Te habrás dado cuenta que cada vez hablo más en el blog de negocios online, puesto que la economía digital está cogiendo mucha fuerza, y más en los tiempos extraños que hemos vivido en los últimos meses. Y, si hay un tema que merece la pena destacar es que, en un mundo complejo y con muchas normativas, es importante tener las cosas claras al nivel legal. Por eso, hoy te voy a hablar sobre las ventajas de contar con un abogado digital para tu negocio online.
Tener un abogado para tu negocio es algo fundamental
Hace ya algún tiempo, si lo recuerdas te aconsejaba poner un abogado en tu vida, o más bien en tu negocio, por una serie de motivos que voy a recordarte brevemente.
Primero, los temas legales son asuntos complejos, y la normativa siempre va cambiando. Por mucho que quieras hacer las cosas por tu cuenta, es poco probable que aciertes. Al igual que no te puedes autodiagnosticar si no eres médico, no es recomendable que te encargues personalmente de asuntos jurídicos si no eres abogado.
En realidad, tienes que considerar el servicio del abogado parte como un seguro, ya que te evita muchas malas sorpresas que ni siquiera habías imaginado, y parte como una forma de optimizar tu negocio, gracias a su asesoramiento.
La importancia del abogado cuando tienes un negocio online
Emprender en Internet tiene muchas ventajas. Es muy práctico y rápido, no tienes muchos gastos, puedes montar un negocio escalable, y mucho más. Pero, a veces, esa aparente facilidad esconde una realidad: si montas un negocio online, tienes que cumplir con las normas y leyes a las que están sometidos los negocios. Y hay unas cuantas. Te citaré solamente algunos aspectos legales específicos del mundo digital a los cuales deberías prestar atención.
- La redacción de los textos legales en tu web. Cosas como el aviso legal, la política de privacidad, el aviso sobre las cookies o las condiciones generales de contratación merecen que se las redacten correctamente.
- Por supuesto, tienes que asegurarte de que tu web cumpla con el Reglamento General sobre Protección de Datos y la LOPD en general.
- Si vas a crear contenidos y quieres protegerlos, necesitarás asesoramiento respecto a la Ley de Propiedad Intelectual.
- En caso de mandar correos electrónicos y comunicaciones a tu base de suscriptores, tendrás que vigilar aspectos importantes como obtener su consentimiento y poner en marcha sistemas de doble optin (confirmación de registro).
¿Qué puede pasar si descuidas los temas legales de tu web?
Quizás lo que te haya dicho hasta ahora te haya parecido un poco general, y sigas sin prestarle mucha importancia. ¿Y si te hablo de las multas que puedes recibir por incumplir la legalidad? Es un riesgo muy real. Y, por desgracia, para un pequeño negocio online, pueden suponer un mazazo que obligue a cerrar la actividad.
Ya te lo dije antes, un abogado es como un seguro. Y los seguros siempre da un poco de rabia pagarlos porque raramente pasa algo. Pero, si no tienes mucho cuidado con los temas legales de tu negocio online, te puedes arrepentir, y mucho. Y si los tienes cubiertos, algunos de esos riesgos desaparecen totalmente.
Trabaja con profesionales reconocidos y especializados
En España no faltan los abogados. Según el Consejo General de la Abogacía Española, en 2019 había más de 143.000 abogados residentes. Eso es algo como un abogado por cada 300 habitantes, más o menos. Así que tienes para elegir.
Pero, si tienes un negocio online, lo recomendable es que trabajes con un abogado digital que esté especializado en las problemáticas de este tipo de actividad. Por ejemplo, podrías considerar a Raúl Florido, cuya web enlacé al principio del artículo, un abogado especialista en negocios digitales con clientes destacados que le avalan.
Elijas quien elijas, busca a alguien muy entendido en la materia. Las leyes que nos rodean son complejas, y para ser bueno en algo, hay que estar inmerso en el nicho. Los abogados se especializan en diversos campos, como extranjería, derecho familiar o, en este caso, los negocios online. Esa especialización, además del talento personal, es la que hace que sean buenos y eficientes para asesorar a sus clientes.
Y hoy en día tienes muchas formas de encontrar los mejores profesionales. Por recomendaciones personales, pero también por las opiniones de clientes anteriores. Tómalas en cuenta.
Plantéate en serio contar con un abogado en tu negocio online, merece la pena.