Dentro de las muchas oportunidades de negocios online que tienes a tu disposición, una idea de negocio interesante es emprender en el sector de la comunicación. Te voy a explicar porque crear una agencia de marketing digital puede ser una buena opción para montar tu empresa. Concretamente, voy a comentarte como puedes emprender apoyándote en una comunidad, además de aprovechar el crecimiento del mercado y la política de digitalización del país.
Aprovechar el trabajo en comunidad
Si hay una tendencia interesante en el sector del emprendimiento online, es que no tienes porque estar solo para montar tu negocio. Por ejemplo, en el caso de querer iniciar tu propia consultora, puedes apoyarte en una comunidad ya existente. Podrías colaborar con SERSEO, y participar en su próxima promoción de agencias. Concretamente, la agencia de marketing digital cuenta ya con una red de 30 puntos, y sigue formando e incorporando a nuevos consultores. Su objetivo es acompañar la transformación digital de las pymes, con servicios de alta calidad a precios low cost.
Obviamente, si te interesa entrar en una comunidad como la de SERSEO, deberás cumplir unos requisitos. Me refiero a que tendrás que conocer el mercado, tener nociones de marketing digital y estar familiarizado con estrategias de marketing y con el trato al cliente. Luego, si te seleccionan, ya pasarías a tener una formación para aprender las metodologías que la agencia lleva décadas aplicando.
La ventaja de este tipo de modelo es que emprendes tu propio negocio, pero cuentas con el conocimiento y saber hacer de otros para guiarte, y así no cometes muchos de los errores que hacen nuevos emprendedores del sector.
Crear una agencia de marketing digital para aprovechar el crecimiento del mercado
Evolución reciente de la publicidad online
Sería un error resumir el marketing digital a la publicidad online. Las tareas de una agencia son mucho más amplias. Pero me parece que mirar la evolución del volumen de negocio de la publicidad online es un buen indicador de la tendencia del mercado.
Según el Informe InfoAdex, la publicidad en medios digitales pasó de un volumen de 1.862 millones de euros en 2017 a una facturación de 2.174 millones de euros en 2020. Es decir, un crecimiento del 17%, pese a una bajada en 2020 por culpa de la pandemia. En paralelo, el que era el principal medio hasta hace poco, la televisión, ha pasado de facturar 2.143 millones de euros en 2017 a 1.640 millones en 2020. Es decir, ha perdido un 23%.
La publicidad online es desde 2018 el principal canal publicitario en España, y todo indica que va a seguir creciendo, en detrimento de otros formatos.
¿Qué hacer en tu agencia de marketing digital?
Desarrollar el canal online es una prioridad para todas las empresas, pequeñas o grandes. Pero puede llegar a ser complicado destacar, porque existe una competencia enorme. El papel de un profesional de marketing digital es entonces establecer, juntamente con el cliente, una estrategia de comunicación, para que pueda lograr sus objetivos.
Entonces, elaborarás un plan de marketing, estableciendo unas metas claras y medibles, y le ayudarás a preparar sus acciones. Eso implica la estrategia de posicionamiento web (SEO), la publicidad en buscadores (SEM), la gestión de las redes sociales y las campañas de publicidad asociadas, la estrategia de email marketing, trabajar sobre las conversiones, y muchísimo más.
Crear una agencia de marketing aprovechando las ayudas a la digitalización
Ahora mismo hay una gran oportunidad en el sector, es que el gobierno ha anunciado unas ayudas a la digitalización de las empresas, incluyendo las PYMES y los autónomos. En concreto, el Programa Kit Digital se publicó en el BOE a finales de 2021. Está financiado con los fondos de la Unión Europea.
Para muchas pequeñas empresas, que podían estar reacias a gastarse algo de dinero en la digitalización de su negocio, ese programa va a suponer un cambio de planteamiento. Al ser financiado con fondos públicos, no hay duda de que un gran número de PYMES y autónomos van a invertir en estrategias digitales.
Para una agencia de marketing online, eso representa una gran oportunidad de negocio. Quizás sean trabajos de consultoría de poca cantidad, pero serán muchos, y ayudarán a demostrar a los clientes los beneficios de invertir en estrategias digitales. Al ver los resultados, seguro que muchas empresas se convierten en clientes habituales.
Lo ves, con esos tres argumentos tienes motivos para pensar en crear tu propia agencia de marketing digital. ¿Se te ocurren algunos más? Puedes compartirlos en la sección de comentarios.