Tener una empresa conlleva algunas obligaciones contables y fiscales. Incluso la forma jurídica de autónomo, que es notablemente más sencilla que una sociedad, requiere tener cuidado con las declaraciones y los registros obligatorios. Por eso, hoy vamos a analizar lo que hay que valorar para elegir una asesoría online para pymes y autónomos, tanto para el tema fiscal como para la contabilidad, y especialmente cuando se opta por la modalidad online.
¿Qué obligaciones fiscales tienen los autónomos y pymes?
Voy a resumir los aspectos principales de las obligaciones contables y fiscales que tienen los autónomos y las pymes, según el tipo de forma jurídica, ya que es un asunto que traté en detalle en el post “autónomo o sociedad” del blog.
- Los autónomos, además de tener que llevar un registro de facturas emitidas, otro de facturas recibidas, y, eventualmente, un registro de inversiones, suelen hacer diversas declaraciones fiscales. Buena parte de los autónomos tiene que hacer una declaración trimestral de IRPF (modelo 130). También suelen tener la obligación de declarar trimestralmente el IVA (modelo 303) además de declaraciones anuales. Según el tipo de autónomo, los modelos fiscales a reportar pueden variar, pero lo normal es tener que declarar un par de modelos al trimestre.
- Las sociedades tienen la obligación de llevar una contabilidad completa, y conforme a las normas del PGC. Además, declaran trimestralmente el Impuesto de Sociedades y el IVA. Cuando son grandes empresas, algunas declaraciones son mensuales y no trimestrales.
Elegir una asesoría fiscal y contable es una necesidad para las Pymes
Es cierto que algunos autónomos tienen un tipo de actividad muy sencillo, y la educación financiera suficiente para llevar a cabo ellos mismos sus declaraciones. Pero, incluso para esos pocos casos, tener que hacer por su cuenta ese trabajo significa dedicar tiempo no solo a preparar los modelos, sino también a mantenerse informados de la evolución de la normativa. Es raro que compense.
Contar con una buena asesoría contable y fiscal permite asegurarse de que el negocio está cumpliendo con la normativa, y que no existen errores en las declaraciones trimestrales. Ya sabes que, en caso de inspección, los recargos que puede aplicar Hacienda suelen ser muy costosos, sin contar con las posibles implicaciones judiciales.
Pero un asesor fiscal no se limita a presentar declaraciones. También ayuda al emprendedor y su empresa a seleccionar las mejores opciones respecto a los impuestos. Muchas de las decisiones empresariales que se toman tienen una contrapartida fiscal.
Por ejemplo, cuando una empresa adquiere otra, no es lo mismo comprar participaciones en la sociedad que adquirir el fondo de comercio. Hay diferencias al nivel operativo, pero también al nivel fiscal. Un buen asesor conoce ese tipo de matices y orienta a sus clientes hacia la decisión que más optimizará su pago de impuestos.
¿Por qué elegir una asesoría fiscal online?
La transformación digital ha llegado a las gestorías
En los últimos años, la información se ha digitalizado mucho, y eso ha permitido grandes mejoras de productividad. Hoy en día, cualquier autónomo o Pyme puede disponer de toda su información contable y fiscal en formato electrónico. Incluso las facturas recibidas en papel se pueden digitalizar con una simple foto con el móvil.
Por lo tanto, en lugar de ir a visitar tu asesor cada trimestre con una carpeta de documentos y hacer cola para que te atienda, puedes usar un proceso totalmente digitalizado. Algunas asesorías de toda la vida trabajan con correos electrónicos, pero hoy en día, tienes asesorías fiscales totalmente online, con plataformas optimizadas.
Ventajas de una asesoría fiscal online para las Pymes
Las dos grandes ventajas que tiene trabajar con una asesoría fiscal online son la comodidad y el ahorro de costes.
- Es un formato mucho más cómodo, porque ni tienes que desplazarte, ni tampoco estás limitado por horarios. Si quieres cargar en la plataforma tus facturas a las 10 de la noche porque es el momento que mejor te viene, lo puedes hacer. Ya, el día siguiente, tu asesor podrá ponerse con tu información.
- Suele ser más económico, porque el formato digital permite también a la gestoría ganar tiempo en el tratamiento de los datos y la gestión de declaraciones y contabilidad.
Hay más ventajas, dependiendo del servicio que contrates. Por ejemplo, en Infoautónomos te proporcionan acceso gratuito a su software de facturación y contabilidad si contratas un plan de asesoría online.
¿Qué tienes que mirar antes de contratar una asesoría fiscal online?
- Evidentemente, cada vez que pienses en contratar un servicio, sea el que sea, tienes que fijarte en la seriedad y el profesionalismo de quien te lo vaya a proporcionar. En el caso de una asesoría, creo que es todavía más importante, porque las implicaciones de errores en tus declaraciones y pagos de impuestos pueden ser importantes.
- También asegúrate de que vas a poder tener un servicio personalizado. Una buena asesoría fiscal tendrá a alguien para responder tus dudas, no se limitará a tratar tus datos.
- Ten cuidado con las ofertas low cost. Los servicios buenos de asesoría online para autónomos suelen empezar entorno a los 30 euros mensuales. Si ves precios mucho más bajos, te recomiendo que analices muy bien lo que te están ofreciendo, porque es difícil que te ofrezcan la calidad de servicio que necesitas.
¿Ya trabajas con una asesoría fiscal online? Si no lo haces ya, ¡Es hora que empieces a planteártelo!