Cuando piensas en crear una empresa, es muy importante rodearte de profesionales especializados que te puedan ayudar en algunos de los pasos más importantes de tu negocio. Dentro de ese grupo de asesores estratégicos, sin duda un abogado para emprendedores es un profesional con el que tienes que contar, y más aún si vas a empezar tu negocio con la forma jurídica de sociedad. Te voy a dar los principales motivos para contratar a un abogado para crear tu empresa.
¿Qué tipo de abogado se especializa en emprendedores?
Ya sabes que, en una sociedad compleja como la nuestra, el campo jurídico es muy amplio, y los letrados suelen especializarse en actividades concretas, como derecho penal, derecho de la familia, y muchas más ramas. El profesional especializado para emprendedores suele ser un abogado mercantil, es decir que se ocupa del derecho comercial, una parte del derecho que tratamos en detalle en el blog hace unas semanas.
¿En qué fases es especialmente importante el consejo de un abogado para emprendedores?
La constitución de la sociedad y la redacción de los estatutos
Constituir una sociedad es una labor con varios trámites administrativos y obligaciones legales, por lo que contar con un abogado mercantil es una gran ayuda. Hace falta pedir un certificado de denominación social en el registro mercantil, abrir una cuenta en un banco para ingresar el capital social, redactar los estatutos, obtener la escritura pública, pagar el ITP, darse de alta en el registro mercantil, pedir el CIF provisional a Hacienda, dar de alta la sociedad en el IAE y también darla de alta en la Seguridad Social.
Para muchos de esos trámites, un abogado o un bufete te pueden ayudar a ser más eficiente y más rápido, además de evitar errores. Y donde aporta mucho valor un profesional especializado es en la redacción de los estatutos. Porque ese documento no solo contempla la denominación, el domicilio, la duración y el objeto social de la empresa, además del capital y de las participaciones. Los estatutos definen los órganos de la sociedad, como la organización de la administración y los acuerdos entre los socios. Finalmente, los estatutos también contemplan el cierre de ejercicio, además de un punto muy importante: la liquidación y el arbitraje.
El abogado para emprendedores y la elaboración de un pacto de socios
El pacto de socios se puede definir como un documento privado que formaliza un acuerdo y ciertas reglas sobre las relaciones entre los socios de una empresa para evitar problemas dentro de la compañía o con terceros. No es lo mismo que los acuerdos entre socios de los estatutos, que es un documento público.
Al ser un contrato privado, el pacto de socios responde a la lógica habitual del derecho contractual, es decir que se puede fijar cualquier cláusula, siempre que no vaya en contra de la ley. Y, por ese motivo, es muy importante contar con un abogado mercantil para ayudar a redactarlo, en función de los objetivos y prioridades que tengan los socios involucrados.
Redacción de contratos mercantiles
Las empresas formalizan y firman un gran número de contratos mercantiles. A veces son relativamente sencillos, como la contratación de un colaborador autónomo. Otras veces, establecen en detalle la relación de trabajo con un cliente o un proveedor, con cláusulas que pueden tener un gran impacto sobre el negocio si no son redactadas o analizadas con cuidado. De allí que un abogado para emprendedores sea un aliado estratégico.
Registro de la Marca
Otra faceta importante cuando se crea una empresa es todo lo relacionado con la marca y su protección. No solamente se trata de hacer el registro en la Oficina Española de Patentes y Marcas, sino también poder actuar en caso de que alguien haga un uso indebido de tu nombre comercial. O, incluso puede ocurrir lo contrario, que una empresa te reclame una compensación por afirmar que la tuya infringe sus derechos. Para tenerlo todo bien atado, mejor contar con un letrado.
El abogado para emprendedores y la protección de datos
Ya sabes que, sobre todo desde que nuestra sociedad se ha digitalizado tanto, el tema de la privacidad de los datos ha cogido una gran importancia. En Europa, existe una normativa bastante completa al respecto. El abogado mercantil te permite asegurar que tu empresa está cumpliendo con todos los artículos de la legislación. Dentro del mismo tipo de problemáticas, sin duda hay que incluir el tema de las menciones legales en tu web corporativa, y en todas tus herramientas digitales.
Un abogado como socio en el camino
La relevancia de poder contar con un abogado mercantil no desvanece una vez que has constituido la sociedad y empezado tu actividad. Si quieres poder trabajar con tranquilidad, es bueno que puedas contar con un socio jurídico. En el recorrido de tu empresa, siempre habrá momentos en los cuales será aconsejable poder contar con asesoramiento legal. Muchas veces, no hay una única forma de hacer las cosas, y un buen abogado te puede explicar las ventajas e inconvenientes de cada opción.
Si un cliente que paga a crédito tarda en abonarte lo que te debe, no hay duda de que una llamada o un correo de tu abogado de confianza puede tener un efecto inmediato. Y, si no es suficiente, tu asesor también podrá guiarte en el procedimiento de reclamación legal.
Así que puedes ver a tu abogado como un socio, que te acompaña en el camino, y que además funciona como un seguro, evitando que cometas errores jurídicos o contractuales por desconocimiento.
Todos esos motivos, y otros más que no tengo tiempo de detallar, explican por qué es tan importante para los emprendedores contratar a un abogado. Si crees que hay más razones que deberían figurar en la lista, no dudes en compartir tu opinión en la sección de comentarios.