Con una cuota de mercado del 95% en las búsquedas efectuadas en España, Google sigue siendo un elemento inevitable de cualquier estrategia de marketing online. Por suerte, tienes a tu disposición varias estrategias para aprovechar el tráfico del buscador y conseguir visibilidad y ventas. Te voy a hablar de SEO, de SEM y de Google Ads como herramientas para hacer crecer tu negocio online.
Ayuda experta para sacar partido a Google
Lo primero que tienes que saber, es que el gigante californiano tiene una red de empresas certificadas, que te pueden ayudar a conseguir tus objetivos digitales. Las identificarás porque llevan el sello agencia Partner Premier de Google, que demuestra que cumplen con los criterios de la compañía para proporcionar asesoramiento especializado a sus clientes.
Y contar con ayuda profesional es muy buena idea. El posicionamiento web es una carrera de fondo, que requiere no solo persistencia en el trabajo, sino también conocimientos técnicos. Y para gestionar una estrategia de anuncios en Google Ads, también es necesario saber hacer las cosas bien, para maximizar el ROI del dinero invertido. Son conocimientos que no se improvisan. Se pueden aprender, claro, pero cuando tienes que gestionar un negocio, en muchos casos compensa más contratar ayuda experta.
Combinar SEO y SEM (con Google Ads) para tener presencia en los resultados
El SEO, o posicionamiento en buscadores, es una estrategia muy interesante, porque te permite aparecer en los resultados orgánicos de Google gratuitamente. Es una forma de conseguir tráfico duradero y sin pagar por cada visita. Pero el SEO toma tiempo, y en algunos mercados hay mucha competencia, así que no es la panacea.
El SEM, o marketing en buscadores, consiste en pagar unos anuncios para aparecer en los resultados patrocinados, mediante el servicio de Google Ads (antes conocido como Adwords). La ventaja es que los resultados son inmediatos. El inconveniente es que pagas por cada visita que recibe tu web, lo que, a la larga, puede resultar costoso.
Para muchos negocios digitales, la mejor estrategia consiste en combinar el SEM de Google Ads con el SEO. Al principio, se dedica un presupuesto importante a los anuncios, y se consiguen visitas y clientes. Al mismo tiempo, se usan recursos para crear la estrategia de posicionamiento web. Más adelante, a medida que se logran visitas orgánicas (gratuitas), se va reduciendo el uso de anuncios, reservándolo para ocasiones especiales o palabras claves donde el SEO no ha logrado resultados suficientes.
¿Cómo hacer una estrategia de posicionamiento web (SEO)?
Tengo muchos artículos en el blog sobre el tema, y no voy a volver a entrar en mucho detalle. Insistiré en lo que me parece más importante para un buen posicionamiento web.
Encontrar palabras claves relevantes y accesibles
Las búsquedas en Google se hacen mediante una combinación de palabras, conocidas como keywords o palabras claves. Identificar las que pueden aportar tráfico cualificado a tu web es muy importante. Lo que quieres es encontrar keywords que principalmente teclearán personas que puedan tener interés en comprar tus productos o contratar tus servicios.
Por ejemplo, si eres un abogado especializado en el derecho de la familia, te interesa poco posicionarte para la palabra clave “derecho de familia”. Porque las personas que buscan este término probablemente estén más interesadas en aprender sobre esa rama del derecho. Tus potenciales clientes buscarán términos como “abogado para divorcios” o similares.
Además, tienes que encontrar palabras claves para las cuales tengas posibilidades de destacar, lo que implica estudiar la autoridad de las páginas que ya están posicionadas. Si tienes pocas opciones de hacerte un hueco, quizás sea mejor buscar otros keywords menos competidos.
Para encontrar las palabras claves, puedes usar la misma herramienta que te ofrece Google Ads. Para medir la autoridad de la competencia, tienes varias herramientas, como la barra de Moz.
Crear contenidos de calidad
Si te interesas por el SEO seguramente habrás leído alguna vez la frase “el contenido es el rey”, y sigue siendo una gran verdad. Piénsalo, estamos solicitados constantemente por nuevos contenidos en todos los formatos, y de diferentes niveles de calidad. Google tiene como objetivo proporcionar a sus usuarios la mejor experiencia, y para ello quiere seleccionar los mejores contenidos. Quiere ofrecer información relevante y de la calidad más alta.
Por ese motivo, cuando vayas trabajando en los contenidos que quieres publicar en tu web para posicionarte, necesitarás esforzarte. Y me refiero tanto al fondo como a la forma. Tienes que aportar valor a tus lectores, al mismo tiempo que les presentas el contenido de una forma agradable. También importa que la página cargue rápido, y que haya imágenes para ilustrar el tema.
Por supuesto, necesitas incluir tu palabra clave, o más bien una combinación de keywords, en tus contenidos, para que Google identifique la temática y pueda tomarlo en cuenta para posicionarte en sus resultados.
Conseguir enlaces de calidad
¿Cómo sabe Google si un contenido es relevante? Una de las formas más fáciles para el buscador es comprobar si otras páginas de autoridad de la misma temática enlazan el contenido. Por eso, es importante ir consiguiendo que otras páginas se fijen en tu web y pongan vínculos hacia tus contenidos.
¿Y cómo se consigue? La mejor forma es creando contenidos de muy buena calidad. Si tu página aporta valor, es bastante probable que las demás la citen y la enlacen cuando hablen de un tema en concreto. También hay otras formas, con artículos invitados, y otras estrategias para conseguir enlaces externos, conocidos como backlinks.
El SEM con Google Ads como complemento al SEO
El marketing en buscadores, o SEM, consiste simplemente en comprar anuncios para aparecer en los resultados patrocinados de Google. Pero no es tan sencillo como parece.
En este sistema, pagas cada vez que un usuario hace clic sobre el anuncio. La consecuencia lógica es que tienes que elegir muy bien las palabras claves para crear una campaña. No quieres pagar mucho dinero para visitas de usuarios que no van a tener interés por lo que vendes.
Otro factor importante es determinar el precio que estás dispuesto a pagar. Los anuncios de Google funcionan con un sistema de subastas. Quien más paga para una palabra clave concreta consigue que su anuncio se publique. Tienes que estudiar muy bien los precios.
También importa el diseño del anuncio. El espacio es pequeño. Tienes un título y una corta descripción. Tu objetivo es llamar la atención para conseguir que los usuarios hagan clic en el resultado patrocinado.
Con este post, espero que hayas aprendido un poco sobre SEO, SEM y Google Ads, y tengas las bases para empezar a reflexionar sobre tu estrategia de marketing digital en buscadores.