Iniciar un negocio desde cero significa ganarse la confianza de los clientes, pero para eso hace falta que los compradores potenciales conozcan la empresa. Por eso es tan importante tener una estrategia de comunicación desde el inicio. Hay muchas formas de darse a conocer, y cada una es más o menos eficiente dependiendo del tipo de negocio que tienes. Veamos algunas opciones.
La comunicación con flyers y panfletos
Si tienes un negocio local, tipo restaurante, peluquería, tienda o servicio similar, una de las formas más eficientes de llegar a tus posibles clientes es repartir unos folletos por tu zona de influencia. Se empieza con una impresión de flyers previamente diseñados para transmitir el mensaje, y luego se elige el modo de reparto: en los buzones de las casas de la zona, en los parabrisas de los coches, o simplemente directamente a los transeúntes, eligiendo una parte con mucha afluencia.
Es un método relativamente barato, y que suele tener un buen retorno para los negocios que mencionaba antes. Incluso si la persona tira rápidamente el folleto después de leerlo, se entera de la creación del nuevo negocio. Y si tiene una necesidad relacionada con la empresa, probablemente querrá probar el nuevo establecimiento.
La publicidad online
Si tienes un negocio por internet, es lógico que tu principal soporte sea la publicidad online. Dentro de las diferentes acciones que puedes hacer, las hay con impacto a largo plazo (como el posicionamiento en buscadores), a medio plazo (como la presencia en redes sociales) y aquellas que puedes dar un resultado inmediato, como pagar publicidad online. Ahora mismo tiene dos opciones principales. La primera es contratar los servicios de publicidad de Google, para que tu empresa o servicio aparezca en los resultados patrocinados cada vez que alguien teclee unas palabras claves concretas. La segunda es contratar los servicios de Facebook para que tu producto o servicio se difunda a muchos usuarios de la red social. En mi opinión, la opción de Google suele ser más interesante, porque puedes diseñar una estrategia muy precisa entorno a las palabras claves. Pero no significa que Facebook no pueda ser una opción válida.
La publicidad en prensa
Para algunos negocios, la mejor opción puede ser usar medios tradicionales como la prensa (general o especializada), la radio, o incluso la televisión o el cine. Creo que son formatos que se adaptan bien a productos y servicios que cubren una zona mayor a la de un barrio, como por ejemplo un concesionario de coches, y que tienen un volumen que justifique la inversión publicitaria en esos medios. Una de las complicaciones es la dificultad de medir el impacto de las campañas.
Formas alternativas de comunicación
Cuando se inicia un negocio, hay que estar dispuesto a comunicar en cualquier momento. Significa contar a todas las personas que vas conociendo que acabas de montar una empresa, repartir tus tarjetas de visitas o tus folletos, firmar tus emails con algún enlace hacia la página de tu negocio, ponerlo en tu estatus del WhatsApp, es decir, en cualquier sitio donde la gente lo pueda ver. No se trata de hacer demasiado, solamente de aprovechar todas las oportunidades gratuitas de dar a conocer tu negocio. Y por supuesto puedes intentar organizar eventos, no tienen por qué costar mucho dinero, para llegar a un máximo de gente posible. Eso sí, tu comunicación siempre se tiene que ajustar al tipo de negocio.
Artículos relacionados