Hace ya unos años, para dar otra visión de los negocios, he integrado al blog una sección con fábulas y metáforas. Creo que esos cuentos e historias tienen el poder de enseñar tanto (o quizás más) sobre empresas que muchos artículos serios para emprendedores. Aquí te hice una selección de los mejores cuentos cortos y otras historias empresariales. Espero que puedan inspirarte, y que descubras algunas de las moralejas más interesantes que se pueden aplicar en el mundo de los negocios.
El cuento de los 3 cerditos emprendedores
La moraleja de la historia de los tres cerditos es muy conocida: si quieres que algo dure, tienes que dedicar mucho esfuerzo para construir algo sólido. Si te da pereza y te haces una casa de paja, a poco que sople el lobo te la echará por tierra. Pero la versión que te propongo tiene como protagonistas a unos cerditos emprendedores y se sitúa en España antes y después de la crisis financiera, con el trasfondo de la burbuja inmobiliaria.
El caballero y su escudero
En este cuento de creación propia, te hablo de lo importante para tu empresa que es cuidar a las personas que trabajan contigo. Se suele decir que el orgullo precede a la caída, y no importa lo bueno que seas en lo que haces. Si no te aseguras que las personas que están a tu lado son las adecuadas y están satisfechas, el detalle más tonto puede provocar daños incalculables.
La cucaña imposible
Ciertamente, muchas tareas y objetivos que nos proponemos son muy difíciles de conseguir. Incluso, para la mayoría de las personas, tener la idea de montar una empresa es una locura. Más de uno va más allá que la calificación de difícil para directamente hablar de “imposible”. El cuento de la cucaña te enseñará que a veces lograr un objetivo extremadamente complicado no resulta tan imposible. Tu capacidad para alcanzarlo quizás no tenga nada que ver con las aptitudes que tengas, sino con otro factor diferente, que probablemente puedes imaginar.
El sastre y el cliente
¿Te imaginas ir a un sastre, que te hagan un traje a medida, que te lo manden a casa y no te pidan el dinero de la factura? Esta situación un poco extraña es lo que ocurre en el cuento del sastre y el cliente, una pequeña historia que te hará reflexionar sobre un tema muy al orden del día: el cobro a los clientes. Te dejo que lo descubras.
Cuento del leñador y su hacha
Seguro que alguna vez has tenido esta sensación. Haces lo mismo de siempre, le echas más ganas y más energía, y sin embargo no consigues repetir los grandes resultados que obtuviste en el pasado. Algo falla, lo presientes, pero no consigues identificar qué es lo que pasa. A lo mejor es que te está sucediendo lo mismo que al leñador, aquel trabajador muy motivado que pese a todos sus esfuerzos cada día cortaba menos árboles. Si no conocías su historia, no te la pierdas.
Descubre más cuentos de empresas para emprendedores
Esas son solo 5 de las fábulas que publicamos este año. Quizás habrían tenido su sitio en esa selección historias como la factura del ingeniero o el roble y la caña, pero de todos modos siempre puedes volver a leer todos los cuentos y fábulas para emprendedores, tan solo tienes que dirigirte a la categoría correspondiente del blog. Hay decenas de ellos. Y no tengo pensado dejar de publicar este tipo de historias, así que sigue conectado con el blog.
Artículos relacionados:
Estoy en busca de un cuento que leí en la infancia y se llama el vendedor de ideas. Si alguien lo conoce, por favor diríjame a su lectura. Gracias.