¿Sabías que con buenas estrategias de creación de contenidos puedes captar tráfico cualificado y por lo tanto incrementar tu base de clientes y tus ventas? Tienes varias formas de hacerlo, pero hoy me voy a centrar en dos de ellas: mediante un blog y a través de las redes sociales. Te voy a explicar lo que tienes que saber sobre el marketing de contenidos, y como puede ser tu aliado para vender más.
¿Qué es el marketing de contenidos?
Los usuarios consumen mucho contenido por Internet. A veces buscan informarse sobre un tema concreto, otras veces simplemente quiere divertirse. La demanda es enorme, y no para de crecer.
Para captar la atención de esos usuarios, una estrategia muy interesante es crear contenidos que les puedan interesar, de tal forma que vayan conociendo tu empresa u organización, y sean más propensos a acabar consumiendo tus productos o servicios.
- Una de las estrategias de creación de contenido más habitual es crear un blog corporativo, con artículos que traten de temas interesantes para tu público objetivo. Por ejemplo, si tienes una empresa que vende productos de construcción, puedes publicar artículos que expliquen como hacer pequeñas reformas en casa. De esa manera, estás ofreciendo información valiosa a personas con predisposición a comprar tus productos.
- Otra forma de hacer marketing de contenidos es mediante las redes sociales. Imagina que llevas la comunicación de un destino turístico. Publicar fotos espectaculares de la zona en Instagram puede hacer que el sitio se de a conocer a muchos usuarios. Puedes publicar textos, enlaces a artículos, hacer encuestas, poner vídeos y mucho más.
La gran ventaja del marketing de contenidos es que es una forma de comunicación mucho más interactiva, y que involucra mucho más al usuario que una campaña de publicidad, por ejemplo.
¿Qué herramientas y consejos para tus estrategias de marketing de contenidos?
Una imagen vale más que mil palabras
Las fotos y los vídeos son de los contenidos más apreciados por los usuarios. Las publicaciones basadas en esos formatos suelen tener una muy buena respuesta. Por ejemplo, un negocio de abogados puede publicar vídeos respondiendo a algunas de las dudas más habituales de los clientes para su especialidad. Una empresa de software puede elaborar infografías didácticas sobre su temática.
Pero la importancia de las imágenes va más allá. Si tienes un blog, es fundamental ilustrar tus posts con unas fotos bien elegidas y de buena calidad. Puedes por ejemplo usar imágenes gratis procedentes de bancos de medios en libre disposición. Da la casualidad que una de mis aficiones es precisamente contribuir a una de esas páginas (Pixabay). Se encuentran contenidos de gran calidad. Para el blog uso mucho ese recurso.
Buscar temas interesantes es un reto
De acuerdo, el marketing de contenidos puede ser una gran forma de llamar la atención de los usuarios y de convertirlos en clientes. Pero se plantea una pregunta importante. ¿Sobre qué vas a comunicar? Y lo cierto es que encontrar temas interesantes es un reto. Por un lado, tienes que publicar contenidos que vayan a interesar a los usuarios. Pero, al mismo tiempo, tienen que ser contenidos coherentes con tu temática y los productos o servicios que vendes.
Te voy a poner un ejemplo. Imagina que tienes una inmobiliaria. Podrías pensar que publicar un artículo o un vídeo sobre las casas más espectaculares de España podría ser interesante. Pero, en realidad, es un tema que puede llamar la atención de todo el mundo, no solo de posibles compradores de casa, por lo que no atraerías a un tráfico cualificado. Sin embargo, si hablas de hipotecas, sabes que los que lean probablemente estén pensando en comprar una casa.
Tienes muchas formas de encontrar temas. Puedes analizar el tráfico de palabras claves de tu nicho de mercado, con herramientas como Google Adwords. Puedes aprovechar preguntas que dejan lectores en los comentarios. Puedes mirar los temas que abordan en blogs de tu competencia, y por supuesto, seguir tu imaginación.
La optimización para SEO en tus estrategias de marketing de contenidos
Si optaste por tener un blog, una de las cosas más importantes para ti va a ser conseguir posicionarte en buscadores. En realidad, debería haber dicho posicionarte en Google, ya que tiene un monopolio de facto sobre el mercado de las búsquedas. Para eso tendrás que optimizar tu web, y cada uno de los posts, usando palabras claves, optimizando la estructura, o usando imágenes ilustrativas.
El objetivo que tiene Google es proporcionar a sus usuarios los contenidos más relevantes y de mejor calidad. Por lo tanto, cada vez que escribas en tu blog tienes que intentar hacer el mejor contenido posible. Me refiero a cuidar la redacción, proporcionar información completa, usar un tono sencillo y didáctico, y dar preferencia a los contenidos más extensos sobre los más cortos.
Por supuesto, hay muchas más cosas a tomar en cuenta. Hace unos meses, entrevisté a unos profesionales del SEO, así que te remito a ese artículo para que busques más información.
Una buena frecuencia de publicación es fundamental
Tanto si tu estrategia consiste en hacer publicaciones en redes sociales como si optaste por un blog o un canal Youtube, uno de los elementos más importantes es mantener una frecuencia de publicación. Puedes elegir publicar cada día, varias veces a la semana, semanalmente o incluso mensualmente, pero tienes que mantener esa frecuencia. No puedes publicar dos contenidos en unos días y luego dejarlo por varias semanas.
Si no crees que vas a poner mantener una frecuencia alta, entonces publica solamente cada 15 días, por ejemplo, pero oblígate a respetar el ritmo. Porque tiene dos consecuencias directas.
- El primer motivo tiene que ver con tu público, es decir tus seguidores en redes o las personas que se abonaron a los artículos de tu blog. Ellos se olvidarán completamente de ti si no mantienes una frecuencia de publicación. No estás solo, ellos siguen a más organizaciones y empresas. Así que, si no mantienes su interés vivo con publicaciones frecuentes, tu estrategia no será eficiente.
- El segundo motivo tiene que ver con el SEO. Para Google, mantener la frecuencia de publicación es un elemento positivo, que ayuda a que tu blog se posicione mejor en los resultados.
El tema de la creación de estrategias de marketing de contenidos es muy amplio, y daría para muchos artículos, pero creo que con esos elementos tienes unas pistas interesantes para empezar a diseñar tus campañas. ¡No pierdas el tiempo!