El interés compuesto y la importancia de invertir tu dinero

interés compuestoEste artículo es una colaboración. Lo escribe Marc Frau, de inversionautomatica.com. Creo que explica muy bien lo que es el interés compuesto. Compruébalo tú mismo.

Invertir tu dinero, aunque sea a través de pequeñas inversiones, es fundamental.

De hecho, es algo que puede cambiarte la vida, como descubrirás en este artículo.

Voy a hablarte de la fuerza más poderosa de la galaxia según Einstein, el interés compuesto.

Es algo muy sencillo, pero que bien aprovechado puede mejorar tu situación económica en gran medida, y puede hacer que acumules mucho dinero para vivir mejor en el futuro.

Tengas una empresa o no, seguro que tienes que manejar tu situación económica, y este artículo te ayudará a darle un buen impulso.

Si lo aprovechas, podrás hacer que tu dinero trabaje para ti, sin que tu tengas que trabajar por el dinero.

 

Qué es el interés compuesto

 

El interés compuesto puede explicarse con una fórmula, pero eso puedes encontrarlo directamente en la wikipedia.

Lo realmente importante es entender que es y cómo aprovecharlo, más que saber calcularlo.

Al invertir tu dinero tienes dos opciones, reinvertir los beneficios o gastarlos y no reinvertirlos.

En el primer caso estarías aprovechando el interés compuesto, ya que los beneficios generados se reinvierten, y cada vez tienes más dinero acumulado. Por tanto, el interés sobre tu dinero será cada vez mayor, ya que tendrás más capital invertido.

En el segundo caso, en cambio, estaríamos hablando de interés simple, ya que no reinvertirías los beneficios, y por tanto los intereses generados anualmente serían siempre iguales.

El interés simple hace que tu dinero crezca de forma lineal, y un ejemplo perfecto son los depósitos bancarios. Te generan intereses, pero normalmente no se reinvierten.

El interés compuesto, en cambio, hace que tu dinero crezca de forma exponencial.

Al principio parece que no haya diferencias entre los dos métodos, pero a largo plazo la diferencia es abismal, como verás más adelante en un ejemplo que te he preparado.

El interés compuesto no es siempre bueno.

Por ejemplo, si tienes deudas y préstamos, éste puede jugar mucho en tu contra.

Por eso es fundamental saber gestionar bien tu economía y esforzarte por ahorrar e invertir algo cada mes, para así no tener que endeudarte cuando necesites dinero, ya sea para ti personalmente o para tu empresa en caso de que tengas una.

Ahora voy a ponerte un ejemplo que te mostrará la gran fuerza del interés compuesto, algo que puede aplicarse tanto a temas de dinero como a cualquier otro tema.

 

Un ejemplo sencillo de interés compuesto

 

“Ante la insistencia del emperador de la China para que un maestro de ajedrez le pidiera el regalo que quisiera como contrapartida de sus lecciones, accedió éste a recibir la cantidad de arroz resultante de poner un grano en la primera casilla, dos en la segunda, cuatro en la tercera, y así sucesivamente, hasta completar las 64 casillas del tablero.
Al emperador le costó salir de su asombro –demasiado tarde-, cuando los cálculos del maestro de ajedrez mostraban que no bastaría todo el arroz de China para cumplir su promesa. El emperador, como la gran mayoría de homínidos, no podía pensar exponencialmente.”

Este es un breve fragmento de una fábula en la que se muestra con un ejemplo perfecto la fuerza del interés compuesto.

Aunque en la primera casilla solo se ponga un grano de arroz, en la segunda 2, en la tercera 4, etc. y parezca que nunca llegará a ser una gran cantidad…

¿Sabes cuántos granos de arroz se pondrían en la última casilla del tablero?

Más de 18 trillones.

Sí, sí. Trillones, con T.

El número, escrito, sería algo así 18.000.000.000.000.000.000

Como ves, por algo dijo Einstein que el interés compuesto es la fuerza más poderosa de la galaxia.

Imagina esto, pero con tu dinero.

Al invertir tu dinero y reinvertir los beneficios estás aprovechando el interés compuesto, y es que cuanto más dinero tengas invertido más dinero se generará por los intereses, llegando a cifras realmente espectaculares.

 

Invertir tu dinero y reinvertir los beneficios te hará aprovechar el interés compuesto

 

Veamos ahora un ejemplo en términos de dinero, que siempre es algo más interesante.

Imagina 2 personas, Carmen y Jaime, que deciden invertir 50.000€ y obtienen un 5% anual, una cifra bastante realista, incluso pesimista.

Jaime decide gastar esos intereses anuales, y por tanto invierte aprovechando el interés simple.

Carmen, en cambio, decide hacerle caso a Einstein, y reinvierte los beneficios generados, aprovechando así el interés compuesto.

Fíjate en los resultados obtenidos por ambos, y en la diferencia que se aprecia a largo plazo entre el dinero que tiene Jaime y el que tiene Carmen.

Como ves, el interés compuesto se aprecia mucho a medida que pasa el tiempo, ya que la cantidad de dinero invertida es mucho mayor, y se nota mucho más su efecto.

interés simple vs compuesto

 

Cómo empezar a invertir sin complicarte

 

Quizá te preguntes ahora cómo empezar a invertir, y además cómo hacerlo sin complicarte.

Sin duda, es lo que yo me pregunté cuando descubrí la inversión y el interés compuesto.

Me encantaba el concepto de que mi dinero trabajara para mi, y más todavía que fuera a ir creciendo exponencialmente con el tiempo.

Hay muchas formas de invertir dinero, y cada cual tendrá su favorita.

En mi opinión el asunto está claro, yo busco algo que me permita invertir con bajas comisiones, alta diversificación, 0 dedicación y 0 complicaciones.

Además, busco algo que me permita dormir tranquilo y sin preocuparme constantemente por como está la bolsa o cualquier otro mercado financiero.

Ante esto, en mi opinión la mejor opción para el 99% de la gente son los robo advisors, gestores automatizados que te crean y gestionan una cartera de fondos de inversión indexados muy diversificada y con un coste bajísimo, y además adaptándose a tu perfil inversor y aprovechando el interés compuesto, por supuesto.

Aquí tienes una comparativa de los mejores robo advisors que existen ahora mismo en España, que seguro que te ayudará a empezar si te interesa el tema.

Hasta aquí el artículo, espero que te haya gustado y te haya parecido interesante.

Me encontrarás tanto en los comentarios de este artículo como en inversionautomatica.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *