Una de las formas más interesantes de conseguir más visitas a tu web empresarial es la posibilidad de crear un blog con información valiosa para los usuarios. Es una herramienta muy útil para potenciar tu imagen de marca y conseguir un mayor reconocimiento como experto en el sector donde operes. Como muchas de las estrategias de comunicación online, crear un blog empresarial exitoso requiere planificación, estrategia y dedicación. Voy a compartir contigo algunos pasos clave que puedes seguir para lograrlo. También te hablaré de mi experiencia personal.
Cómo crear un blog exitoso para tu empresa: los pasos más importantes
Define tus objetivos
Antes de empezar, determina qué quieres lograr con tu blog empresarial. Cada negocio, profesional, o empresa tendrá objetivos diferentes. Pueden ser metas como aumentar la visibilidad de tu marca, generar leads, establecer tu empresa como líder de opinión en tu industria, y mucho más. Como es lógico, haber definido correctamente estos objetivos te ayudará a orientar tu estrategia para lograrlos.
Determina tu audiencia
Tu negocio tiene uno o varios segmentos de clientes más estratégicos que los demás. Obviamente, con tu blog quieres dirigirte a ellos, tanto si quieres potenciar tu imagen de marca como si directamente procuras venderles tus productos o servicios. Por eso, tienes que identificar a tu público objetivo, e investigar sus necesidades, intereses y problemas. Comprender a tu audiencia te permitirá crear contenido relevante y útil, que ellos valorarán. De esa manera, la percepción que tengan de tu empresa mejorará significativamente.
Planifica tu contenido
Es sin duda una de las partes más exigentes, pero también más interesante dentro de tu estrategia para crear un blog empresarial exitoso. Necesitas crear un plan de contenido que incluya temas relevantes para tu audiencia y tu industria. Una buena fuente de ideas es pensar en preguntas frecuentes que tus clientes tienen. Puedes hacer una serie de artículos que las responden a través de tu blog. Para variar el tipo de contenidos, puedes también utilizar una combinación de formatos, como artículos, tutoriales, infografías, vídeos, entrevistas, y mucho más.
Investiga palabras clave
Acabo de comentar como las preguntas frecuentes son una manera excelente de conseguir ideas para artículos. ¿Y donde suele hacer la gente sus preguntas? En los buscadores, y en particular en Google. Por ello, es importante que hagas una investigación de palabras clave para identificar los términos de búsqueda que son relevantes para tu negocio.
Puedes utilizar herramientas como Google Keyword Planner o las muchas alternativas de análisis de palabras clave para descubrir términos populares. Recuerda que tienes que encontrar keywords muy relevantes y específicos, y, si es posible, con poca competencia en los resultados de los buscadores, aunque eso último cada vez es más difícil. Luego, optimiza tu contenido utilizando esas palabras clave para mejorar tu posicionamiento en Google y otros motores de búsqueda.
Crea contenido de calidad
Desde hace muchos años se repite la frase: “el contenido es el rey”, y sigue siendo una gran verdad. En un entorno en el que todo el mundo está creando muchos artículos, vídeos y otros contenidos, la única forma eficaz para destacar es la calidad. Si quieres crear un blog empresarial exitoso, necesitarás escribir contenido original, útil y bien estructurado. Proporciona información valiosa, soluciones a problemas y consejos prácticos. Asegúrate de que tus artículos sean fáciles de leer, utiliza subtítulos, listas y párrafos cortos para mejorar la legibilidad. Y no te olvides de incluir imágenes relevantes.
Promociona tu blog
Crear contenido original y de calidad es imprescindible, pero no basta. También debes promocionarlo. Puedes utilizar las redes sociales, el correo electrónico, el marketing de contenidos y otras estrategias de comunicación para difundir tu contenido y atraer tráfico a tu blog. También es importante que Interactúes con tu audiencia y respondas a los comentarios y preguntas, para fomentar la participación.
Una de las estrategias más importantes para promocionar tu blog es conseguir que otras páginas relevantes en tu nicho te enlacen. Y no es solo por el tráfico que te puedan generar esos enlaces, sino también por la autoridad que confieren, lo que a su vez mejora tu posicionamiento en buscadores. Si tienes contenidos de alta calidad, contactar con las personas adecuadas te puede ayudar a conseguir esos enlaces.
Optimiza tu página para que cargue rápido
Es otro elemento fundamental para el posicionamiento web. A Google le importa mucho la experiencia del usuario. Y una de las formas de medirla es con un dato muy concreto: el tiempo de carga de tu página. Así que no vendrá mal que eches un vistazo al rendimiento de tu blog, y que repases algunos aspectos técnicos para mejorar la velocidad de carga.
Mide y haz ajustes
Utiliza herramientas de análisis como Google Analytics para medir el rendimiento de tu blog. Analiza las métricas relevantes, como el tráfico, el tiempo en el sitio, la tasa de rebote y la generación de leads. A partir de estos datos, podrás ajustar tu estrategia y contenido para mejorar los resultados.
Actualiza el contenido
Un artículo de calidad puede ser muy útil para tus lectores, pero con el paso del tiempo es probable que haga falta renovarlo un poco. Puede ser algo tan sencillo como una estadística que hayas usado como ejemplo y se haya quedado desfasada. O novedades que hagan replantearse algunas cosas. No dudes en volver a visitar artículos antiguos para actualizarlos. A Google eso también le suele gustar.
Algunos comentarios personales sobre mi experiencia con un blog empresarial
Los lectores más asiduos de crearmiempresa.es sabrán que me dedico a asesorar a emprendedores, y concretamente a preparar planes de empresa personalizados. Hace muchos años que tengo un blog empresarial, por lo que he pensado compartir un poco mi recorrido.
Inicialmente, recuerdo que intentaba hacer artículos muy generalistas sobre el emprendimiento. Hablaba de estadísticas de empresas creadas, de las evoluciones de algunos sectores en concreto, y muchos artículos por el estilo. Pero, con el tiempo empecé a especializarme en redactar contenidos sobre el plan de empresa, y lo cierto es que fue una estrategia mucho más eficiente.
Muchos de mis clientes me llegan porque han leído alguno de los artículos, les ha parecido acertado, y lógicamente piensan que la persona que lo haya redactado sabe de lo que habla. Por eso, muchos de ellos luego me encargan la preparación de su plan de empresa. No es mi única fuente de clientes, por supuesto, pero creo que la contribución de mi blog profesional para mi actividad es muy positiva.
Así que te animo a que no dudes en crear el tuyo propio.