Como aprovechar el marketing de influencia para dar a conocer tu negocio

marketing de influenciaEn los últimos años se ha hablado mucho de los influencers, a menudo con una visión bastante reductora del concepto. En realidad, aprovechar el marketing de influencia es una gran manera de dar a conocer tu empresa o negocio. Te voy a explicar en qué consiste y qué tipos de formatos se pueden usar para hacer un impacto. Finalmente, te explicaré como aprovechar ese medio para promocionar y hacer crecer tu negocio.

¿Qué es el marketing de influencia?

Se trata de una estrategia de marketing que se basa en colaborar con personas o medios influyentes, en un nicho específico, con el objetivo de promocionar productos, servicios o marcas. A esas personas influyentes se las conoce con la palabra “influencers”. Pueden tener una audiencia considerable o más pequeña, pero siempre comprometida. Tienen presencia en plataformas como redes sociales, blogs, YouTube, Instagram, Tiktok y otras. Su capacidad para influir en las decisiones de compra de sus seguidores los convierte en socios valiosos para los negocios y marcas.

Hoy en día es fácil encontrar a los influencers dispuestos a colaborar, puesto que hay plataformas que ponen en relación los creadores de contenidos con las empresas que quieren publicitar sus productos. Puedes encontrar blogueros e influencers en SeedingUp y en plataformas similares. Ese tipo de portal se encarga además de gestionar los pedidos y los pagos, facilitando mucho la gestión de todo el proceso.

Esa estrategia de marketing se puede usar para aumentar la visibilidad de una marca, generar interés en productos o servicios, construir credibilidad y confianza, y, por supuesto, para impulsar las conversiones y las ventas. Los influencers utilizan sus canales y contenidos para promocionar los productos o servicios de la marca con su audiencia. Lo pueden hacer a través de publicaciones en redes sociales, artículos, reseñas, vídeos, fotos, historias, menciones o cualquier otro formato de contenido.

Veamos las principales características del marketing de influencia.

Audiencia específica

Las personas y medios influyentes suelen tener seguidores que encajan con el nicho o mercado objetivo de la marca, lo que facilita llegar a una audiencia totalmente cualificada y receptiva.

Confianza y autenticidad

Los seguidores confían en la opinión y recomendaciones de los influencers, ya que perciben que sus mensajes promocionales son más auténticos y objetivos que la publicidad tradicional.

Diversidad de formatos

Como ya comentamos, el marketing de influencia se puede llevar a cabo a través de diversos formatos de contenido, como vídeos, blogs, fotos, podcasts, etc. Más adelante en el artículo detallaré un poco más las posibilidades de formatos.

Colaboraciones

Las marcas suelen colaborar con medios y personas influyentes de diversas maneras. Lo pueden hacer pagando por publicaciones, proporcionando productos o servicios a cambio de reseñas, o estableciendo relaciones de patrocinio a largo plazo.

Medición de resultados

Una de las grandes ventajas de este tipo de estrategia de marketing es que las marcas pueden medir el impacto de las campañas a través de métricas como el alcance, la participación, las conversiones y el retorno de la inversión (ROI).

Un apunte más

El marketing de influencia no se limita a celebridades. De hecho, existe el concepto de micro influencers, es decir personas y medios con audiencias más pequeñas, pero altamente comprometidas. Esos últimos desempeñan un papel importante en esta estrategia.

Formatos del marketing de influencia

Como comentaba antes, el marketing de influencia se lleva a cabo a través de una variedad de formatos que permiten promocionar productos, servicios o mensajes de manera efectiva. Aquí tienes las opciones más habituales.

Publicaciones en redes sociales

El principio es muy sencillo. El influencer crea publicaciones en sus perfiles de redes sociales, como Instagram, Twitter, Facebook o Tiktok, para promocionar productos o servicios. Las publicaciones pueden incluir fotos, vídeos, historias y publicaciones de texto.

Vídeos en YouTube

Los influencers de la plataforma de streaming, conocidos como youtubers, crean vídeos para revisar, demostrar o destacar productos o servicios. Una de las colaboraciones más habituales es que la marca patrocine un vídeo, con una breve explicación del producto o servicio en medio del resto del contenido. Sino, los vídeos pueden variar en formato, desde reseñas detalladas hasta vlogs o tutoriales.

Blogging

En este caso, los medios y personas influyentes pueden escribir entradas de blog en sus sitios web personales o colaborar con otros sitios de blogs para promocionar productos o servicios en un formato de texto más extenso.

Podcasts

Cuando todo el mundo daba la radio por muerta, el formato audio se renovó, y los podcasts son una gran prueba de ello. Algunos influencers pueden usar el medio para discutir y promocionar productos o servicios. Permite llegar a un tipo de audiencia diferente.

 

Hasta ahora he comentado los diferentes medios que se pueden usar. Ahora vamos a ver el formato del contenido en sí mismo.

Reseñas, recomendaciones y testimonios

En este tipo de colaboración, los influencers proporcionan reseñas detalladas y recomendaciones sobre productos o servicios. Esto puede incluir evaluaciones de rendimiento, características, beneficios y experiencias personales.

Eventos y colaboraciones en vivo

Una manera original e impactante de potenciar el marketing de influencia es mediante la participación a eventos en vivo, webinars o colaboraciones en tiempo real con las marcas, para promocionar productos o servicios y responder a preguntas de la audiencia en el momento.

Contenido de afiliados

Una forma de motivar al influencer para que sus promociones tengan éxito es que la marca use enlaces de afiliados para vender sus productos o servicios. Así el colaborador podrá recibir una comisión por cada venta generada a través de sus enlaces.

Desafíos y concursos

Los medios y las personas influyentes pueden crear juegos, desafíos o concursos relacionados con productos o servicios, incentivando a su audiencia a participar, lo que permite promocionar la marca.

 

Por supuesto, la elección del formato dependerá del público objetivo, del producto o servicio, y de los canales de comunicación que mejor se adapten a los objetivos de marketing de tu negocio. Es importante colaborar con influencers que sean expertos en el formato que mejor encaje con tu estrategia y tu audiencia.

Como aprovechar el marketing de influencia

Identifica tus objetivos

Como en cualquier plan de marketing, lo primero es definir claramente tus objetivos. ¿Quieres aumentar la visibilidad de tu marca, generar ventas, promocionar un nuevo producto o construir una relación a largo plazo con influencers? Establecer objetivos claros te ayudará a plantear correctamente tu estrategia, y también a medir el éxito de tu campaña.

Identifica a los influencers adecuados

Investiga aquellos medios y personas que estén relacionados con tu industria, producto o servicio. Buscas a personas con seguidores que se ajustan a tu público objetivo. Puedes usar herramientas de búsqueda en redes sociales, agencias, o plataformas de marketing de influencia, para ayudarte a identificar a los perfiles adecuados.

Colabora de manera auténtica

Cuando hayas encontrado un medio o una persona que encaja con tu estrategia, es importante que procures establecer una relación auténtica y relevante. Ten en cuenta que la base del marketing de influencia es la confianza que tienen los seguidores en los influencers. La colaboración necesita ser natural y lógica para que funcione.

Puedes pedirles que promocionen tus productos o servicios, participen en eventos, escriban reseñas o creen contenido relacionado con tu marca. Asegúrate de que la colaboración sea beneficiosa para ambas partes.

Cumple con las normativas

Recuerda que, en muchos países, se requiere a los influencers que divulguen de manera clara y transparente cuando están promocionando un producto o servicio a cambio de una compensación económica.

Haz un seguimiento de resultados

Puedes usar métricas como el alcance, la participación, las conversiones y el retorno de la inversión (ROI) para evaluar el impacto de la campaña. A partir de los resultados, ajusta tu estrategia de marketing de influencia según sea necesario para mejorar el rendimiento.

Mantén relaciones a largo plazo

En lugar de buscar colaboraciones únicas, considera construir relaciones a largo plazo con los influencers que funcionen bien para tu marca. Esto puede conducir a una mayor autenticidad y confianza por parte de la audiencia.

 

¿Has usado estrategias de marketing de influencia? ¡Cuéntame tu experiencia!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *