Como hacerse millonario antes de los 50 años

como hacerse millonario antes de los 50No hay una fórmula segura para hacerse rico, pero llegar a ser millonario (en euros) es algo alcanzable para muchas personas. Vamos a ver cómo se puede conseguir antes de los 50 años, de tal forma que te puedas jubilar o vivir de las rentas, si te apetece, o seguir amasando fortuna si lo prefieres. No vas a estar en la lista de los más ricos de Forbes, pero te dará para una renta interesante.

Empieza a trabajar joven

El tiempo es un factor fundamental para acumular patrimonio, por lo que conviene empezar lo antes posible. ¡Cuidado! Eso no debe de perjudicar tu formación. No digo que tienes que dejar el instituto para empezar a ganarte la vida. Pero tampoco sirve de mucho que estés haciendo tres carreras hasta los 35 años.

Cuanto antes trabajes, antes empezarás a generar ingresos y a invertir, y es esa combinación la que te puede hacer millonario antes de los 50 años.

El dilema entre emprender y el trabajo asalariado

Para generar ingresos, tienes que elegir entre dos estrategias: buscar un trabajo como empleado o montar tu propio negocio.

Con la primera opción, tendrás ingresos estables, pero salvo contadas excepciones (ascensos en grandes multinacionales), tu salario estará limitado, y por lo tanto tu capacidad para generar recursos también.

Si optas por emprender, corres el riesgo de perder dinero o cobrar muy poco, pero también tienes la posibilidad de tener ingresos muy consecuentes si consigues administrar bien tu negocio. De hecho, son muchos los casos de emprendedores que crean un patrimonio empresarial superior al millón de euros en pocos años.

¿Qué es mejor? Todo depende. A lo mejor has estudiado una carrera con buenas oportunidades laborales y buenos salarios, y puedes conseguir ingresos altos como asalariado.

Si no es el caso, sin duda tu mejor opción hacia la riqueza será emprender.

Elegir los estudios con mucho cuidado

Si eres de los que tienen como objetivo hacerse millonario antes de los 50, entonces deberías preocuparte por elegir una carrera demandada y bien pagada. No tienen por qué ser estudios universitarios. Algunas profesiones de formación profesional pueden llegar a pagar muy bien, especialmente si montas tu propio negocio. Pero tienes que pensar en las salidas y el mercado laboral desde el principio.

Invierte tus ahorros lo antes posible

Por muy poca rentabilidad que saques a tus ahorros, al cabo de los años se hace un efecto bola de nieve que te ayuda a incrementar notablemente tu patrimonio. Pongamos que empiezas a trabajar a los 25 años. Pues bien, si inviertes lo que ahorraste durante ese primer año a una rentabilidad del 5%, cuando tengas 50 el ahorro se habrá multiplicado por casi 3,5. Si a esa fuerza de los intereses compuesto añades la constancia a lo largo de los años, invertir desde joven te puede ayudar a conseguir tu objetivo de ser millonario.

Ten una cultura del ahorro, especialmente al principio

Lo que ahorras temprano vale más que lo que ahorres cuando seas mayor, precisamente porque con el tiempo, tus ahorros van generando intereses. Por eso es fundamental cuidar mucho el nivel de vida. Si tu plan es ser millonario antes de los 50, un poco de control de gastos no es mala idea. Además, tiene lógica ser tener una vida más frugal y minimalista de jóven, y disfrutar más de los lujos a medida que vamos avanzando en edad.

Un ejemplo de cómo hacerse millonario antes de los 50

Vamos a partir de varias hipótesis:

  • Empiezas a trabajar a los 25 años, una edad que ya se puede considerar un poco tardía, pero que nos vale para el ejemplo.
  • El primer año, ahorras 5.000€ que inviertes con una rentabilidad del 4%
  • Más adelante, incrementas tu ahorro de 1.800€ cada año (150€ más mensuales). Sigues invirtiendo con la misma rentabilidad.

Eso implica que seas capaz de ahorrar 21.000€ cuando lleves 10 años trabajando y 48.000€ el último año antes de tus 50. Puede parecer mucho, pero si has conseguido montar un buen negocio o tienes un puesto de responsabilidad muy bien pagado, tu capacidad de ahorro puede estar en esos niveles o por encima.

Esos datos harán que a lo largo de 25 años, habrás ahorrado prácticamente un millón de euros, con 2/3 procediendo de tus ingresos del trabajo y 1/3 procediendo de los intereses acumulados.

Otra forma de llegar a millonario

Cambiamos un poco las hipótesis:

  • Esta vez empiezas a trabajar a los 20 años, mucho más temprano que en el ejemplo previo.
  • Todos los años, ahorras 18.000€, es decir 1.500€ al mes, algo muy difícil (pero no imposible) al principio, y mucho más fácil de conseguir más adelante.
  • Se invierten los ahorros con una rentabilidad del 5%.

Al cabo de los 30 años, el ahorro acumulado sería muy cercano al millón de euros, y la parte de los intereses agregados (45%) sería significativamente mayor que en el caso anterior, tanto porque hemos alargado el periodo a 30 años como porque hemos aplicado una rentabilidad superior.

Difícil y alcanzable a la vez

Está claro que las cantidades que he mencionado no son compatibles con un sueldo mileurista, pero si consigues un trabajo bien pagado es posible ahorrar mucho. Por ejemplo, algunos comerciales pueden conseguir grandes variables y comisiones, siendo asalariados. Y si montas tu propio negocio, las posibilidades de crecimiento de tus ingresos en caso de éxito son importantes.

Invertir en el negocio

Quiero dejar una cosa clara. Antes hablaba de sacar rentabilidad a los ahorros. Pero si vas a emprender, una de las formas más eficientes para hacer crecer tu patrimonio es reinvertir en tu negocio. Por supuesto, hablamos de una hipótesis de un negocio exitoso que está creciendo.

Por ejemplo, pongamos que hayas abierto un restaurante que está funcionando muy bien. Claro que tienes la opción de cobrarte los beneficios y reinvertirlos en diferentes productos, o de gastártelos. Pero, seguramente te saldrá más rentable abrir otro restaurante, gracias a la experiencia adquirida del primero, para aumentar tus beneficios a largo plazo.

Esa reinversión de los resultados de los negocios puede dar una rentabilidad muy superior a la referencia del 5% que indiqué antes. De esa manera, puedes tener un patrimonio de millonario mucho antes de lo previsto.

¿Y tú? ¿Tienes un plan para ser millonario? Puedes contarlo en la sección de comentarios. Y si tienes la tentación de hacer spam, que sepas que valido manualmente cada mensaje, así que no pierdas el tiempo.

Artículos relacionados

2 pensamientos en “Como hacerse millonario antes de los 50 años

    1. Las rentabilidades de las inversiones raramente se pueden asegurar. Pero, equilibrando las inversiones entre opciones muy seguras (de baja rentabilidad) y opciones más arriesgadas (con una rentabilidad potencial mayor) se puede lograr una rentabilidad media del 5%.
      ¿Ejemplos? Comprar un piso a buen precio y ponerlo en alquiler. Invertir en bolsa. Buscar depósitos con una buen rentabilidad, etc…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *