Asumir los errores: un ejemplo de gestión de existencias

 

gestion-de-existencias.jpg

 

Si emprendes, en algún momento seguro que te equivocarás. Nadie es perfecto, nadie es infalible. Lo importante es saber asumir los errores y aprender de ellos, y también saber cortar pérdidas y no seguir por un camino equivocado que te puede dejar fuera de combate para siempre. Para ilustrarlo, vamos a hablar de un ejemplo real de gestión de almacén.

 

 

Los años de bonanza

 

Inventada SL es una empresa ficticia que esconde un caso real de una compañía de distribución especializada en los muebles de cocina. En los años de burbuja inmobiliaria, la fabricación de edificios de vivienda es muy sostenida, y empresas como Inventada SL sacan grandes beneficios, vendiendo a muy buen precios sus muebles, ya que la mayoría de los pisos se venden con una cocina totalmente equipada.

 

Para no perder ventas, el gerente de la compañía decide aplicar la política de mantener siempre existencias importantes de producto, ya que se ha dado cuenta que una parte significativa de las ventas se realizaban sobre stock, con unos clientes impacientes que no planificaban las compras y no querían esperar el plazo de fabricación.

 

Los márgenes unitarios son muy elevados, los volúmenes de venta son excelentes, y el impacto de tener inmovilizado una gran cantidad de dinero para financiar las existencias es muy asumible comparado con los beneficios obtenidos.

 

 

Se desploman las ventas

 

En cuestión de meses la producción de nuevos pisos se paraliza, e Inventada SL asiste sin poder hacer casi nada a la caída de ventas y de precios. De repente, el coste financiero de un stock importante y que apenas se reduce con nuevas ventas se hace muy difícil de asumir. Es hora de tomar decisiones.

 

Esta situación se ha producido en muchísimos sectores, y frente a ella solo había dos posibilidades: rebajar drásticamente los precios de venta de los productos en stock para reducir rápidamente las existencias o mantener la política de precios y asumir el coste de un stock que bajaría poco a poco.

 

 

¿Cuál es la mejor opción?

 

Cada empresa es un caso aparte, pero en general, la opción de actuar y asumir pérdidas es mucho más provechosa a medio y largo plazo, aunque cueste más al principio. El gerente de Inventada SL no se lo pensó mucho. Ofreció descuentos importantes y, pese al dolor de ver como sus márgenes se reducían (llegando a veces a vender con pérdidas), consiguió deshacerse de la mayoría de las existencias en unos meses. Pudo apreciar como, a medida que iba avanzando el tiempo, tenía que bajar cada vez más los precios para vender los productos, ya que otras muchas empresas tenían que dar salida a sus existencias.

 

El gerente se alegró de haber sido rápido en actuar cuando vio como muchos de sus competidores, que habían decidido aguantar y vender poco a poco, caían víctimas del coste financiero del stock, vía los intereses a pagar o más drásticamente cuando el banco decidía no renovarles la póliza de crédito.

 

 

Situación actual

 

Inventada SL sigue en el mercado. Sus ventas son muy inferiores a las que tenía 5 años atrás, los beneficios son más reducidos, la plantilla es menor, pero ha sobrevivido a la crisis cuando muchos de sus competidores han caído, víctimas de un exceso de stock financiado a crédito. Todavía Inventada SL tiene algunas referencias heredadas de la época de bonanza, pero ya no representan tanto dinero, y las vende asumiendo pérdidas sabiendo que si buscara el beneficio se quedarían toda la vida en el almacén.

 

 

 

Enseñanzas

 

Cuando tomas una mala decisión, actúa rápido y cambia lo que puedas. Como hemos visto, una mala decisión puede ser una decisión acertada en un momento dado que se ha convertido en un error por cambio de circunstancias.

 

Tener un stock alto te permite tener más ventas, pero también te hace mucho más frágil en caso de caída brusca de mercado. Si optas por una estrategia de existencias altas, asegúrate que los beneficios te permitirán cubrir un cambio de coyuntura.

 

 

Artículos relacionados:

Algunos consejos para elegir un postgrado para emprendedores

Navaja de Ockham y negocios

Resumen del año – artículos imprescindibles parte I

 

 

¿Te ha gustado el artículo? Hazte seguidor del blog en Google+, Facebook o Twitter.

 

También puedes seguir mi perfil personal en Google+.

 

RSS Icon

Suscríbete a nuestro RSS o Abónate a nuestro boletín icono email

 

 

 

Tags: asumir los errores, gestión de almacen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.