La importancia del SEO para una empresa

importancia seo empresa agenciaSi tienes un negocio, posiblemente hayas escuchado hablar del concepto de SEO, y de su importancia para una empresa. Hoy te propongo explicarte en qué consiste y cuáles son los beneficios de invertir recursos en el posicionamiento web de tu negocio. Profundizando, también te comentaré las ventajas de contar con profesionales para tu estrategia SEO, indicándote algunos tips para elegir una agencia que encaje con las necesidades de tu empresa.

¿Qué es el SEO?

La palabra SEO está formada por las iniciales de un concepto procedente del inglés, concretamente Search Engine Optimization. Podríamos hacer la traducción literal de optimización en motor de búsqueda, pero no es el término que se suele emplear en español. Generalmente, en nuestro idioma se habla de posicionamiento web, o más habitualmente SEO, aunque también se emplea concepto de posicionamiento en buscadores.

Quizás la palabra posicionamiento sea más ilustrativa que optimización, porque el objetivo primario del SEO es conseguir que las páginas de un sitio web aparezcan bien ubicadas en los resultados de los principales buscadores, y, en particular, de Google. Debería añadir que el posicionamiento se asocia a unos términos concretos de búsqueda. Por ejemplo, una tienda online de instrumentos musicales querrá aparecer bien posicionada cuando un usuario busque “comprar guitarra online”.

No voy a entrar en detalle sobre como funciona el SEO, pero te resumo sus principales estrategias. Se trata de optimizar técnicamente la web para que se cargue rápido y ofrezca una buena experiencia al usuario. También de cuidar la elaboración del contenido de cada página, tanto en el fondo como en la forma. Y, por supuesto, de tener una estrategia para optimizar los enlaces internos y externos.

Beneficios de invertir en posicionamiento SEO para una empresa

¿Qué gana una empresa con tener un buen posicionamiento SEO? Teniendo en cuenta que el canal digital se ha convertido en la principal vía de comunicación, superando a otros medios masivos como los periódicos o la televisión, queda claro que aparecer alto en los resultados de Google permite obtener mucha visibilidad.

Además, a diferencia de otras estrategias de comunicación, el SEO te permite captar la atención de un público muy específico. Eso se debe al formato. Como te posicionas para palabras claves relevantes para tu negocio, las personas que acaban visitando tu web tras una búsqueda en Google serán usuarios interesados en lo que tengas que ofrecer.

Pese a que el algoritmo de Google vaya cambiando con el tiempo, existe cierta estabilidad e inercia con el posicionamiento SEO. Eso significa que, una vez estés bien posicionado para una palabra clave, generalmente lo seguirás estando durante unas semanas o meses, a veces más. Lo que implica obtener mucho tráfico sin coste añadido. Obviamente, tendrás que seguir trabajando un poco el SEO para no perder el posicionamiento.

¿Y por qué hablo de invertir? Porque los resultados no se logran sin dedicar trabajo y tiempo al posicionamiento. Las estrategias que indiqué antes, como la optimización del sitio, la creación de contenidos o la obtención de enlaces implican dedicación y paciencia.

Ventajas de contar con una agencia SEO para la estrategia de posicionamiento web

Profesionales expertos

El SEO es una disciplina técnica cuya curva de aprendizaje es significativa. Si optas por aprender el posicionamiento por tu cuenta, puede que tardes mucho tiempo en llegar al nivel de conocimiento y experiencia necesario para obtener buenos resultados. Échale un vistazo a este artículo sobre lo que hace una agencia SEO: https://www.dobuss.es/agencia-seo/ y te darás cuenta de la importancia de contar con profesionales expertos para el posicionamiento web de tu negocio.

Necesitas dedicarle tiempo a tu empresa

Incluso si llegaras a tener un gran conocimiento práctico del SEO, seguirías teniendo que dedicarle mucho tiempo a esa estrategia. Lo que implicaría dejar de trabajar en otros muchos aspectos importantes para tu negocio. Ya sabes que, como emprendedor, tienes que procurar centrarte en los aspectos en los que puedes hacer una diferencia personalmente, y delegar otras tareas a personas capacitadas.

Es una disciplina en perpetua evolución

Google tiene como objetivo establecer un algoritmo que sea capaz de determinar qué páginas son las más útiles para los usuarios, y así colocarlas en las primeras posiciones de sus resultados para las palabras claves correspondientes. Como puedes imaginar, no es una tarea fácil. A lo largo de los años, ha ido perfeccionando su algoritmo. Cada cambio de Google implica una actualización en las técnicas de SEO. Los que trabajan a diario en el sector se mantienen mucho mejor al día de esas evoluciones.

Piensa en lo que ocurre con una gestoría. Un buen gestor sigue los cambios fiscales y los aplica a sus clientes. Con una agencia SEO, ocurre lo mismo, pero con el algoritmo de Google.

5 consejos para elegir una buena agencia SEO

Si buscas agencias de SEO en Google, encontrarás decenas de empresas en tu ciudad, por lo que es lógico que tengas dudas para elegir la más adecuada para tu negocio. Te propongo unos consejos para ayudarte en esa elección.

Valora el equipo de la agencia

Si quieres acertar, necesitas una empresa con un equipo SEO profesional y multidisciplinar, y que cuente con experiencia y trayectoria previa. En otras palabras, necesitas una agencia que cubra todos los aspectos del SEO, y cuyos profesionales estén muy experimentados. No es recomendable confiar tu posicionamiento a alguien que empezó con el SEO el mes pasado.

¿Con qué herramientas trabajan?

Como disciplina técnica, el SEO implica usar una serie de herramientas y software de pago que facilitan la identificación de oportunidades de posicionamiento, el análisis de competidores, o la medición de resultados. No dudes en preguntarles a las agencias que te interesan con qué herramientas trabajan. Además, te vendrá bien para entender un poco mejor cómo funciona el SEO.

Establecimiento de objetivos y seguimiento de resultados

Cuando contratas una agencia de SEO, quieres obtener resultados concretos. Por eso, al principio del proyecto, definiréis juntos unos objetivos de posicionamiento. Y, más adelante, lo recomendable es que la agencia te vaya mandando informes periódicos con el seguimiento del avance y el análisis de resultados.

Aprovecho para hacer una puntualización. Una agencia no te puede prometer que aparecerás primero para una palabra clave concreta, porque no depende solo de su trabajo. Pero eso no impide definir unos objetivos, como por ejemplo procurar aparecer entre los cinco primeros para una serie de palabras claves, y luego ir siguiendo resultados.

Relación calidad precio

Cuando hables con las diferentes agencias que hayas preseleccionado, en algún momento tendrás que pedir un presupuesto detallado. No te cortes en preguntar aclaraciones para saber exactamente lo que incluye el servicio que vas a contratar. Así, podrás comparar con los otros presupuestos que te hayan hecho, y elegir la que te parezca la mejor oferta, teniendo en cuenta no solo el precio, sino todos los otros criterios que he citado antes.

Reputación de la agencia de SEO

En el entorno digital, no te debería costar mucho encontrar opiniones y reseñas sobre las agencias que estás valorando para tu estrategia de posicionamiento SEO. Toma esos comentarios siempre con prudencia, especialmente cuando hay pocos. Pero, igualmente, te pueden ayudar a hacerte una mejor idea sobre la calidad de los servicios que estás a punto de contratar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.