializado cuyo objetivo es conectar empresas y proveedores. Puedes consultar gratuitamente los datos de contacto de las compañías que te interesan dentro de 30.000 empresas. En la categoría de ropa, tienen casi 1.000 proveedores.
- Solostocks.com es un portal donde las empresas pueden poner a la venta lotes de productos. En algunos casos, son artículos que proceden de empresas en liquidación y quieren deshacerse del género, por lo que puede haber oportunidades. Como comprador, el uso es gratuito, buscas el producto que quieres y puedes entrar en contacto con los proveedores mediante un formulario en el portal.
- Merkandi es una plataforma de venta al por mayor, donde encontrarás un directorio de mayoristas para todo tipo de productos, y por supuesto para ropa y artículos de moda. El registro no es gratuito, así que te recomiendo que revises si este tipo de servicio encaja con tus objetivos antes de apuntarte.
Comprar ropa al por mayor en China
Puesto que en las últimas décadas, el gigante asiático se ha convertido en la fábrica del mundo, también tiene bastante lógica que vayas buscando ropa al por mayor en el lejano oriente. Para ello puedes contar con varios portales.
- Alibaba. Sin duda es la plataforma más conocida. Una empresa que rivaliza con Amazon para ser la mayor compañía de comercio electrónico del mundo. En Alibaba puedes comprar lotes de prácticamente todo, y por supuesto encontrarás un gran número de mayoristas de ropa.
- Otras plataformas. Hace unos meses, preparé un artículo con páginas para comprar en China, te invito a repasarlo si quieres saber más sobre DH Gate, TomTop, Made in China, Global Sources o Light in the Box. No los enlazo aquí para no alargar demasiado el artículo.
De todos modos, si vas a comprar productos en China, te invito a que te informes muy bien sobre las condiciones, los plazos, las tarifas aduaneras, y demás. Adicionalmente, tienes que tener cuidado cuando vayas a elegir a tus proveedores. Por mucho que las plataformas online intenten seleccionar las empresas para evitar malas experiencias, siempre se puede colar una compañía poco seria. Procura conseguir la mayor información posible sobre los mayoristas, al menos mediante las opiniones de otros compradores.
El factor tiempo es especialmente importante. Si compras a un proveedor lejano, puedes tardar mucho tiempo en recibir las mercancías, y cualquier complicación en el proceso logístico puede tener un efecto notable sobre tu negocio. Por lo que necesitarás trabajar con más existencias.
Investiga las empresas de tu zona
Ya está bien de tantos portales. A veces, el sitio donde comprar ropa para vender está mucho más cerca de lo que piensas. Recuerda que en tu ciudad hay polígonos industriales donde trabajan muchas empresas de ropa al por mayor. Y seguramente también haya muchas empresas importadoras.
Usa Google para ver donde se encuentran los mayoristas de tu zona. Puede que estén repartidos por toda la ciudad, pero lo más probable es que haya un barrio o un polígono con muchas empresas. De esa manera, podrías pasarte a visitar sus instalaciones, revisar los artículos de moda y complementos que tienen, y tener un contacto más directo. Me parece algo muy positivo para construir una relación de confianza para hacer negocios.
Trabajar con modistas
Ahora, olvidémonos de mayoristas. Vamos a analizar otra estrategia de negocio para tu tienda. La idea es tener tus propias colecciones de ropa, trabajando con modistas que elaborarán cada una de las piezas que quieras vender.
Evidentemente, es una estrategia que cuesta mucho más. Si optas por tener creaciones propias (a través de modistas), tendrás que apostar por una tienda de ropa con un posicionamiento de calidad, con precios más elevados que la media. Probablemente dirigido a clientes de clase media alta.
¿Y dónde encontrar los modistas para comprar la ropa que quieres vender en tu tienda?
Si no conoces a nadie del sector, el primer paso es buscar en los directorios de empresas y negocios y en las páginas de anuncios. Me refiero a directorios de empresas como Milanuncios, Páginas Amarillas o QDQ.
Sin embargo, lo recomendable sería encontrar a tus modistas por su reputación. Si estás en el gremio, no dudes en usar tus contactos para contactar con los profesionales que te hayan recomendado.
Comprar la ropa a fabricantes españoles
Finalmente, no podía acabar este artículo con una referencia a los fabricantes españoles de ropa. Es cierto que en esos tiempos es muy difícil competir con los productos de China, India o Bangladesh. Sin embargo, si consigues comprar la ropa para tu negocio a empresas que producen en España, estarás ayudando a conservar y crear empleo en nuestro país. Y a reducir las emisiones de CO2. Merece la pena, ¿no crees?
Para encontrar los proveedores de ropa nacional, tienes varias opciones.
- Evidentemente, puedes buscar en Google “fabricantes españoles de ropa” y te mostrarán resultados de algunos directorios, además de alguna empresa de fabricación que radique en tu zona.
- También puedes probar suerte en directorios especializados como Fabricas de España y Directorio de Fábricas.
Ya está. Creo que con esa información, deberías poder conseguir abastecer tu tienda de ropa. Si me olvide de algún portal, puedes añadirlo en la sección de comentarios. Después de moderar el mensaje, es posible que lo incluya en el artículo.
Artículos relacionados:
Hola, quiero montarme mi propia marca de ropa, yo no soy modista y busco proveedores a los que comprar las prendas de ropa ya hechas, pero todas las fábricas veo ya tienen su propio nombre en las etiquetas, ¿yo puedo comprar los lotes de estas fábricas y luego poner mi marca o los dibujos que yo quiero?.
Gracias y perdona las molestias.
Buenas tardes! Quiero montar una pequeña boutique y estoy buscando suplidores o modistas?
¿Puedo vender en mi tienda ropa de primeras marcas que compro en outlets minoristas o en otras tiendas?
Hola, gracias por comentar. Vuelvo a enlazar un artículo que mencioné en respuesta a otro comentario. https://www.bamboo.legal/pueden-revenderse-productos-de-marca/
hola buenas tardes ….. estloy empezando en la venta de ropa … me gusta el estilo fresco y elegante …. como puedo hacer para obtener mercaderia.. soy nueva en esto ….
Hola Estefania, en el artículo tiene algunas pistas. Gracias por comentar.
Muchas gracias, es que vi en solostocks lotes de Adidas,desigual,Nike, y me pregunto si compro lotes de distintas marcas, los puedo vender en mi tienda libremente sin tener que abonarles nada? Aunque creo que ya me has contestado pero todavía estoy hecha en lío. Gracias
Hola de nuevo. No soy abogado, así que creo que lo mejor sería consultar esa duda específica con una persona experta en ese tipo de asuntos. También puede echar un vistazo a ese artículo: https://www.bamboo.legal/pueden-revenderse-productos-de-marca/
Hola ,quiero saber si compro ropa marca zara por ejemplo ,tengo que tener franquicia o simplemente abro mi tienda y vendo ropa ,,zara,, o ,,Adidas,, ? Gracias
Buenos días Delia y gracias por comentar. Tiene que contactar con las diferentes marcas para conocer las condiciones para distribuir sus productos. Con Zara, por ejemplo, creo que sería difícil, puesto que, según entiendo, venden exclusivamente a través de tiendas propias. Con Adidas, probablemente haya más opciones, puesto que sus productos se encuentran ya en una gran variedad de tiendas.
Si compra ropa de Zara en una tienda, para luego revenderla, tendría que estudiar si se aplica el principio de agotamiento de derecho de marca, que impera en España y en la UE en general. La idea es que, si Zara ya vendió una vez una prenda, esa misma prenda puede volver a ser vendida libremente. Es lo que ocurre con la ropa de segunda mano, por ejemplo. Pero, el problema sería la rentabilidad del negocio. Si compra ropa de Zara en una tienda y luego la vende en la suya, la tendrá que vender bastante más cara para sacar un beneficio…
Me gustaría vender vuestros productos, que posibilidad hay?, Soy muy constante cuando quiero algo.
Hola, gracias por comentar. Yo no vendo esos productos. Solo comparto consejos para emprendedores.
Hola,estoy mirando para montar una tienda de ropa y me gustaría información de vuestros productos, gracias
hola quiero vender ropa de hombre y mujer me gustaria encontrar buenos precios ya que no cuento con mucho presupuesto gracias
Compra de productos
hola estoy empezando un negocio, quisiera saber donde venden top de todo tipo al por mayor
Hola me gustaría poner una tienda de ropa y complementos, busco distribuidores, soy de canarias
saludos me interesa
Vendo Jeans levantacola Colombianos al por mayor. Envíos a cualquier país. Puedes contactarme en el email
Me interesa
puedo comprar ropa al por mayor en los almacenes sin tener tienda física?
Hola quiero abrir un sowroom y no se adonde comprar
tienes ropa de ninos de calidad y a buen precio?
Hola, gracias por comentar. Yo no soy un proveedor de ropa para tiendas, el blog se dedica a presentar ideas de negocios y consejos para emprendedores. En el artículo tiene pistas para encontrar esos productos.
yo vivo en suiza y me gustaria vender ropa de niños,estoy en busqueda de una fabrika que venda al por mayor,no tengo tienda fisica,venderia online
Estoy interesada a comprar y vender en my negoció
Estoy interesada para comprar para poder vender en mi negocio gracias
Quiero distribuir y vender mercancía de todo tipo
Hola Denisse, yo vendo stock de todo tipo, puedes contactarme en el XXXXXXX
Hola José, he editado su comentario porque prefiero evitar que haya datos personales como números de teléfono en el blog. Sin embargo, le he trasladado a Denisse su mensaje.
Un saludo.
Me puedes enviar los Datos de Jose me interest contact Arlo gracias
Gracias por comentar. Le mando un correo.
Hola quisiera abrir un negocio de vender ropa
Pero soy de poco recursos
Hola María, gracias por comentar. Una de las opciones que tiene para iniciar un negocio de ropa sin disponer de muchos recursos es montar una tienda online con una solución de dropshipping. https://crearmiempresa.es/que-es-el-dropshipping.html