Según los últimos publicados por el INE, en 2018 había en España unos 8,9 millones de personas de más de 65 años. Las ideas de servicios y negocios asociados al mercado de las personas mayoressin duda son una apuesta de futuro, ya que este grupo demográfico tan solo sumaba algo más de 7 millones de individuos en 2001. La pirámide poblacional y una natalidad muy baja predicen que el fenómeno se seguirá acentuando en las próximas décadas.
Por lo tanto, parece claro que es buena idea reflexionar sobre ideas de negocio para mayores, más allá de servicios obvios como las residencias o los cuidados sanitarios en casa. En este artículo tenemos 8 nuevas propuestas para inspirarte.
1º- Consejos financieros personalizados
Normalmente las personas mayores son las que más patrimonio tienen, simplemente porque han trabajado toda una vida, pero con la edad pueden empezar a estar más preocupadas por las mejores formas de invertir sus ahorros, especialmente en un entorno cambiante e inseguro como la economía actual. También es frecuente que fallezca la persona que gestionaba las finanzas de la pareja, dejando a la otra sin muchas ideas.
Por estos motivos, algunos de los negocios más interesantes son aquellas ideas relacionadas con los servicios financieros para personas mayores. El planteamiento puede ser proponer unos productos fiables y seguros y dar unos consejos básicos de finanzas personales.
2º- Web de citas para mayores
Hace ya tiempo que Internet dejó de ser un terreno reservado a los jóvenes. Cada vez hay más personas mayores conectadas, y no siempre encuentran los servicios adaptados a sus necesidades. Una posible idea de negocio es una página de citas reservada a la tercera edad, que tanto en su diseño como en su filosofía debería ser bastante distinta de webs más juveniles. Los objetivos de un soltero o de una viuda de 70 años suelen ser bastante distintos de los de los veinteañeros.
3º- Clases de yoga en casa
Para mantener la forma, se puede pensar en ofrecer un servicio para mayores de clases de yoga a domicilio, o incluso en un gimnasio. La idea es ofrecer una actividad física progresiva y apta para todos los públicos, que permita hacer ejercicio sin riesgo de lesiones.
4º- Clases y asesoramiento informático
Aunque hayamos dicho más arriba que cada vez más personas mayores usan los ordenadores y los dispositivos móviles, también es cierto que muchos tienen dificultad para aprender, y que los cambios en la tecnología son cada vez más rápidos. Por eso un servicio a personas mayores que contemple clases de informática, o un asesoramiento a domicilio puede ser una buena idea de negocio.
5º- Nutricionista
Con la edad aparecen muchas complicaciones de salud, tales como diabetes o problemas de corazón. Un buen número de estas dolencias implican una dieta especial, y allí es donde tiene interés pensar en un servicio de nutricionista para mayores. La idea es de preparar unas listas de alimentos apropiados a cada caso, con recomendaciones y advertencias.
6º- Manitas a domicilio
Cuando llegan a la edad de la jubilación, muchas personas aprovechan para hacer arreglos en casa, gracias al tiempo del que disponen. Pero conforme va pasando el tiempo, el estado físico no siempre se mantiene y puede ser necesario pedir ayuda para seguir reparando problemas diversos e instalando las típicas mejoras en casa. Por eso puede ser interesante un servicio para mayores de manitas a domicilio.
7º- Asesor en seguros de salud
Dependiendo de lo que ocurra con la Sanidad Pública, los seguros de salud van a coger más protagonismo o no. De momento parece que la tendencia general en los países occidentales es una privatización progresiva del sector salud, y por lo tanto es razonable pensar que las aseguradoras privadas van a crecer.
Este fenómeno puede dar lugar a un negocio especializado, el de asesor en seguros de salud para mayores. No se trata únicamente de vender seguros como lo haría cualquier correduría, sino de aconsejar las mejores coberturas y de solucionar los posibles problemas con las aseguradoras. Por lógica, los mayores son los que más necesitan los servicios sanitarios y más posibilidades de conflictos con los seguros pueden tener. De allí el concepto de asesor personal. Igual que hay empresas privadas de recurren multas, este asesor reclamaría a las aseguradoras en caso de problemas.
8º- Adaptación de casas
Más edad en muchos casos es sinónimo de menor movilidad. Para mantener un estilo de vida confortable en casa puede ser necesario adaptar algunas cosas (escaleras, baños, duchas, puertas, sistema de aviso en caso de incidente). Por lo tanto pensar en una empresa cuyo negocio se centre en adaptar las casas de las personas mayores que lo necesiten puede llegar a ser un negocio rentable.
Hay muchas más ideas de negocios y servicios para personas mayores
Eso solo era una pequeña selección de ideas interesantes en el sector de los servicios para personas mayores. Pero hay muchas más oportunidades de negocio con este segmento de la población. Por ejemplo, en artículos pasados hemos hablado de conceptos interesantes como un supermercado para mayores, de un servicio de peluquería a domicilio, y por supuesto de un clásico como las residencias para ancianos. También te puede interesar esa idea, que permite practicar un idioma charlando con personas de la tercera edad, y otro artículo con una selección de ideas de negocio destinadas a ese mercado.
Artículos relacionados:
Buenos días soy Diego y quiero emprender que tácticas me podían dar gracias.
Hola Diego, gracias por comentar. En el blog tienes muchos artículos, puedes empezar con la guía para montar un negocio: https://crearmiempresa.es/montar-un-negocio.html
Hola tengo 57 años soy d bs as Argentina quisiera una idea d algún negocio q no haya q invertir mucho trabajo d cuidado d adultos mayores
Hola buenas tardes soy una mujer de 45 años de edad …soy de Colombia de la ciudad de cali y bueno no tengo dinero pero si me gustaría tener una idea para poder laborar pido sus consejos muchas gracias