En España registrar una marca o nombre comercial cuesta 144€ por la primera clase solicitada, y 93€ por la segunda y sucesivas con un descuento si usas la vía telemática. Ahora que he respondido a la pregunta, podría dejarlo así y finalizar el artículo, pero es un tema que se merece un poquito más de datos…
El registro es algo muy importante en la mayoría de los negocios, ya que los derechos sobre el uso de una marca no nacen de la práctica, sino de la inscripción oficial en la oficina de patentes correspondiente. Es decir, que no importa que hayas inventado y usado un nombre comercial durante 20 años. Si no está inscrito y mañana tu principal competidor decide registrarlo, él tendrá los derechos.
¿Cómo registrar una marca en España?
Desde la página web de la Oficina Española de Patentes y Marcas, nos avisan que el tener registrada una denominación social en el Registro Mercantil (caso de haber creado una sociedad) no supone que el nombre este protegido como marca. Se trata de dos cosas diferentes.
El primer paso sería comprobar que el nombre comercial que hemos elegido (ver nuestro artículo sobre como elegir un nombre para una empresa) es compatible con la ley de marcas. Existen algunas restricciones, por ejemplo que no se pueden usar denominaciones genéricas.
En segundo lugar, se puede usar el buscador que pone a disposición la OEPM para comprobar que no existe otra marca idéntica o muy similar. Te imaginas que en un mundo donde se crean nuevos productos todos los días, es cada vez más difícil encontrar una denominación buena, original y libre de derechos.
Finalmente, hace falta decidir la clase o las clases para las cuales se quiere registrar una marca. En realidad, cuando te preguntas cuanto cuesta registrar una marca, te tienes que preguntar para cuantas actividades quieres protegerla. Para facilitarte la tarea, existe una clasificación, llamada Clasificación Internacional de Productos y Servicios (más conocida como clasificación Niza). Se compone de 45 clases: las 34 primeras agrupan productos y las 11 últimas servicios. Normalmente, con una o dos clases deberías tener suficiente, por lo que registrar tu marca te costaría o 142€ (por una clase) o 234€ (por dos clases).
¿Cuánto tiempo estará protegida tu marca?
El registro es válido 10 años. Puede parecer un plazo muy amplio, pero si te va bien en tu negocio, te pasará volando. No olvides de mantener actualizados tus datos de contacto para que la oficina de registro te pueda localizar para avisarte del vencimiento. Si lo haces, te avisarán con tiempo y podrás renovar indefinidamente tus derechos sobre la marca.
¿Se puede registrar una idea de negocio?
Más de una vez he escuchado emprendedores comentar que querían proteger su idea de negocio con una patente. Pero no se puede. La Ley de Patentes en su artículo 4 lo deja bien claro: no se pueden patentar “los planes, reglas y métodos. etc para el ejercicio de actividades económico-comerciales..”
Pensándolo bien, tiene lógica. Querer patentar una idea de negocio es similar a querer poner puertas al campo. Otra cosa es que hayas desarrollado una aplicación informática, una máquina o similares que sí puedan ser patentados.
Trámites electrónicos
Además, hoy en día puedes hacer la solicitud de registro de marca desde tu casa, telemáticamente, desde la web de la OEPM, lo que es un ahorro de tiempo y dinero respecto a tiempos anteriores. Recuerda que hay un 15% de descuento por usar la vía telemática.
Finalmente, ¿tienes que registrar tu marca?
No hay una respuesta fija. Depende. No es lo mismo haber encontrado tras un gran trabajo un nombre comercial muy representativo de tu actividad y entendible en diversos países que trabajar con tus nombres y apellidos (marca personal). Algunos nombres son tan específicos que el riesgo de copia es casi nulo, pero como el coste es relativamente bajo, casi mejor ir a lo seguro y registrar.
Artículos relacionados:
quisiera registrar y patentar una marca
Hola, gracias por comentar. Le recomiendo entonces que contacte con la Oficina Española de Patentes y Marcas, es el organismo oficial encargado de esos registros 🙂 Tiene un enlace hacia su web en el artículo.
He encontrado muy interesante vuestro artículo, os planteo mi pregunta.
¿Y si quiero registrar una marca, logo o imagen en un par de clases y no pongo en marcha momentaneamente ninguna empresa? ( esperando financiación, ubicación, etc,)
o ¿Tengo que tener ya un negocio o empresa en vias de apertura?
Gracias por la ayuda.
Hola, gracias por comentar.
Según entiendo, una persona física puede perfectamente registrar una marca: https://www.oepm.es/es/signos_distintivos/marcas_nacionales/mas_informacion/informacion_marcas_nombres/solicitar_registro.html
En cualquier caso, le recomiendo que consulte sus dudas con la Oficina Española de Patentes y Marcas. 🙂
Gracias por la información. Entre este artículo y este otro http://www.patentes-y-marcas.com/blog/como-saber-si-una-marca-ya-esta-registrada.html he decidido que voy a registrar mi marca. Quien sabe si va a ser famosa y entonces alguien me la copia. Manuel Saez
Hola, la información dada en este artículo me ha sido muy clara y entendible, gracias por su servicio