Es ecológica, ayuda a mantener la forma, es barata… la bicicleta está conociendo una nueva era dorada en muchas ciudades de países occidentales, especialmente en Europa. De allí que surjan una gran número de ideas de negocios, algunas muy originales y otras mucho más clásicas, para sacar un partido económico a esa realidad. Vamos a ver 10 ideas. Quizás te suenen algunas de otros posts pero la mayoría las menciono por primera vez.
Fabricar bicis ecológicas
Es un nicho de mercado que han sabido aprovechar unas cuantas empresas: fabricar bicicletas con un marco de madera. No toda la bici puede ser reciclable por la exigencia mecánica, pero al mismo la mayor parte lo es. Implica usar muchísimo menos metal con todos los procesos de preparación que conlleva. Aquí tienes un ejemplo entre muchos:
Bicicletas para personas con sobrepeso
La mayoría de las bicicletas están diseñadas para aguantar hasta los 100 kilogramos de peso, pero con la alta proporción de personas con problemas de obesidad y sobrepeso, a veces esta resistencia es insuficiente. Por eso existe otro mercado de nicho, con modelos que aguantan mucho más peso. La bicicleta puede ser un ejercicio muy positivo para adelgazar para muchas personas con sobrepeso, ya que hay un menor impacto en las articulaciones que en otras actividades como correr.
Un sonar para atrapar a los automovilistas que no respetan la distancia de seguridad
Es un invento norteamericano. Hasta ahora, era muy difícil para la policía poder multar a aquellos conductores que no respetaban la distancia mínima al adelantar un ciclista. En España la normativa exige dejar un espacio de 1,5 metros. Con este invento, un sonar que mide la distancia cuando un coche adelanta la bicicleta de un policía, se pueden identificar fácilmente a los conductores y proporcionar información veraz sobre la infracción. A medio plazo, esta herramienta podría ayudar a mejorar los hábitos de conducción respecto a las bicicletas.
Un taller rápido
Si tienes una bicicleta, probablemente sepas arreglarte con cosas básicas como cambiar la cámara del neumático, o incluso ajustar los frenos. A otras muchas personas eso les puede costar, y de todos modos hay otros incidentes mecánicos que requieren más conocimientos. El problema es que no interesa demasiado ir a un taller lejano, dejar tu bici varios días y volver, porque pierdes tu medio de transporte durante demasiado tiempo. Por eso puede ser interesante crear pequeños talleres rápidos que reparan en el momento.
Alquiler de bicicletas
Es quizás uno de los negocios más conocidos entorno a este medio de transporte. Hoy en día, las grandes ciudades suelen disponer de un sistema público, pero tiene varios problemas. El primero es que las bicicletas suelen ser más pesadas y menos prácticas que bicicletas normales. Otro problema es que esos sistemas están diseñados para alquilar las bicis durante plazos cortos (media hora) y no permiten hacer escapadas. Además, en algunas ciudades no hay planes para alquilar la bicicleta durante solo un día. Por eso, una buena idea de negocio es alquilar bicicletas de buena calidad a las personas que las necesiten por uno o varios días. Normalmente van a ser turistas.
Servicio de pintura de bicicleta
Las bicicletas se suelen vender en colores muy estándares y neutros, para maximizar las posibilidades de venta. Luego el usuario puede pintar el marco si quiere, pero a menudo el resultado no queda muy bien. Para eso, podría ser interesante pensar en un negocio especializado en pintar bicicletas de forma profesional, para dar al cliente una bici con los colores que desee, y que sea un producto único.
Alquiler de cascos
Aunque finalmente la ley de tráfico no obliga a los ciclistas adultos a llevar cascos cuando circulan por la ciudad, la posibilidad de alquilar cascos es interesante, especialmente como complementos para aquellas personas que van a alquilar una bici para hacer paseos fuera de la ciudad, o aquellas que están preocupadas por su seguridad. Podría ser un producto más alquilado por la misma empresa que alquila bicicletas, o podría ser un servicio a parte.
Hacer rutas de paseo
El tema del turismo se puede explotar de muchas maneras. Una de ellas es diseñar rutas para ciclistas, con distintos niveles y diferentes planteamientos. Una ruta podría ser la visita de los sitios emblemáticos de una ciudad, otra un paseo agradable en el campo, otra un esfuerzo mayor con algo de montaña, en casa caso serían rutas adaptadas diferentes públicos. Se podría cobrar una pequeña cantidad por persona por hacer de guía y mostrar sitios desconocidos incluso a las personas que ya viven en la zona.
Neumáticos sin cámaras de aire
No podía olvidar en esta lista de ideas de negocio la posibilidad de comercializar estos neumáticos sin cámaras de aire, que de momento siguen siendo un poco caros, pero que podrían democratizarse a medida que se hagan populares. Tienen como gran ventaja el hecho de que nunca se pueden pinchar, lo que mejora significativamente la experiencia de cualquier paseo en bicicleta.
Servicio de mensajería
Otro planteamiento interesante es usar una red de bicicletas para hacer entregas de mensajería, apostando por la preocupación medioambiental de los clientes. Está claro que la principal competencia sería las motos y scooters eléctricos, pero incluso la producción eléctrica implica una contaminación mayor que el impulso humano.
Artículos relacionados
Soy venezolano y quisiera emprender un negocio de bicicletas aquí y con ustedes los Holandeses.
Bien pensado!
Muy buenas Ideas para Iniciar un Negocio Personal.
Podria enviarme mas Ideas donde se Incluya una Empresa Grande.
Me agrada mucho relacionado a los AUTOS: Carwash, Servicio Automotriz, etc.
Gracias.
muy buena idea, me gustaria recibir mas aportes