Emprender siempre consiste en ofrecer una solución mejor a un problema que tienen los clientes potenciales. En este caso particular, vamos a hablar de la emprendedora que fundó Spanx, una marca que fabrica ropa interior moldeadora, para que las mujeres puedan corregir sus siluetas y llevar su ropa con más estilo. Vamos a repasar 5 de las frases y reflexiones más interesantes de Sara Blakely, la creadora de Spanx. (Foto David Shankbone)
Trabajó durante unos años vendiendo puerta a puerta máquinas de fax. Un día, se dio cuenta que con un trozo de panty podía moldear mejor su cuerpo, y nació Spanx. Es ropa interior moldeadora, delgada y cómoda, para llevar por debajo del resto. Lo que había en el mercado hasta entonces era muy incómodo y grueso. Se puso a vender a puerta fría, y poco a poco lo consiguió. Hoy tiene una fortuna de casi mil millones de dólares. Es conocida por ser jurado en el programa Shark Tank.
Sí podemos mandar un hombre a la luna, podemos hacer pantys cómodos
Esa frase me parece divertida pero también interesante. Es curioso ver como la tecnología evoluciona de forma muy asimétrica. Por un lado, hoy en día usamos unos dispositivos móviles cada vez más avanzados, pero también hay muchos otros productos que siguen muy parecidos a los que se usaban hace décadas, o incluso más.
Sara Blakely vio el potencial en un nicho de mercado muy específico, y tú también lo puedes hacer. Basta que identifiques un producto o servicio muy mejorable, y que aportes tu propia solución original. Hay muchos sectores menos conocidos donde seguramente hay grandes oportunidades.
Mi padre nos animaba a fracasar…
… Cuando éramos pequeños, nos iba preguntando en qué habíamos fracasado esta semana. Si no teníamos nada que contar, estaba muy decepcionado. Eso cambió mi perspectiva desde muy joven. El fracaso no es un resultado, el fracaso es no intentarlo. No tengas miedo a fallar.
Los lectores habituales saben que las reflexiones sobre el fracaso son muy habituales entre los emprendedores exitosos. Y eso es porque equivocarse ayuda a aprender y a mejorar. Si no te equivocas, es porque no estás tomando riesgos, y así no llegarás muy lejos.
No tengas miedo de lo que no conoces…
…Puede ser tu mayor fuerza y asegurar que hagas las cosas de una forma diferente a todos los demás.
Estamos con una idea similar. Salir de la zona de confort, arriesgarse, descubrir. Es la única forma de aprender y mejorar. Si tienes miedo y te bloqueas, no avanzarás. El miedo se puede superar, y generalmente, merece la pena hacerlo.
Tienes que visualizar hacia donde quieres ir y ser muy claro al respecto.
Toma una polaroid de donde vas a estar en unos años.
Esa reflexión es muy importante. Tiene que ver con la planificación. Tener objetivos claros es la única forma de poder saber como vas y poder tomar acciones correctoras. Si simplemente te dejas llevar sin rumbo, entonces dependerás únicamente de la suerte. Y nadie tiene suerte durante mucho tiempo. Hay demasiados factores en juego.
¡Diferénciate! ¿Por qué eres distinto? ¿Qué es importante en ti? ¿Por qué te necesita el cliente?
Para expresar esa idea, siempre me gusta citar la frase de Jack Welch: “si no tienes una ventaja competitiva, no compitas”. Porque aportar una solución diferente y con valor añadido es lo que te permite destacar respecto a tu competencia y consolidar tu negocio con el tiempo. Y esa reflexión sobre las necesidades del cliente y lo que aportas la tienes que actualizar regularmente, no es algo fijo.