Los diez países más ricos del mundo

usa chinaLa última vez que publiqué la lista de los países más ricos del mundo en este blog fue hace cinco años, en aquel momento, China era la segunda economía del mundo si usamos como criterio la paridad de poder adquisitivo, pero se estaba acercando a Estados Unidos como país líder en el ranking de PIB. Hoy en día China ya es primera, aunque si usamos el PIB nominal, todavía está bastante detrás de Estados Unidos.

La clasificación de los países más ricos en 2011

Las cifras son miles de millones de dólares, el cálculo se hace en paridad de poder adquisitivo. Datos del FMI.
  1. EEUU                            15.065
  2. China                            11.316
  3. India                               4.470
  4. Japón                             4.396
  5. Alemania                       3.089
  6. Rusia                              2.376
  7. Brasil                              2.309
  8. UK                                   2.254
  9. Francia                           2.217
  10. Italia                               1.829
  11. México                          1.659
  12. Corea del Sur              1.556
  13. España                           1.413
  14. Canadá                          1.391
  15. Indonesia                      1.123

Las economías más importantes en 2016

  1. China                            21.269
  2. EEUU                            18.562
  3. India                               8.720
  4. Japón                             4.932
  5. Alemania                       3.980
  6. Rusia                              3.745
  7. Brasil                              3.134
  8. Indonesia                       3.028
  9. UK                                   2.788
  10. Francia                           2.736
  11. México                           2.227
  12. Italia                               2.214
  13. Arabia Saudí                 2.145
  14. Corea del Sur                1.929
  15. España                           1.674

La Unión Europea está dentro de las tres economías más importantes

Esa clasificación solo incluye países, pero si consideramos la Unión Europea como un conjunto económico, entonces se puede comparar con las economías chinas y estadounidenses. De hecho, se situaría entre ambos países, con un PIB total de 19.749 mil millones de euros en 2016. Cifra que bajaría a unos 17.000 millones si excluimos el Reino Unido, que hace unos meses votó por salir de la Unión.

paises mas ricos del mundoRanking en términos nominales

La clasificación de los países comparando sus PIBs usando la paridad de poder adquisitivo es interesante para comparar economías emergentes y economías consolidadas y para eliminar el efecto de cambio, ya que algunos países pueden manipular el cambio de su divisa con la de otros países para ser más competitivos en el mercado internacional (es el caso de China). Sin embargo, a la hora de la verdad, también tiene sus limitaciones.

Por eso es interesante ver cuál es el ranking si se miden los PIBs sin ajustar por la paridad de poder adquisitivo. En este caso, Estados Unidos sigue siendo la primera potencia económica, por delante de la Unión Europea y de China.

  1. EEUU    18.562
  2. China    11.392
  3. Japón       4.730

Usando este criterio, la economía china solo representa algo más del 60% de la americana. India, de una manera similar, retrocede de la tercera a la séptima plaza de la clasificación.

Ranking per cápita

Finalmente, preguntarse cuáles son los países más ricos del mundo también implica tomar en consideración la población de cada sitio. El PIB per cápita no es un indicador de la riqueza comparativa de cada país, ya que la riqueza puede distribuirse más o menos equitativamente según los lugares. Sin embargo, da una idea de cuanta riqueza produce un lugar por persona.

Los países que salen primeros en la lista de países ordenados por PIB per cápita (con paridad de poder adquisitivo) suelen ser países pequeños con petróleo (Qatar, Brunei, Kuwait, Noruega) o con centros financieros (Singapur, Hong Kong). Incluso la presencia de Irlanda en los primeros puestos no es sorprendente dado que muchas empresas multinacionales facturan desde este país. Si nos concentramos en las mismas naciones de las que hablamos antes tenemos esta clasificación:

  1. EEUU                    57.294
  2. Alemania              48.190
  3. Japón                    38.894
  4. China                    15.424
  5. India                        6.658

Esto matiza también el primer puesto de China del que hablábamos antes. La riqueza producida por habitante en este país es casi la cuarta parte de la de Estados Unidos, y eso que hablamos en paridad de poder adquisitivo. Si mirásemos en términos nominales casi había que dividir el importe per cápita de China por dos, y el de India más aún.

Artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *