Clasificación de los 10 más ricos de Europa, primera parte

los-mas-ricos-europa.jpg

 

 

1º Bernard Arnault (LVMH). Francia. 41.000 millones de dólares.

El empresario galo de 62 años ha construido la multinacional líder en el mercado del lujo, LVMH, empresa que suma entre sus marcas nombres tan prestigiosos como Dior, Vuitton, Loewe, Givenchy o Moët & Chandon.

 

Heredó de su padre una empresa de construcción, que progresivamente diversificó hacía actividades de promoción inmobiliaria (en los setenta), para luego comprar la holding de un grupo textil en dificultades. Vende prácticamente todos los activos salvos los más prestigiosos: Dior y los grandes almacenes Le Bon Marché. A finales de los ochenta, organiza una OPA sobre el grupo LVMH y acaba siendo su principal accionista. En 2005 se convierte en la primera fortuna de Francia. Hoy es el hombre más rico de Europa y el cuarto más rico del mundo, según Forbes.

 

 

 

2º Amancio Ortega (Zara). España. 31.000 millones de dólares.

Ya habíamos hablado más en detalle del gallego de 75 años creador de Zara cuando presentamos la clasificación de los más ricos de España. En 2011 su fortuna ha crecido y es el segundo hombre más rico de Europa y el séptimo del mundo.

 

 

 

3º Karl Albrecht (Aldi). Alemania. 25.500 millones de dólares.

El cofundador del grupo de distribución de bajo coste Aldi (con su hermano Theo, fallecido en 2010) es a sus 91 años la mayor fortuna de Alemania. De orígenes humildes, creo el concepto de Albrecht Discount (Aldi) con su hermano a partir de la pequeña tienda de verdura heredada de su madre. Más adelante, cuando Aldi ya era un imperio, los hermanos se separaron y partieron la gestión entre Aldi Sur (Karl) y Aldi Norte (Theo).

 

Es una persona discreta y se sabe poco sobre la tercera fortuna europea, doceava del mundo, salvo que probablemente sigue viviendo en su ciudad natal, Essen.

 

 

 

4º Stefan Persson (H&M). Suecia. 24.500 millones de dólares.

El hijo del fundador del principal competidor europeo de Zara, Hennes & Mauritz (H&M) tiene 63 años. En algunos aspectos, esta empresa se considera la gemela de IKEA en el sector de la moda, ya que se fundó en el mismo año y también tuvo una internacionalización exitosa basada en un modelo de negocio distinto. Sin embargo, la comparación se queda allí, ya que Stefan Persson es mucho más rico que Ingvar Kamprad, el fundador de IKEA (quien “solo” tiene una fortuna de 6.000 millones de dólares).

 

Dicen que le gusta esquiar, el tenis y el golf.

 

 

 

5º Liliane Bettencourt (L’Oréal). Francia. 23.500 millones de dólares.

La primera mujer de la clasificación europea y la segunda del ranking mundial (tras Christy Walton) ha sido durante muchos años la mayor fortuna de Francia. Heredó su participación en el grupo multinacional de cosméticos L’Oréal y el crecimiento espectacular de esta empresa aumentó cada año su patrimonio.

 

Desde el año pasado, la mujer de 88 años está al centro de un escándalo político y fiscal en Francia, ya que algunas grabaciones (ilegales) parecen demostrar prácticas como la evasión fiscal o conflictos de intereses de un antiguo ministro del Gobierno de Sarkozy.

 

 

Mañana seguiremos con la clasificación de los más ricos de Europa.

 

Artículos relacionados:

Los 10 famosos mejor pagados de menos de 30 años (primera parte)

Las 10 personas más ricas de España en 2011 (primera parte)

Las 10 personas más ricas de España en 2011 (segunda parte)

 

 

 

RSS Icon Suscríbete a nuestro RSS o Abónate a nuestro boletín icono email

 

 

Sigue el blog en Facebook

 

 

Tags: mas ricos europa, clasificación forbes, empresarios, millonarios, fortunas europeas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.