Qué empresa puedo crear: 75 ideas de negocio

qué empresa puedo crear

Uno de los mayores propósitos de nuestro blog es ayudar a responder a la pregunta : ¿qué empresa puedo crear? con ideas de negocio de todo tipo. En el pasado trimestre hemos vuelto a publicar un gran número de propuestas, que pasamos a recordar a continuación. Está vez han sido unos 75 conceptos, y esto sin incluir las 36 buenas ideas de negocio que propusimos al empezar el año ni el recordatorio de 30 ideas con futuro que redactamos hace unas semanas.

1º- Ideas para ganar dinero con negocios 2.0 entre particulares

Listamos 8 propuestas para aprovechar las oportunidades brindadas por las redes sociales y convertir en negocios rentables las conexiones entre particulares y servicios que facilitan esas plataformas. Es sin duda una gran tendencia de los últimos años, y hay todavía mucho por inventar.

2º- Negocios rentables en crisis

Entre recesión económica y recortes presupuestarios, los años de la pasada crisis todavía están muy presentes. Para ayudar a los emprendedores, hemos propuesto 4 grandes caminos para encontrar conceptos de negocio para sacar partido al mercado a pesar de la situación.

3º- Negocios rentables por Internet: ideas de tiendas online especializadas

El comercio electrónico ha sido creciendo año tras año, incluso en periodos de recesión con incrementos de dos dígitos. Ahora sigue creciendo pero a un ritmo importante. Para aprovechar esta gran tendencia, publicamos 4 pistas de negocio para montar tu propia tienda online y empezar a ganar dinero.

4º- Que negocio poner en un pueblo

A menudo los nuevos conceptos de negocio que aparecen en el mercado están pensado para grandes ciudades, cuando en realidad en núcleos urbanos de menor tamaño existen buenas oportunidades para crear una empresa. En este extenso artículo, te detallamos 9 formas de poner en marcha una idea de negocio rentable en un pueblo.

5º- Nuevas oportunidades de negocio basadas en la televisión

A pesar de la competencia cada vez más feroz de Internet, la televisión sigue siendo una gran fuente de inspiración, y particularmente para emprendedores que buscan que empresa pueden crear. Esta vez dimos 7 ideas para montar un negocio basadas en cosas vistas en la pequeña pantalla.

6º- Ideas de negocio originales para San Valentín

Cada mes de febrero es una gran oportunidad para las empresas de sacar partido de una de las grandes obsesiones del ser humano: el amor.  En esta ocasión te propusimos 14 conceptos para el 14 de febrero. Algunos quizás solo se puedan hacer en esta fecha, pero otros no tienen porque.

7º- Vestidos de novia de segunda mano

Siguiendo con el amor, en este artículo te explicamos como podrías aprovechar el hecho de que las parejas tienen menos dinero disponible para gastarse en la boda, para ofrecer un servicio de vestidos de novia de segunda mano.

 8º- Productos típicos españoles para expatriados nostálgicos

Tanto cuando España conocía un crecimiento económico boyante como ahora que muchas personas tienen que emigrar para salir adelante, la población de españoles que viven fuera de nuestra fronteras no ha parado de crecer, y este concepto responde a sus necesidades nostálgicas.

9º- Emprendedores del turismo: 5 ideas de negocios emergentes

El turismo es una de las actividades económicas más importantes para España, motivo por el cual hemos querido proponer unos negocios emergentes en el sector. Algunas ideas son muy originales.

10º- Los 10 pequeños negocios más lucrativos en Estados Unidos

Durante las últimas décadas, muchas de las tendencias de negocio que han triunfado en Europa empezaron funcionando en Estados Unidos. Por este motivo, no está de más interesarse por los negocios más lucrativos en este país, que sigue siendo la primera economía del mundo.

11º- Tratamientos para el cabello: ideas de negocios

La preocupación por la imagen y los temas de salud se juntan en las 4 propuestas de este artículo, todas orientadas al cuidado del pelo. La belleza es un sector muy rentable, si sabes aprovecharlo.

12º- Negocios en tiempos de crisis: el lujo

Soprendentemente, los tiempos de crisis pueden ser excelentes para actividades como el lujo. Esto se ha demostrado en los años pasados en el mercado español, y te damos unos consejos para aprovechar la tendencia.

13º- La torre de Babel y los negocios de la traducción

Vivimos en una sociedad multicultural, y cada vez son más necesarios los oficios de traductores. Eso sin contar que los negocios cada vez son más internacionales, especialmente en sus facetas digitales. Pero no todo el mundo habla idiomas, así que la traducción sigue siendo un servicio fundamental para muchos.

14º- Acordeones de segunda mano: ¿un nicho de mercado?

¿Nunca pensaste en vender acordeones de segunda mano? Pues un nicho de mercado como este podría representar un negocio muy interesante para un emprendedor. Es más, cualquier producto con un valor de venta significativo puede ser un candidato interesante para la reventa, más allá del mercado de los coches usados y de las viviendas.

15º-  Plantas de interior resistentes y otros negocios de primavera

Para celebrar la llegada de la primavera, hace unos días te propusimos 4 ideas de negocio basadas en plantas. Todo el mundo quiere algo de verde en su casa, o en su oficina, de allí que se puedan imaginar unos cuantos conceptos rentables.

16º- Botas de fútbol baratas: ¿negocio redondo?

Está vez, asociamos la reducción de los presupuestos familiares por las dificultades de la crisis con la pasión española por el fútbol y se nos ocurrió vender botas de fútbol baratas. Es otro negocio de nicho, pero el mercado es importante, especialmente para los niños, que necesitan cambiar de calzado regularmente mientras crecen.

Si te sigues preguntando “¿qué empresa puedo crear?” después de leer esas ideas de negocio, no te preocupes, tenemos muchas más, puedes visitar la página resumen del blog donde aparecen todas, o alguno de los artículos relacionados.

Artículos relacionados:

 

15 pensamientos en “Qué empresa puedo crear: 75 ideas de negocio

  1. Muchas gracias por apoyar la independencia financiera. Soy Bibliotecaria y tengo estudios de Secretaria Taquimecanógrafa. Actualmente gano muy poco y apenas sobrevivo. ¿Qué me recomienda emprender? Saludos afectuosos desde Acapulco, Guerrero., México.

  2. Hola, tengo 17 años y vivo en Republica Dominicana. Quiero tener una empresa en un futuro, y mientras mas temprano empiece a indagar, mucho mejor. Me atrae la idea de ser dueña de un dealer, compañia que vende o alquila autos, o por otra parte ser dueña de un restaurante y verdaderamente quiero saber las ventajas y desventajas de cada uno. A parte de esto, estudiare medicina. Lo que hace que todo esto sea muy disparejo. Pero, tambien me gustaria saber, que empresas relacionadas a la salud puedo tener en un futuro.

    Agradeceria que respondiera en cuanto lea esto, muchas gracias.

    1. El primer paso es encontrar lo que quiere hacer. Mira lo que sabes hacer (formación, experiencia personal) y lo que te gusta hacer. Lo ideal es lanzar un negocio que combine pasión y conocimientos.

  3. Hola, como va? Somos una pareja de Mallorca y estamos un poco cansados de nuestros trabajos queremos de una vez ser nosotros los propios jefes de nuestra empresa. Tenemos pensado hacer cosas artesanas, batidos de todo tipo de frutas y vender en un mercado cara el publico, no sabemos si también hacer una pagina web y vender por allí. Si pueden ayudarnos con algo somos de un pueblo. Muchas gracias un saludo

    1. En este caso, le recomiendo que investigue tales mercados, teniendo siempre en mente que usted tenga una ventaja comparativa para llevar a cabo este negocio, sea por su experiencia profesional previa, sea por sus habilidades personales, sus contactos, etc… Lo que hace el éxito de un negocio no es la idea sino la capacidad de las personas para llevar a cabo el negocio.

      1. Estoy en el desempleo, escribo poesías y me gusta la artesanía manual, pintor de óleos y escritor, tengo unos libros escritos sin editar, la informàtica no es lo mio.
        ¿ Que negocio, o empresa, se puede crear, con poca inversión y que sea rentable, en un futuro pròximo.

        1. Yo le recomendaría que intentara vivir de sus dos pasiones artísticas, aunque hay que reconocer que es muy difícil competir porque hay mucha oferta en el mercado.
          Puede intentar editar sus libros, contactando con editoriales. Es muy raro que las editoriales publiquen libros que no hayan solicitado, pero a veces ocurre. Sino, puede establecer algún tipo de acuerdo con ellas, repartiendo costes y beneficios. Finalmente, si no es posible ponerse de acuerdo con una editorial, o las condiciones que ponen son demasiado exigentes, puede probar a autopublicar su libro. Buscando una imprenta barata le puede salir relativamente económico. Eso sí, luego vender los libros cuesta más, ya que si no va de la mano con una editorial, las librerías no van a querer vender su libro, aunque lo deje en depósito. Así que tendrá que montar eventos, con conocidos, o con círculos de lectores, para ir vendiendo sus obras. También puede apoyarse en plataformas como Amazon o Bubok, tanto si vende el libro en formato físico como si decide hacerlo en formato electrónico.
          Para las artesanías, existen muchas plataformas que le ayudan a vender por internet, por ejemplo esas: http://www.ideasyahorro.com/vender-manualidades-por-internet/

  4. tengo 18 años pero quiero formar mi negosio sola estoy estudiando ingeneria civil en la univercidad cesar vallejo por eso necesito mi negocio para poderme sola triumfar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.