Motivos para crear una página web para tu empresa

crear una página web de empresaTener una presencia digital es importante, y en muchos casos no basta con estar solo en redes sociales. Te voy a explicar las razones por las que es muy aconsejable crear una página web para tu negocio o empresa. Los españoles pasan de media más de 6 horas diarias consumiendo contenidos online, y el canal digital se ha convertido en la principal vía de comunicación con los clientes potenciales. Pero hay más motivos, y te los voy a explicar.

Crear una página web para tu empresa te permite llegar a tu público objetivo

Los últimos datos del sector muestran como los españoles navegan de media 6 horas y 4 minutos cada día. Buena parte de ese tiempo va dedicado a consumir contenidos en streaming (vídeo y audio) y también a las redes sociales. Pero también navegan buscando información en los buscadores, principalmente en Google, para acceder a las páginas web que les pueden interesar.

Tener un dominio propio te permite posicionarte para las palabras claves relevantes de tu nicho, y conseguir visitas cualificadas, que luego puedes convertir en ventas. Y eso te vale sea cual sea tu negocio.

Tener una página es fácil y una inversión económica comparado con el retorno

Si te interesa crear una página propia, tienes que saber que es una inversión muy pequeña si la comparas con el retorno que te puede generar. Un año de dominio y hosting te costará poco más de cien euros. Y si te pones a buscar presupuesto para el diseño web de tu empresa te darás cuenta de que el coste para tener un portal muy profesional suele ser bajo, gracias a la automatización y a la competencia en el sector.

Tener una web propia es el equivalente a tener una vitrina abierta al mundo digital. Por supuesto, hace falta algo más que montar la página. Tendrás que invertir algo de tiempo y dinero en posicionamiento y crear contenidos de calidad. Pero, por una inversión muy moderada, puedes conseguir tráfico relevante y ventas para tu negocio.

No todo el mundo está en las redes sociales

Ese es un punto muy importante. Está genial estar en Facebook, o Instagram, o incluso Tiktok. Pero, ninguna de esas plataformas tiene a todos los usuarios. Sin embargo, con una web propia, cualquier usuario de Internet te puede encontrar, usando Google, Bing, o incluso Duckduckgo.

Además, las redes sociales son muy sensibles al efecto de moda. Hoy en día Facebook es percibido por muchos usuarios como una plataforma anticuada para gente mayor. Los más jóvenes están en Tiktok, y es probable que dentro de cinco años la generación siguiente use una red social diferente.

Crear una página web para tu empresa te permite mantener el control

Las redes sociales son excelentes herramientas de comunicación, y de ninguna manera quiero desaconsejarte que las uses. Pero tienes que ser consciente de que lo que publiques en una red social no es realmente tuyo, y las reglas del juego pueden cambiar.

Te pondré un ejemplo basado en mi experiencia propia. Cuando empecé con el blog, las publicaciones que hacía en la página de Facebook asociada tenían un alcance importante, con un número relativamente pequeño de seguidores. Pero a Facebook no le interesaba demasiado que las marcas pudieran llegar directamente a sus públicos objetivos con tanta facilidad. Por eso, y a pesar de que la comunidad la hubieras creado tú con tu esfuerzo, Facebook cambió su algoritmo y las publicaciones fueron perdiendo alcance. Hoy en día, si quieres visibilidad, tienes que contratar un anuncio, incluso para llegar a tus seguidores.

Es solo un ejemplo, pero muestra que, en una red social, no controlas realmente el contenido y el acceso a tus seguidores. Si tienes una página propia, y pides a tus usuarios que se registren, no vas a perder el contacto.

Una web de empresa genera confianza para tus clientes potenciales

Ya hemos llegado a un punto de maturación del sector digital en el que no tener una página web propia para tu empresa se ve mal por parte de los clientes. Serán más susceptibles de pensar que tu negocio no es serio, que te has quedado desfasado, o incluso que eres ahorrativo en exceso.

Al mismo tiempo, si tienes una página para tu empresa, la puedes aprovechar para proyectar una imagen profesional y generar confianza. Una herramienta excelente en este caso es tener un blog, que te permite demostrar que sabes de lo que hablas. Funciona muy bien para los profesionales independientes de cualquier sector, pero también para empresas más grandes, que aprovechan los artículos para resolver dudas habituales de su público objetivo.

Crear una página web de empresa para aprovechar el comercio electrónico

En el Informe Digital 2022 que se publicó hace unas semanas venía un dato interesante sobre el comercio electrónico en España. Un 54,2% de los españoles mayores de 15 años hizo alguna compra por Internet durante el pasado año. Es decir, se ha vuelto un modo de consumo muy mayoritario, y todavía tiene mucho potencial de crecimiento. Ten en cuenta que, en 2001, el comercio electrónico movía 127 millones de euros, en 2011 esa cifra había subido a 9.201 millones, y en 2021 se estima que habrá superado los 55.000 millones.

Pregúntate como tu negocio puede aprovechar ese cambio en los modos de consumo, porque te puedo asegurar que todos los sectores pueden sacarle partido.

 

Espero que con esas seis razones te hayas dado cuenta de lo importante que es crear una página web para tu negocio o empresa. En caso de que ya la tuvieras, tienes que aprovecharla. Tener por tener tampoco tendría sentido. Hay todo un mundo de posicionamiento web y marketing online por descubrir, y te puedes apoyar en profesionales para ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.