La importancia de elegir el embalaje para tu ecommerce

embalaje para ecommerceA lo largo de los años, he publicado muchos artículos con consejos para montar una tienda online. En los tiempos que corren, sigue siendo una oportunidad de negocio muy interesante. Pero, si quieres destacar respecto a tu competencia, tienes que cuidar todos los aspectos. No se habla mucho de la temática del embalaje en un ecommerce, pero tiene una gran importancia. Vamos a estudiar este aspecto concreto del comercio electrónico.

El embalaje para un ecommerce: los 3 elementos claves

La protección de los envíos

Cuando un cliente compra en una tienda online, espera recibir un producto en perfectas condiciones. Cualquier percance que ocurra durante el transporte se traducirá por una devolución y un cliente insatisfecho. Ambas son consecuencias que por supuesto quieres evitar.

Eso implica que tienes que buscar un embalaje para ecommerce que proteja perfectamente tus envíos. Me refiero a cajas, sobres acolchados y otras medidas de seguridad que permitan que los productos lleguen en su estado original. Evidentemente, hay artículos más delicados que otros, y tendrás que adaptar el envoltorio a cada caso.

Envases que respetan el medio ambiente

Es buena idea que para tu tienda online elijas un embalaje ecológico, es decir que sea reciclable y reciclado. No basta con usar esos envases, también tienes que aprovechar y comunicar sobre ello en tu página y en el propio embalaje, porque es un argumento de venta importante.

La preocupación por el medio ambiente es una de las tendencias con mayor crecimiento en la mentalidad del consumidor. Hoy en día, muchos clientes determinan la elección de su compra en buena parte en función de ese criterio.

Cuida tu imagen de marca

Es buena idea que aproveches el embalaje de tu ecommerce para hacer un impacto y crear marca. ¿Por qué crees que Amazon usa cajas con su logo de la sonrisa y no envases neutros? Porque así, cada venta que hace es un recordatorio de donde se ha comprado el producto. Por este mismo motivo los supermercados imprimen sus logotipos en las bolsas de plástico que te dan en caja.

Los envases son herramientas de comunicación. No desaproveches la oportunidad y personalizalos. Haz que vean el nombre de tu marca. Piensa que no solo lo va a ver el cliente, sino más personas (el repartidor, vecinos, amigos de paso). Es una publicidad que no te cuesta casi nada y te permite llegar a más gente.

¿Dónde conseguir el embalaje para tu ecommerce?

Sin duda, tu mejor opción es usar el comercio electrónico. Lo tienes muy fácil. Hay mucha oferta de empresas especializadas en sobres y envases. Tan solo tienes que ir comparando precios, calidades, plazos de entrega y opciones de personalización para ver con que proveedor te quedas.

Creo que uno de los criterios más importantes es que puedas establecer una relación de confianza, con unos plazos de entrega rápidos. De esa manera, podrás rápidamente adaptarte a las variaciones de volumen que suelen ocurrir en el comercio electrónico.

 

Recuerda, cuando busques envases para tu tienda online, escoge embalajes que protegen tus productos, respetan el medio ambiente, y que puedan ser personalizados para comunicar sobre tu marca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.