Ideas de negocio para aprovechar la popularidad de los videojuegos

ideas de negocio videojuegosEl mercado de los videojuegos ha sido uno de los que han tenido un mayor crecimiento al nivel mundial en los últimos años, y se anticipa que siga creciendo en el futuro. De allí que sea interesante analizar algunas de las oportunidades para aprovechar esta tendencia. En este artículo, vamos a ver 7 ideas de negocio para sacar partido a los videojuegos, de forma directa o mediante productos y servicios adicionales.

Vender recursos dentro de los juegos más populares

Si eres un jugador habitual, sabrás que muchos de los títulos más conocidos funcionan con su propia economía dentro del juego. Durante tus misiones, encuentras objetos que puedes vender, o directamente el dinero de ese mundo virtual. También es bastante habitual que te recompensen cuando tienes algún logro. El incremento de tu patrimonio digital te permite adquirir mejores equipos dentro del juego, y seguir progresando.

Pero hay personas que no quieren dedicarle tanto tiempo, o son menos habilidosas, y buscan una solución para incrementar más rápido su riqueza virtual. En juegos muy populares, como World of Warcraft y su expansión Wrath of the Lich King, no son pocas las personas que buscan comprar barato el oro de WoW WotLK, por lo que se han creado plataformas que permiten intercambiar esos recursos virtuales por dinero del mundo real.

En ese caso, la oportunidad para un emprendedor es o bien montar una plataforma similar para otros juegos populares, o simplemente aprovechar sus talentos como jugador para acumular oro digital y venderlo a otros.

Montar un bar lounge para fans de los videojuegos

A mitad de camino entre uno de los negocios más comunes en España, el bar, y el aprovechamiento de una tecnología como la de los videojuegos está la posibilidad de montar un lounge para fans de los juegos. Además de asientos cómodos, el lugar proporcionaría pantallas grandes y una excelente conexión a Internet. Se ganaría dinero con las consumiciones y la venta de snacks. También se podría contemplar un pago por horas.

Muchas de las ideas de negocio con videojuegos tienen que ver con los eSports

La práctica de los videojuegos se profesionalizó hace unos años, tanto que ya hay equipos de eSports. De hecho, hace algún tiempo, desarrollé en el blog algunas ideas de negocio relacionadas con esa nueva disciplina. Desde las academias, pasando por intermediarios entre jugadores y patrocinadores, o incluso apuestas específicas, hay muchas oportunidades para explorar.

Streaming de juegos

A muchas personas de más de cuarenta años les puede parecer raro pensar que una persona pueda disfrutar viendo a otra jugar. Sin embargo, todavía hoy muchos de los streamers más exitosos siguen siendo canales de videojuegos. Pero ese éxito no es algo tan raro.

De hecho, allá por el 1999 recuerdo encontrarme de casualidad con el canal de televisión por satélite Game One. El programa que enseguida captó mi atención fue Level One, donde un tío normal y nada experto en videojuegos probaba el primer nivel de distintos títulos. Mirarlo jugar y comentar lo que hacía tenía algo que enganchaba bastante. Y, en esa época, aun no existía Youtube.

Así que, para un buen comunicador, independientemente de su nivel de juego, montar un canal de streaming puede ser una forma interesante de emprender, sacando ingresos tanto de los directos en Twitch como de la publicación de vídeos en Youtube. Obviamente, es algo muy competido, pero sigue habiendo oportunidades interesantes.

Tienda online de arte y coleccionables para videojuegos

En los últimos años, la venta de camisetas y objetos relacionados con los superhéroes, las películas o los videojuegos ha pasado de ser una actividad de nicho para los llamados “frikis” a ser un mercado mainstream que mueve millones. El éxito de algunos títulos permite pensar en abrir una tienda online donde se puedan vender tanto coleccionables como artesanías inspiradas en esos videojuegos. Podrías, por ejemplo, crear camisetas originales, hacer posters, o incluso miniaturas. O simplemente dedicarte a comercializar algunos de los productos oficiales más exitosos.

Desarrollo de videojuegos

En un artículo con ideas de negocio para aprovechar la popularidad de los videojuegos no podía faltar la posibilidad de crear el tuyo propio. Cada vez hay más informáticos y desarrolladores, y cada vez la tecnología avanza más, permitiendo crear unos juegos más atractivos y detallados. Además, puedes apoyarte en soluciones de inteligencia artificial para ayudarte en la programación.

Desde el diseño de un sencillo juego para el móvil con la capacidad de enganchar a millones de usuarios, hasta la posibilidad de desarrollar un juego para PC o consolas, hay un gran abanico de opciones para una persona con conocimiento informáticos en programación y un buen nivel de creatividad.

Una de las ideas de negocio para videojuegos más de nicho: el coaching

Por último, quería mencionar una actividad muy específica, y cuyo mercado sería por supuesto bastante limitado. Se trata de convertirte en un coach para un videojuego en el que seas experto. Básicamente, consistiría en ayudar a jugadores menos expertos a aprender cómo pueden superar las distintas fases del juego. Una de las ventajas de este tipo de actividad, es que lo podrías hacer cómodamente desde casa, con videollamadas.

También es algo que se puede compaginar con la actividad de streaming que mencionaba antes. De hecho, ambas ideas pueden funcionar en simbiosis. Los directos te permite conseguir visibilidad y reconocimiento, lo que hace más fácil vender tus servicios de coaching. Y, al mismo tiempo, tus sesiones con los alumnos te permiten detectar fallos habituales, que puedes comentar en tus directos, y así conectar mejor con tu audiencia.

La evolución del mercado

Según una famosa empresa de elaboración de informes sectoriales, en 2023 se estimaba que el mercado mundial de los videojuegos representaba unos 245.000 millones de dólares. En los siguientes 5 años, la previsión era un crecimiento medio de casi un 9% anual, para llegar a los 376.000 millones de dólares en 2028. El estudio indicaba que la zona de mayor crecimiento sería Asia.

Esas evoluciones son interesantes, especialmente cuando consideramos que muchas de las ideas de negocio que he listado en este artículo sobre videojuegos se pueden poner en marcha de forma digital. Un emprendedor español podría aprovechar todo el mercado hispanohablante. Y, si tiene un nivel de inglés suficiente, podría llegar a muchos más clientes potenciales en todo el mundo.

 

¿Qué idea de negocio relacionada con los videojuegos te parece la más interesante para emprender? ¿Añadirías alguna más a la lista? No dudes en compartir en la sección de comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *