Te cuento las dos formas que tienes de usar una plataforma de marketing de contenidos para tu negocio, con el ejemplo de una de las que uso, SeedingUp. Si tienes seguidores en tus redes sociales, puedes monetizar tu influencia y conseguir ingresos interesantes. Por otra parte, como empresa, puedes llegar a tu audiencia y mejorar tu posicionamiento SEO contratando los servicios de influencers y bloggers.
Como sacarle partido a tu base de seguidores
¿Te consideras uno de los influenciadores sociales de Instagram, Twitter y Facebook? Ya sabes, esos influencers que están en boca de todos. Si es tu caso puedes aprovechar una plataforma de marketing de contenidos.
¿Cómo monetizar?
Basta que registres tus redes en un portal como SeedingUp. Indicas algunos datos, como la categoría de tu temática principal y alguna descripción. La plataforma recoge otros datos públicos, como el número de seguidores. Fijas cuanto quieres cobrar y ya está.
En el futuro, si una marca o una agencia quiere publicar en tu red, te contactará mediante el portal para proponer una colaboración. Siempre decides tú si participas. Los procesos están automatizados en buena parte, y cobras a través del portal. Es muy sencillo.
Las novedades de SeedingUp
Hace ya unos meses que uso SeedingUp. La verdad es que es una plataforma muy completa, que permite varias estrategias de comunicación. Las detallaré en la segunda parte del artículo. De momento quería centrarme sobre algunas de las novedades que acaban de lanzar.
- Posibilidad de monetizar Instagram. Hasta ahora, el portal se había centrado principalmente en Twitter y Facebook. Pero hoy en día Instagram tiene mucho peso, y SeedingUp acaba de agregar la posibilidad de hacer campañas con esa red. Así que, si has conseguido una base de seguidores importantes en Instagram, vas a poder lograr ingresos interesantes.
- Redacción de posts en Twitter y Facebook. Antes solo se podía monetizar compartiendo posts en las redes sociales. Pero la plataforma permite ahora la creación de una amplia variedad de contenidos. Y eso aumenta significativamente las opciones tanto para los anunciantes como para los influencers.
- Nuevos precios. Eso es particularmente importante para aquellas personas que tienen perfiles con menos alcance. A partir de ahora, las campañas van a ser más interesantes que antes para esas personas. Ten en cuenta que los volúmenes no lo son todo. En términos de redes sociales importa mucho la calidad y la relevancia de la audiencia. Y eso lo han tomado en cuenta para determinar los nuevos precios base.
Como usar una plataforma de marketing de contenidos para la comunicación de tu empresa
No importa si tienes un pequeño negocio o si trabajas en el departamento de comunicación de una gran empresa. Un portal como SeedingUp es un marketplace que pone en relación todo tipo de anunciantes con todo tipo de medios. Y, para una empresa, veo dos grandes formas de aprovechar una plataforma de marketing de contenidos.
La colaboración con blogs
No dejes que la primera parte del artículo te confunda. Las redes sociales no son los únicos medios digitales para tu comunicación online. ¿Sabías los beneficios de usar la colaboración con blogs en tu estrategia digital?
- Publicando contenido en medios de autoridad consigues conectar con lectores de tu grupo objetivo. Evidentemente, no solo llegas a tu público, sino que lo haces con la influencia positiva de compartir contenido de calidad y adaptado a la temática del grupo.
- Además, los enlaces procedentes de blogs de autoridad también ayudan a mejorar el posicionamiento SEO de tu página web. Y subir en los resultados de los buscadores es una forma muy importante de conseguir visibilidad y credibilidad.
Difunde tu mensaje por las redes sociales
Ya sabías la importancia que tienen las redes sociales en la comunicación moderna. Hoy en día el usuario medio pasa mucho tiempo visitando su portal preferido. Unos disfrutan en Twitter, otros son fans de Instagram, y por supuesto Facebook sigue siendo la mayor red social del mundo.
Evidentemente, tener presencia en esas redes es una buena idea. Pero, el factor diferencial de usar una plataforma de marketing de contenidos es el grado de personalización. Porque puedes contactar con influencers de la temática que quieras para que tu mensaje llegue exactamente a quien querías que llegara.
Además, como en el portal te encontrarás a perfiles de todos tipos, y con un alcance muy variado, puedes dosificar perfectamente tus campañas. Si eres una gran empresa, a lo mejor te interesa colaborar con influencers con cientos de miles de seguidores. Si tienes un pequeño negocio, quizás te sea más provechoso buscar perfiles con menos alcance, aunque sí influencia.
Personalmente, creo que una plataforma de marketing de contenidos como SeedingUp es una herramienta potente. La pena es que me parece que las pequeñas y medianas empresas aun no están muy familiarizadas con este tipo de útil de comunicación. Espero que ese post sirva para arrojar un poco de luz sobre ello.